Estrategia docente para desarrollar competencias didácticas en entornos digitales del idioma inglés
La didáctica con aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha evolucionado el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés a través del cambio que sufren estos conceptos por las demandas educativas, sociales y tecnológicas. Lograr la efectividad de la formación del...
Guardado en:
Autor principal: | Villeda de trigueros, Roxana Leonor |
---|---|
Otros Autores: | Ronda Pupo, Jorge Carlos |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27235 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Uso de los entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje como estrategia didáctica del docente y su impacto en la formación de competencias profesionales en los graduados de las universidades, durante el año 2020
por: Alas Álvarez, Alisson Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Alas Álvarez, Alisson Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
Adaptación de estrategias didácticas de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales con el desarrollo de competencias tecnológicas en docentes de la Escuela de Economía de la Universidad Politécnica de El Salvador durante el 2023
por: Rodas de González, Blanca Margarita, et al.
Publicado: (2024)
por: Rodas de González, Blanca Margarita, et al.
Publicado: (2024)
Competencias digitales de los docentes en los entornos virtuales dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje en el Centro Escolar Padre Vicente Aguilar – El Porvenir, Santa Ana, en el período de julio a diciembre de 2020
por: Hernandez Muñoz, Aida Sara Maria, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernandez Muñoz, Aida Sara Maria, et al.
Publicado: (2024)
Estrategias didácticas para la enseñanza mediada en entornos virtuales y su influencia en el aprendizaje de estudiantes de Maestría en Formación para la Docencia Universitaria
por: Cordero Viana, Jose David, et al.
Publicado: (2024)
por: Cordero Viana, Jose David, et al.
Publicado: (2024)
Impacto de la implementación de la modalidad virtual en el aprendizaje de los estudiantes de la Maestría en Profesionalización en Docencia Superior, Universidad de El Salvador, Centro Universitario de Ahuachapán, 2021
por: Martínez Quintanilla, Ingrid Roxana, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Quintanilla, Ingrid Roxana, et al.
Publicado: (2024)
El valor del programa JCloze para la competencia gramatical en el idioma inglés
por: Sanabria Galindo, Luz Amparo
Publicado: (2024)
por: Sanabria Galindo, Luz Amparo
Publicado: (2024)
Perfil docente para una educación de calidad en los entornos virtuales de aprendizaje en la Maestría en Profesionalizaciòn de la Docencia Superior de la Universidad de El Salvador, Centro Universitarios de Ahuachapàn
por: CLlemente Rivera, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: CLlemente Rivera, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Estrategia didáctica para la educación virtual a partir de la experiencia en período de pandemia con los docentes de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior y con los Maestrantes de la primera generación de la UES en Ahuachapán
por: Martínez, Marlos Rafael, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez, Marlos Rafael, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de herramientas tecnológicas de los docentes universitarios y su impacto en el desarrollo de competencias profesionales de los graduados de la universidad, durante el año 2020
por: Monge González, Stephanie Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Monge González, Stephanie Abigail, et al.
Publicado: (2024)
Adopción de aprendizajes tecnológicos digitales para la formación pedagógica superior ante Covid-19
por: Guevara, Julio Cesar, et al.
Publicado: (2024)
por: Guevara, Julio Cesar, et al.
Publicado: (2024)
El proceso de evaluación a través de entornos virtuales en la Maestría en Formación para la Docencia Universitaria de la FMOC, sede Ahuachapán
por: Palacios Contreras, Rafael Esteban, et al.
Publicado: (2024)
por: Palacios Contreras, Rafael Esteban, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de estrategias didácticas utilizadas por el docente en la plataforma Google Classroom para el desarrollo de competencias instrumentales en estudiantes de segundo año de la Maestrìa en Profesionalizaciòn de la Docencia Superior ciclo 02-2021 de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente
por: Arevalo Rojas, Denny Iveth, et al.
Publicado: (2024)
por: Arevalo Rojas, Denny Iveth, et al.
Publicado: (2024)
Estrategia didáctica para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje y su incidencia en el aprendizaje de competencias académicas científicas de los estudiantes sordos, Facultad de Ciencias y Humanidades Universidad de El Salvador.
