Política de educación inclusiva de la Universidad de El Salvador: acceso, permanencia y egreso de estudiantes con discapacidad

Actualmente han transcurrido algunos años desde la creación de esta política, pero en la Universidad de El Salvador, específicamente en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, aún se pueden observar muchas limitantes de accesibilidad al campus (aulas, oficinas administrativas, baños, laboratori...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marroquìn de Sosa, Patricia Gabriela, Martìnez Sandoval, Carlos Lisandro
Otros Autores: ms13005@ues.edu.sv
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/27233
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Actualmente han transcurrido algunos años desde la creación de esta política, pero en la Universidad de El Salvador, específicamente en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, aún se pueden observar muchas limitantes de accesibilidad al campus (aulas, oficinas administrativas, baños, laboratorios, etc), materiales, equipos y adecuaciones curriculares, que impiden que los estudiantes con discapacidad desarrollen su proceso de aprendizaje de forma adecuada. Ante esta situación surge la siguiente interrogante ¿Se ha cumplido la Política de educación inclusiva para los estudiantes con discapacidad en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador