Propuesta de programa para promover la salud mental del personal de terapia respiratoria en hospitales públicos de El Salvador ante la emergencia sanitaria Covid-19.

Este trabajo está dirigido a la presentación de una propuesta de programa que promueva la salud mental del personal de terapia respiratoria en hospitales públicos de El Salvador ante la emergencia sanitaria COVID-19. La investigación tuvo como objetivo el establecimiento de un diagnóstico sobre el i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gálvez Henríquez, Crishaydi Linneth, González Díaz, Paola María, Rodas Pacheco, Clara Judith
Otros Autores: Orantes Zaldaña, Amparo Geraldinne
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/27219
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este trabajo está dirigido a la presentación de una propuesta de programa que promueva la salud mental del personal de terapia respiratoria en hospitales públicos de El Salvador ante la emergencia sanitaria COVID-19. La investigación tuvo como objetivo el establecimiento de un diagnóstico sobre el impacto en la salud mental debido a la emergencia COVID-19 en el personal de terapia respiratoria y estrategias para responder de forma efectiva a esas necesidades, información que fue recabada por medio del estudio bibliográfico de documentos oficiales, artículos científicos, informes, revistas, tesis y estudios previos referentes al objeto de investigación. Los resultados fundamentaron el diseño de una propuesta de programa para la promoción de la salud mental del personal médico, el cual pretende incidir en los factores de riesgo y de protección involucrados mediante el fortalecimiento de recursos personales, sociales y ambientales a través de tres áreas fundamentales: cognitiva-conductual/ social/ autoestima y crecimiento personal.