Caracterización clínica y manejo de pacientes con diagnóstico de infección de sitio quirúrgico posterior a cesárea. Hospital Nacional de la Mujer. Enero 2021 a diciembre 2022.
La operación cesárea se realiza actualmente con mayor frecuencia. El nacimiento por esta vía está asociado a complicaciones hasta en 16% de los casos. (1) Siendo la infección del sitio quirúrgico una complicación seria y una causa importante de morbilidad post-parto, estancia hospitalaria prolongada...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Tejada de Henríquez, Lucy Evelyn |
---|---|
Autres auteurs: | Artiga de Vivas, Claudia Morena |
Format: | Trabajo de grado |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27337 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
CARACTERIZACIÓN DE LAS USUARIAS CON INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO POSTERIOR A CESÁREA EN EL PERIODO DE ENERO A JUNIO 2023, EN EL HOSPITAL NACIONAL SAN JUAN DE DIOS SAN MIGUEL
par: Ayala Amaya, Stefany Nathalíe, et autres
Publié: (2024)
par: Ayala Amaya, Stefany Nathalíe, et autres
Publié: (2024)
Incidencia de infección de sitio quirúrgico en cesáreas 2019-2020
par: Martínez Coreas, Joseline Vanessa, et autres
Publié: (2024)
par: Martínez Coreas, Joseline Vanessa, et autres
Publié: (2024)
Resultados de manejo conservador de infección profunda de sitio quirúrgico post cesárea Hospital Nacional Especializado de Maternidad, periodo Junio 2012 Junio 2013/
par: Cerón Viera, Salvador Enrique
Publié: (2013)
par: Cerón Viera, Salvador Enrique
Publié: (2013)
Resultados de la sutura B-Lynch en cesárea con atonía refractaria a manejo médico, en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán durante el periodo de Enero 2007 a Enero 2012
par: Mariona Gómez, Ingrid Thayana
Publié: (2024)
par: Mariona Gómez, Ingrid Thayana
Publié: (2024)
Factores determinantes en la aparición de infecciones de sitio quirúrgico en pacientes posterior a la realización de cesárea en el período 2017-2018 en el Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel
par: Mejía Rivas, Andrea Marcela
Publié: (2024)
par: Mejía Rivas, Andrea Marcela
Publié: (2024)
Infecciones gineco-obstétricas de sitio quirúrgico en el Hospital Nacional San Francisco Gotera, Morazán, enero del 2017 a diciembre del 2022
par: Elías Bermúdez, Arturo José, et autres
Publié: (2024)
par: Elías Bermúdez, Arturo José, et autres
Publié: (2024)
Incidencia y características epidemiológicas de la operación cesárea-histerectomía en el Hospital Nacional de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán" San Salvador, El Salvador, en el periodo 2005-2009 /
par: Aguirre Ventura, Claudia Graciela
par: Aguirre Ventura, Claudia Graciela
Resultados de la sutura B-Lynch en cesárea con atonía refractaria a manejo médico, en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán, durante el periodo de Enero 2007 a Enero 2012/
par: Mariona Gómez, Ingrid Thayana
Publié: (2015)
par: Mariona Gómez, Ingrid Thayana
Publié: (2015)
Caracterización epidemiológica y clínica de pacientes con infección de herida post cesárea en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, en el periodo de enero 2019 a diciembre del 2021
par: Hernández Alvarado, Jessica Marcela, et autres
Publié: (2024)
par: Hernández Alvarado, Jessica Marcela, et autres
Publié: (2024)
Incidencia de infecciones profundas en cirugías obstétricas en Hospital Materno Infantil Primero de Mayo 2022-2023.