por: Alfaro Rivas, Hazel Odenia
por: Alfaro Rivas, Hazel Odenia
Incidencia del entorno virtual de aprendizaje en el rendimiento académico del estudiantado de la Licenciatura en Administración Escolar Plan Complementario de la Facultad Multidisciplinaria Paracentral de la Universidad de El Salvador, post pandemia del covid-19
por: Castañeda Martínez, Alejandra Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Castañeda Martínez, Alejandra Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Las estrategias didácticas empleadas por los profesores en la asignatura de ciencias sociales para la formación de competencias en los estudiantes de educación media de los Centros Escolares: Centro Escolar INSA, Centro Escolar Romeo Martín Monterrosa y Liceo San Luis de la Ciudad de Santa Ana, 2016
por: García Acosta, Manuel de Jesús
Publicado: (2024)
por: García Acosta, Manuel de Jesús
Publicado: (2024)
Identificación de estrategias didácticas inclusivas a implementar para la atención a estudiantes universitarios con discapacidad y la influencia que generan en el desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas, durante el año 2020 /
por: Castillo de López, María Sonia
por: Castillo de López, María Sonia
Aplicación de estrategias didácticas inclusivas por parte del docente en el proceso de formación académica y su incidencia en el desarrollo de competencias personales y sociales en los estudiantes universitarios con discapacidad durante el año 2020 /
por: Barrera Cabrera, Ana Alicia
por: Barrera Cabrera, Ana Alicia
Identificación de estrategias didácticas inclusivas a implementar para la atención a estudiantes universitarios con discapacidad y la influencia que generan en el desarrollo de las competencias cognitivas y afectivas, durante el año 2020
por: Castillo de López, María Sonia, et al.
Publicado: (2024)
por: Castillo de López, María Sonia, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de estrategias didácticas inclusivas por parte del docente en el proceso de formación académica y su incidencia en el desarrollo de competencias personales y sociales en los estudiantes universitarios con discapacidad durante el año 2020
por: Barrera Cabrera, Ana Alicia, et al.
Publicado: (2024)
por: Barrera Cabrera, Ana Alicia, et al.
Publicado: (2024)
Estudio comparativo sobre el logro de competencias educativas en la asignatura de estudios sociales en el segundo ciclo de educación básica y el abordaje didáctico pedagógico en el sistema integrado n° 13 del Municipio de Santa Ana, del Departamento de Santa Ana
por: Herrera Pérez, Rafael Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
por: Herrera Pérez, Rafael Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
Modelo didáctico utilizado en la planificación docente a nivel de educación superior y su impacto en la formación de la competencia profesional y resolución de problemas laborales en los graduados de las diferentes universidades, durante el año 2020 /
por: Ascencio Deodanes, Raquel Guadalupe
por: Ascencio Deodanes, Raquel Guadalupe
Modelo estratégico sobre resiliencia empresarial ante cambios en el entorno económico y ambiental, de una empresa del sector turismo del municipio de San Salvador, Caso práctico.
por: Cornejo Erazo, Marielos Jeannette, et al.
Publicado: (2024)
por: Cornejo Erazo, Marielos Jeannette, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de estrategias didácticas para el proceso de enseñanza empleado por el personal docente del Módulo IX de la Licenciatura en Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Universidad de El Salvador, sede central, abril de 2014.
por: Cantón Navarrete, Marlon Marcelo, et al.
Publicado: (2024)
por: Cantón Navarrete, Marlon Marcelo, et al.
Publicado: (2024)
Estrategias de enseñanza virtual y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de Lenguaje y Literatura de Segundo Ciclo de Educación Básica del Centro Escolar Caserío El Limón, Municipio de Santa Rosa de Lima, departamento de La Unión en el periodo de mayo a octubre de 2020
por: Canales Lazo, Roger Hernán, et al.
Publicado: (2024)
por: Canales Lazo, Roger Hernán, et al.
Publicado: (2024)
La investigación como estrategia didáctica para mejorar el desempeño de los docentes de Tercer Ciclo, del Centro Escolar Profesor Justo González del Municipio de San Marcos, Departamento de San Salvador
por: Cruz de Bonilla, Marina Idalia, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz de Bonilla, Marina Idalia, et al.
Publicado: (2024)
Impacto de la utilizaciòn de las estrategias didàcticas para el desarrollo de la capacidad organizativa en el estudio de alumnos de la carrera de Ciencias de la Educaciòn Especialidad Educaciòn Bàsica para I y II ciclos, Plan Especial /
por: Ismael, Jorge Alberto
Publicado: (2014)
por: Ismael, Jorge Alberto
Publicado: (2014)
Impacto de la utilizaciòn de las estrategias didàcticas para el desarrollo de la capacidad organizativa en el estudio de alumnos de la carrera de Ciencias de la Educaciòn Especialidad Educaciòn Bàsica para I y II ciclos, Plan Especial /
por: Orantes Gutièrrez, Rodel Antonio
Publicado: (2014)
por: Orantes Gutièrrez, Rodel Antonio
Publicado: (2014)
Competencias digitales de los docentes en la Universidad Nacional de Ciencias Forestales, Honduras, C.A.
por: Velasquez Gonzalez, Miguel Angel
Publicado: (2025)
por: Velasquez Gonzalez, Miguel Angel
Publicado: (2025)
Estrategias didácticas con enfoque constructivista que aplican los y las docentes en la educación inclusiva, en los y las estudiantes de primer ciclo de educación básica del distrito 12-09 en la ciudad de San Miguel año 2016
por: Chávez Ávila, Ruth Alexandra, et al.
Publicado: (2024)
por: Chávez Ávila, Ruth Alexandra, et al.
Publicado: (2024)
Estrategias didácticas en la enseñanza de las Ciencias Naturales /
por: Villalobos de Martínez, Victoria Emely
por: Villalobos de Martínez, Victoria Emely
Contribución de la implementación de estrategias didácticas inclusivas al desarrollo de competencias personales y sociales de manera integral en los Estudiantes Universitarios con Discapacidad, durante el año 2020 /
por: Mancía López, Madelyn Guadalupe
por: Mancía López, Madelyn Guadalupe
Experiencias relacionadas con la planificación didáctica para el logro de competencias
por: Mendoza Noyola, Renato Arturo
Publicado: (2024)
por: Mendoza Noyola, Renato Arturo
Publicado: (2024)
La realidad virtual en el proceso enseñanza aprendizaje del componente de anatomía del módulo I de las ciencias básicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador
por: García Mendoza, Rebeca Fernanda, et al.
Publicado: (2025)
por: García Mendoza, Rebeca Fernanda, et al.
Publicado: (2025)
Relaciòn existente entre estrategias didàcticas y desarrollo de la creatividad de niños y niñas de primero y segundo ciclo del Centro Escolar Florinda B. Gonzàlez del distrito 0203 /
por: Hernàndez Guardado, Nèstor Benjamìn
Publicado: (2015)
por: Hernàndez Guardado, Nèstor Benjamìn
Publicado: (2015)
Interacción ambiental en el parvulo /
por: Sancho Gil, J. M.
Publicado: (1985)
por: Sancho Gil, J. M.
Publicado: (1985)
La implementacion de estrategias didácticas haciendo uso de las TICS por el docente en la enseñanza de las Ciencias Economicas en la Facultad Multidisiplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador
por: Hernández Velasquez, Katherine Lizeth, et al.
Publicado: (2025)
por: Hernández Velasquez, Katherine Lizeth, et al.
Publicado: (2025)
Contribución de la implementación de estrategias didácticas inclusivas al desarrollo de competencias personales y sociales de manera integral en los Estudiantes Universitarios con Discapacidad, durante el año 2020
por: Mancía de Díaz, Madelyn Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Mancía de Díaz, Madelyn Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Didáctica /
por: Fernández Huertas, José
por: Fernández Huertas, José
Las competencias teórico prácticas de los graduados del Plan de Estudio de 1998 de la Licenciatura en Ciencias de la Educacion de la Universidad de El salvador
por: Abrego, Cesy Amilda, et al.
Publicado: (2024)
por: Abrego, Cesy Amilda, et al.
Publicado: (2024)
Cómo desarrollar las asignaturas técnicas con un enfoque problémico /
por: Brito Abrahantes, Delfín M.
Publicado: (1994)
por: Brito Abrahantes, Delfín M.
Publicado: (1994)
Ejemplares similares
-
Uso de los entornos virtuales de enseñanza – aprendizaje como estrategia didáctica del docente y su impacto en la formación de competencias profesionales en los graduados de las universidades, durante el año 2020
por: Alas Álvarez, Alisson Gabriela, et al.
Publicado: (2024) -
Adaptación de estrategias didácticas de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales con el desarrollo de competencias tecnológicas en docentes de la Escuela de Economía de la Universidad Politécnica de El Salvador durante el 2023
por: Rodas de González, Blanca Margarita, et al.
Publicado: (2024) -
Competencias digitales de los docentes en los entornos virtuales dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje en el Centro Escolar Padre Vicente Aguilar – El Porvenir, Santa Ana, en el período de julio a diciembre de 2020
por: Hernandez Muñoz, Aida Sara Maria, et al.
Publicado: (2024) -
Estrategias didácticas para la enseñanza mediada en entornos virtuales y su influencia en el aprendizaje de estudiantes de Maestría en Formación para la Docencia Universitaria
por: Cordero Viana, Jose David, et al.
Publicado: (2024) -
Impacto de la implementación de la modalidad virtual en el aprendizaje de los estudiantes de la Maestría en Profesionalización en Docencia Superior, Universidad de El Salvador, Centro Universitario de Ahuachapán, 2021
por: Martínez Quintanilla, Ingrid Roxana, et al.
Publicado: (2024)