Factores psicosociales que inciden en el estrés laboral en docentes de Educación básica del sector público en Municipio de San Salvador durante el primer semestre del Año 2022 como producto de la pandemia del Covid-19
La investigación presenta un análisis diagnóstico sobre los factores psicosociales que influyen en el estrés laboral en los docentes de educación básica en Municipio de San Salvador a raíz de la pandemia del COVID-19, ya que estos profesionales manejan altos niveles de estrés que van desde factores...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27202 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La investigación presenta un análisis diagnóstico sobre los factores psicosociales que influyen en el estrés laboral en los docentes de educación básica en Municipio de San Salvador a raíz de la pandemia del COVID-19, ya que estos profesionales manejan altos niveles de estrés que van desde factores internos como la personalidad hasta los factores externos como las condiciones laborales y relaciones interpersonales. Como consecuencia los docentes tuvieron que adaptarse a una nueva modalidad e innovar las estrategias de enseñanza haciendo uso de las TIC´s. Por consiguiente, esta investigación enriquece la teoría de las variables en estudio. El estudio aportó un instrumento de investigación para identificar las principales sintomatologías del estrés laboral en los docentes dando como resultado que la población docente no presenta altos niveles de estrés, esto se debe que los profesionales han naturalizado el estrés laboral, estos resultados permitieron diseñar una propuesta de módulo autoformativo donde se abordan diferentes estrategias para la prevención y disminución de la sintomatología identificada en la investigación. |
---|