par: Sánchez Pineda, David Alexander, et autres
Publié: (2025)
par: Sánchez Pineda, David Alexander, et autres
Publié: (2025)
Evaluar el beneficio de la administración endovenosa de dexametasona previo a la aplicación de anestesia raquídea, en pacientes obstétricas con edades entre 18 y 35 años clasificadas asa II, que se les realizará cesárea baja transversa, en el Hospital Nacional Dr. Jorge Mazzini Villacorta de Sonsonate, periodo de octubre 2023
par: Tula Pasasin, Ezequiel Mauricio, et autres
Publié: (2024)
par: Tula Pasasin, Ezequiel Mauricio, et autres
Publié: (2024)
Evaluar el beneficio de la administración endovenosa de dexametasona previo a la aplicación de anestesia raquídea, en pacientes obstétricas con edades entre 18 y 35 años clasificadas asa II, que se les realizará cesárea baja transversa, en el Hospital Nacional Dr. Jorge Mazzini Villacorta de Sonsonate, periodo de octubre 2023
par: Tula Pasasin, Ezequiel Mauricio, et autres
Publié: (2024)
par: Tula Pasasin, Ezequiel Mauricio, et autres
Publié: (2024)
Características epidemiológicas y complicaciones de las pacientes con trastornos hipertensivos del embarazo en el Hospital Nacional “Nuestra Señora de Fátima” Cojutepeque en el período 2021 – 2022
par: Sánchez Rodríguez, Vanessa Estela
Publié: (2024)
par: Sánchez Rodríguez, Vanessa Estela
Publié: (2024)
Incidencia de infecciones en sitio quirúrgico posterior a Colecistectomía Laparoscópica en el Área de Cirugía Mujeres del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo de febrero a octubre de 2022
par: Flores Herrera, Héctor José, et autres
Publié: (2024)
par: Flores Herrera, Héctor José, et autres
Publié: (2024)
Relación de APGAR bajos con las cesareas indicadas por estado fetal no alentador en el área de ginecología y obstetricia del Hospital Nacional San Juan De Dios De Santa Ana en el período de julio a diciembre del 2015
par: Duarte Figueroa, Ronald Ernesto, et autres
Publié: (2024)
par: Duarte Figueroa, Ronald Ernesto, et autres
Publié: (2024)
Factores de riesgo asociados a infecciones nosocomiales en pacientes postcesárea, Hospital Zacamil, enero-diciembre 2001
par: Argueta de Urbina, Ana Lila
Publié: (2002)
par: Argueta de Urbina, Ana Lila
Publié: (2002)
Proceso Enfermero según modelo de Dorotea Orem y la Taxonomía de NANDA, NOC y NIC, aplicado a usuaria, en el hospital nacional “Dr. Juan José Fernández” Zacamil, departamento de San Salvador, en el periodo de abril a septiembre del año 2024.
par: Bolaños Martinez Kenia Alexandra, et autres
Publié: (2025)
par: Bolaños Martinez Kenia Alexandra, et autres
Publié: (2025)
Epidemiologia de las embarazadas diagnosticadas con COVID-19 en el Hospital Materno Infantil 1° de mayo 2020-2021
par: Mena Orellana, Lyssie Gabriela
Publié: (2024)
par: Mena Orellana, Lyssie Gabriela
Publié: (2024)
Asociacion de la obesidad como factor de riesgo de infección de sitio quirurgico en cirugía abdominal: revisión bibliográfica.
par: Quintanilla Rosales, Ana Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Quintanilla Rosales, Ana Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
Premedicación anestésica utilizando sulfato de efedrina en pacientes de 20 - 30 años de edad que serán intervenidas quirúrgicamente de operación cesárea electiva con anestesia raquídea en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período de octubre de 2003
par: Castro Zepeda, Jorge Alberto
Publié: (2004)
par: Castro Zepeda, Jorge Alberto
Publié: (2004)
Morbimortalidad del parto vaginal posterior a cesárea en gestantes a término en el periodo comprendido de enero 2007 hasta diciembre del 2009 en el Hospital Nacional de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán /
par: Rodríguez Palacios, Claudia Lorena
par: Rodríguez Palacios, Claudia Lorena
Recurrencia de Lesión intraepitelial de alto grado postconización 2021-2022.
