Diseño de un programa psicolaboral que permita conocer la influencia del tipo de liderazgo que emplean los jefes en relación con sus trabajadores y el clima laboral en la empresa CREDIQ de San Salvador.
El objeto de estudio de este trabajo es diseñar un programa psicolaboral que permita conocer la influencia del tipo de liderazgo que emplean los jefes en relación con sus trabajadores y el clima laboral en la empresa CREDI Q de San Salvador, con el objetivo de determinar cuáles son los estilos de li...
Na minha lista:
Autores principales: | Bonilla Chávez, Katherine Yamileth, Barraza Barahona, Gerardo Martín, Bográn Guevara, Melissa del Carmen |
---|---|
Outros Autores: | Moreno Landaverde, Benjamín |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27192 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Diseño de un programa psicolaboral que permita conocer la influencia del tipo de liderazgo que emplean los jefes en relación con sus trabajadores y el clima laboral en la empresa CREDIQ de San Salvador /
Por: Bonilla Chávez, Katherine Yamileth
Por: Bonilla Chávez, Katherine Yamileth
Programa de intervención psicolaboral, orientado a
disminuir gradualmente los síntomas de la depresión que
afecta el desempeño de los trabajadores en su puesto
laboral y sus relaciones interpersonales
Por: Domínguez Saravia, Cruz María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Domínguez Saravia, Cruz María, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de intervención psicolaboral sobre la influencia psicológica del tipo de liderazgo que se manifiesta en las relaciones laborales del personal multidisciplinario, correspondientes a la dirección regional central del ministerio de salud en los departamentos de La Libertad y Chalatenango.
Por: Castro García, Erika Marisol, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castro García, Erika Marisol, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño de un programa psicolaboral que contribuya a la mejora de la autoestima de las personas con discapacidad auditiva de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvador /
Por: Alas Leiva, Ángel Alejandro
Por: Alas Leiva, Ángel Alejandro
Diseño de un programa psicolaboral que contribuya a la mejora de la autoestima de las personas con discapacidad auditiva de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvador
Por: Alas Leiva, Angel Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alas Leiva, Angel Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño de un programa psicolaboral que contribuya a la mejora de la autoestima de las personas con discapacidad auditiva de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvado
Por: Alas Leiva, Ángel Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alas Leiva, Ángel Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de un programa psicolaboral de factores de riesgos ergonómicos y factores psicosociales en la institución del Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) en el plantel "La Lechuza", municipio de San Salvador.
Por: Reyes Ayala, Madelyn Alexandra, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Reyes Ayala, Madelyn Alexandra, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de un programa psicolaboral, para el afrontamiento de los factores de riesgo psicosocial y fortalecimiento del bienestar laboral de los agentes de la Policía Nacional Civil /
Por: Díaz Rodríguez, Mónica Raquel
Por: Díaz Rodríguez, Mónica Raquel
Propuesta de un programa psicolaboral, para el afrontamiento de los factores de riesgo psicosocial y fortalecimiento del bienestar laboral de los agentes de la Policía Nacional Civil.
Por: Díaz Rodríguez, Mónica Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Díaz Rodríguez, Mónica Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Programa psicolaboral sobre la importancia de las habilidades blandas en un contexto de pandemia por COVID-19 en la empresa EURO Telecomunicaciones S.A. DE C.V.
Por: Paz Figueroa, Kimberly Damaris, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Paz Figueroa, Kimberly Damaris, et al.
Publicado em: (2024)
Curso de especialización:"Proceso de Investigación/Diagnóstica y Elaboración del Informe Social" /
Por: Damián Pérez, Evelin Marlene
Por: Damián Pérez, Evelin Marlene
Curso de especialización:"Proceso de Investigación/Diagnóstica y Elaboración del Informe Social"
Por: Damián Pérez, Evelin Marlene, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Damián Pérez, Evelin Marlene, et al.
