Superficies de respuesta

El problema fundamental es la solución de un sistema de ecuaciones, las cuales son llamadas ecuaciones normales. Las respuestas obtenidas podrán varias (por errores de redondeo), dependiendo del método utilizado para resolverlas o del equipo de computación utilizado se estudia el ajuste de una recta...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Contreras Renderos, Carlos Antonio
Otros Autores: Flores de Paz, Daniel
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/27369
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El problema fundamental es la solución de un sistema de ecuaciones, las cuales son llamadas ecuaciones normales. Las respuestas obtenidas podrán varias (por errores de redondeo), dependiendo del método utilizado para resolverlas o del equipo de computación utilizado se estudia el ajuste de una recta por mínimos cuadrados a un conjunto de datos, calculando los estimadores de la ecuación verdadera. Examinando la precisión de la ecuación en cuadros de análisis de variante (ANAVA), definiendo pruebas para significancia de los estimadores encontrados, y errores cuando hay datos repetidos. se estudia la utilización de matrices para encontrar los estimadores, como su utilización en tablas de análisis de varianza, ensayos de hipótesis, asignar pesos y se encuentran sesgos en los estimadores. estudio de la normalidad o anormalidad, de los residuos, que son errores de las diferencias entre los valores observados y ajustados, en sucesión de tiempo en forma gráfica y una medida de esas anormalidades. se estudia la regresión múltiple con dos variables, primero una ecuación con una variable, luego ingresando la segunda, es decir, como una sucesión de líneas, dando procedimientos para examinar la contribución de cada una de ellas en la ecuación.