par: Córdova López, María de los Ángeles, et autres
Publié: (2025)
par: Córdova López, María de los Ángeles, et autres
Publié: (2025)
Control de la infección en pacientes quirúrgicos
Publié: (1979)
Publié: (1979)
Caracterización clínica y hallazgos histopatologicos de la paciente a la que se le realiza histeroscopía en el Centro Quirúrgico del Hospital Nacional de la Mujer en los años 2021-2023.
par: Menjivar Vásquez, Mónica Lisseth, et autres
Publié: (2025)
par: Menjivar Vásquez, Mónica Lisseth, et autres
Publié: (2025)
Evaluación de la eficacia antiemética del propofol durante el transoperatorio en pacientes de 18 a 30 años de edad que serán intervenidas quirugicaménte con cesárea bajo anestesia raquídea, atendidas en el Hospital Nacional de San Miguel "San Juan de Dios" en el periodo de Septiembre de 2015/
par: Hernández Ramírez, Ana Elizabeth
Publié: (2015)
par: Hernández Ramírez, Ana Elizabeth
Publié: (2015)
Infección del sitio quirúrgico y bacteriología de los pacientes de cirugía general del Hospital Nacional San Juan de Dios Santa Ana, años 2011- 2012
par: Aguilar Moran, Walter Alexander, et autres
Publié: (2024)
par: Aguilar Moran, Walter Alexander, et autres
Publié: (2024)
Factores determinantes en la aparición de infecciones de sitio quirúrgico en pacientes posterior a la realización de cesárea en el período 2017-2018 en el Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel : /
par: Mejía Rivas, Andrea Marcela
par: Mejía Rivas, Andrea Marcela
Infecciòn del sitio quirùrgico y bacteriologìa de los pacientes de cirugìa general del Hospital Nacional San Juan de Dios Santa Ana, años 2011 - 2012 /
par: Aguilar Moràn, Walter Alexander
Publié: (2013)
par: Aguilar Moràn, Walter Alexander
Publié: (2013)
Identificar los factores predisponentes para el desarrollo de los temblores durante el transoperatorio, en pacientes obstétricas de 15 a 45 años, intervenidas quirurgicamente en cirugía de cesárea, bajo anestesia raquídea, atendidas en el Hospital Nacional de Maternidad durante el período de julio y agosto de 2006 /
par: Ocampo Morán, Marinelly
Publié: (2006)
par: Ocampo Morán, Marinelly
Publié: (2006)
Prevalencia de infecciones de sitio quirúrgico en parto abdominal y su abordaje terapéutico en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en los años 2015- 2019
par: Fuentes Trujillo, Verónica Aljandra, et autres
Publié: (2024)
par: Fuentes Trujillo, Verónica Aljandra, et autres
Publié: (2024)
"Relación de apgar bajos con las cesáreas indicadas por estado fetal no alentador en el área de ginecología y obstetricía del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo de Julio a Diciembre del 2015" /
par: Duarte Figueroa, Ronald Ernesto
par: Duarte Figueroa, Ronald Ernesto
Caracterizacion clínica resultado perinatal de pacientes con doppler de arterias uterinas patológico en el primer trimestre de embarazo que consultan en el Hospital Nacional de la Mujer enero-diciembre 2021-2022.