Publicado em: (2025)
Propuesta metodológica para la evaluación del clima organizacional, que permita fortalecer el ambiente laboral en la Alcaldía Municipal de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador /
Por: García Escobar, Roxi del Carmen
Publicado em: (2011)
Por: García Escobar, Roxi del Carmen
Publicado em: (2011)
Escritura y personalidad. Las bases cientìficas de la Grafologìa /
Por: Vels, Augusto
Publicado em: (1955)
Por: Vels, Augusto
Publicado em: (1955)
Guía de pruebas diagnósticas y de laboratorio
Por: Pagana, Katheen Deska autor
Por: Pagana, Katheen Deska autor
Evaluación diagnóstica de los elementos y componentes del currículo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación. /
Por: Marroquín Galvez, Jaime Alberto
Por: Marroquín Galvez, Jaime Alberto
Evaluación diagnóstica de los elementos y componentes del currículo de la Licenciatura en Ciencias de la Educación.
Por: Marroquín Galvez, Jaime Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Marroquín Galvez, Jaime Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Instrumentos desarrollados por la grafología y su utilidad diagnóstica en la exploración de rasgos de personalidad, de alumnos de bachillerato nocturno del Instituto Nacional de Santa Ana. INSA. /
Por: Arrué Escobar, Glenda Elizabeth
Publicado em: (2002)
Por: Arrué Escobar, Glenda Elizabeth
Publicado em: (2002)
Cómo diagnosticar la patología del sindrome del tunel carpiano a través de pruebas diagnósticas.
Por: Asencio Martínez, Johana Paola carnet:AM18072, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Asencio Martínez, Johana Paola carnet:AM18072, et al.
Publicado em: (2025)
Guía de clima laboral que favorezca el clima laboral de la Empresa de Servicios Múltiples (ESEM)
Por: Castro Miranda, Jorge Mariano, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castro Miranda, Jorge Mariano, et al.
Publicado em: (2024)
Clima organizacional : teoría y práctica /
Por: García Rubiano, Mónica
Publicado em: (2020)
Por: García Rubiano, Mónica
Publicado em: (2020)
Diagnóstico y propuesta psicolaboral como respuesta al síndrome de agotamiento profesional durante la pandemia del covid-19 en el personal que brinda servicios de atención en el Centro de Rehabilitación Integral para la Niñez y la Adolescencia (CRINA).
Por: Lozano Fermán, Sandra Janeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lozano Fermán, Sandra Janeth, et al.
Publicado em: (2024)
Plan de comercialización para el servicio de imagénes diagnósticas del Hospital Nacional Dr. Juan José Fernández, Zacamil.
Por: Perdomo Flores, Marlene del Pilar, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Perdomo Flores, Marlene del Pilar, et al.
Publicado em: (2024)
Plan estratégico para fortalecer el clima organizacional que permita mejorar el desempeño de los colaboradores administrativos de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador.
Por: De la O Maradiaga, Ana María
Publicado em: (2024)
Por: De la O Maradiaga, Ana María
Publicado em: (2024)
Diseño de un programa psicolaboral que contribuya a mejorar la influencia de factores psicosociales: estrés, comunicación y relaciones interpersonales, en el clima laboral de la empresa secure solutions El Salvador (g4s), ubicada en avenida olímpica, # 3765 colonia Escalón, San Salvador /
Por: Montoya Mancía, Victoria del Carmen
Por: Montoya Mancía, Victoria del Carmen
Diseño de instrumento que permita evaluar el clima organizacional para optimizar el desempeño laboral en la Caja Mutual de los empleados del Ministerio de Educación, ubicada en la ciudad de San Salvador. /
Por: Cárcamo Juárez, Stephany Valeria
Por: Cárcamo Juárez, Stephany Valeria
Diseño de instrumento que permita evaluar el clima organizacional para optimizar el desempeño laboral en la Caja Mutual de los empleados del Ministerio de Educación, ubicada en la ciudad de San Salvador.
Por: Cárcamo Juárez, Stephany Valeria, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cárcamo Juárez, Stephany Valeria, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de fortalecimiento del clima organizacional para la Alcaldía Municipal de SantaTecla /
Por: Hernández González, Diana Beatríz
Publicado em: (2007)
Por: Hernández González, Diana Beatríz
Publicado em: (2007)
Propuesta metodológica para la evaluación del clima organizacional, que permita mejorar la productividad de los empleados en las empresas de servicios de transporte de carga. Caso ilustrativo.
Por: Alvarado Alas, Zulma Yamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Alas, Zulma Yamileth, et al.
Publicado em: (2024)
La escritura, una terapia creativa /
Por: Goldberg, Natalie
Publicado em: (2001)
Por: Goldberg, Natalie
Publicado em: (2001)
Condiciones organizacionales y psicológicas que favorecen el clima laboral en empresas del área metropolitana de San Salvador
Por: Alvarado Acosta, María de Los Ángeles, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Acosta, María de Los Ángeles, et al.
Publicado em: (2024)
Plan estratégico para fortalecer el clima organizacional que permita mejorar el desempeño de los colaboradores administrativos de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador. /
Por: De la O Maradiaga, Ana María
Por: De la O Maradiaga, Ana María
Propuesta de un modelo de evaluación del clima organizacional para la alcaldía municipal de Mejicanos /
Por: Argueta Ayala, Edgar Antonio
Publicado em: (2008)
Por: Argueta Ayala, Edgar Antonio
Publicado em: (2008)
Vivienda y clima /
Por: Acosta, Wladimiro
Publicado em: (2013)
Por: Acosta, Wladimiro
Publicado em: (2013)
Propuesta de un programa de mejoramiento del clima organizacional aplicable a la Alcaldía Municipal de Apopa /
Por: Campos Orellana, Maira Beatriz
Publicado em: (2006)
Por: Campos Orellana, Maira Beatriz
Publicado em: (2006)
Atmósfera, tiempo y clima
Por: Barry, Roger Graham
Por: Barry, Roger Graham
Pruebas diagnósticas fisioterapéuticas en lesiones músculo-esqueléticas de muñeca más comunes, ocasionadas por la fragilidad en la menopausia.
Por: Norio Jiménez Edith Isabel, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Norio Jiménez Edith Isabel, et al.
Publicado em: (2025)
Eficacia de la impronta citológica peritoneal para decidir cuándo detener los lavados peritoneales programados = Efficacy of Peritoneal Cytological Imprinting in Deciding When to Stop Scheduled Peritoneal Lavages /
Por: Castillo Borges, Yordan
Publicado em: (2022)
Por: Castillo Borges, Yordan
Publicado em: (2022)
Evaluación del clima organizacional para fortalecer el desempeño laboral de los trabajadores y las trabajadoras que integran la subdirección tributaria de la Alcaldía Municipal de Santa Tecla, Departamento de La Libertad /
Por: Ramírez Galdámez, Marina Esther
Por: Ramírez Galdámez, Marina Esther
Sistema de evaluación del clima organizacional en el área administrativa del Hospital nacional de La Unión.
Por: Ayala del Cid, Nelys del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala del Cid, Nelys del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Diseño de un programa psicolaboral que permita conocer la influencia del tipo de liderazgo que emplean los jefes en relación con sus trabajadores y el clima laboral en la empresa CREDIQ de San Salvador /
Por: Bonilla Chávez, Katherine Yamileth -
Programa de intervención psicolaboral, orientado a
disminuir gradualmente los síntomas de la depresión que
afecta el desempeño de los trabajadores en su puesto
laboral y sus relaciones interpersonales
Por: Domínguez Saravia, Cruz María, et al.
Publicado em: (2024) -
Propuesta de intervención psicolaboral sobre la influencia psicológica del tipo de liderazgo que se manifiesta en las relaciones laborales del personal multidisciplinario, correspondientes a la dirección regional central del ministerio de salud en los departamentos de La Libertad y Chalatenango.
Por: Castro García, Erika Marisol, et al.
Publicado em: (2024) -
Diseño de un programa psicolaboral que contribuya a la mejora de la autoestima de las personas con discapacidad auditiva de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvador /
Por: Alas Leiva, Ángel Alejandro -
Diseño de un programa psicolaboral que contribuya a la mejora de la autoestima de las personas con discapacidad auditiva de empresas públicas y privadas del área metropolitana de San Salvador
Por: Alas Leiva, Angel Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)