par: Carballo Aguirre, Karla Xiomara
Publié: (2024)
par: Carballo Aguirre, Karla Xiomara
Publié: (2024)
Eficacia analgésica del sulfato de morfina combinada con bupivacaina pesada al 0.5 % para el control del dolor post operatorio en pacientes con cesárea bajo anestesia sub aracnoidea entre las edades de 25 a 35 años, clasificadas Asa II, atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el mes de Agosto 2015/
par: Colorado Hernández, Ligia Natalia
Publié: (2015)
par: Colorado Hernández, Ligia Natalia
Publié: (2015)
Prevalencia de infecciones del sitio quirúrgico y profilaxis antibiótica preoperatoria en procedimientos neuroquirúrgicos espinales en pacientes entre la edad neonatal y los 5 años, Enero – Diciembre de 2014, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
par: Cáceres Cruz, Saúl Ernesto
Publié: (2024)
par: Cáceres Cruz, Saúl Ernesto
Publié: (2024)
Incidencia del sangrado uterino anormal en pacientes del Hospital Materno Infantil 1° de Mayo de enero 2021 a diciembre 2022.
par: Jurado Quintanilla, Sofía Stefany, et autres
Publié: (2025)
par: Jurado Quintanilla, Sofía Stefany, et autres
Publié: (2025)
Caracterización clínica materno neonatal de embarazos con finalización temprana antes de 32 semanas en el Hospital Nacional de la Mujer en el período de enero a diciembre 2022
par: Cuellar Quiroa , Harold Francisco, et autres
Publié: (2024)
par: Cuellar Quiroa , Harold Francisco, et autres
Publié: (2024)
Eficacia del diclofenaco sodico administrado por vía intramuscular para el control del dolor post quirúrgico en pacientes ASA II de 18 a 30 años que serán intervenidas quirúrgicamente por cesárea bajo bloqueo espinal realizadas en el Hospital "Francisco Menéndez" de Ahuachapán, durante el mes de octubre de 2012 /
par: Aguirre Barrientos, Mónica Gabriela
par: Aguirre Barrientos, Mónica Gabriela
Perfil epidemiológico-clínico y su respuesta al manejo con oxitocina de pacientes con atonía uterina transcesárea, atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en los años 2021 y 2022.
par: Henríquez Valle, Vilma María, et autres
Publié: (2025)
par: Henríquez Valle, Vilma María, et autres
Publié: (2025)
Caracterización clínica y laparoscópica de pacientes en edad reproductiva y sospecha de endometriosis. Hospital Nacional de la Mujer “Dra Maria Isabel Rodriguez” periodo 2019-2021.
par: Reyes Barillas, Gabriela Desiree
Publié: (2024)
par: Reyes Barillas, Gabriela Desiree
Publié: (2024)
Correlación clínica, imagenológica e histológica de la paciente adolescente con tumor de ovario que consulta en el Hospital Nacional de la Mujer en el período de enero del 2021 a diciembre del 2022
par: García López, Diana Carolina, et autres
Publié: (2024)
par: García López, Diana Carolina, et autres
Publié: (2024)
Documents similaires
-
CARACTERIZACIÓN DE LAS USUARIAS CON INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO POSTERIOR A CESÁREA EN EL PERIODO DE ENERO A JUNIO 2023, EN EL HOSPITAL NACIONAL SAN JUAN DE DIOS SAN MIGUEL
par: Ayala Amaya, Stefany Nathalíe, et autres
Publié: (2024) -
Incidencia de infección de sitio quirúrgico en cesáreas 2019-2020
par: Martínez Coreas, Joseline Vanessa, et autres
Publié: (2024) -
Resultados de manejo conservador de infección profunda de sitio quirúrgico post cesárea Hospital Nacional Especializado de Maternidad, periodo Junio 2012 Junio 2013/
par: Cerón Viera, Salvador Enrique
Publié: (2013) -
Resultados de la sutura B-Lynch en cesárea con atonía refractaria a manejo médico, en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán durante el periodo de Enero 2007 a Enero 2012
par: Mariona Gómez, Ingrid Thayana
Publié: (2024) -
Factores determinantes en la aparición de infecciones de sitio quirúrgico en pacientes posterior a la realización de cesárea en el período 2017-2018 en el Hospital Nacional San Juan de Dios, San Miguel
par: Mejía Rivas, Andrea Marcela
Publié: (2024)