Influencia de la alimentación en la talla y desarrollo del Venado Cola Blanca (Odocoileus virginianus) en cautiverio, Hacienda San Isidro, Sonsonate, El Salvador

El presente trabajo se realizó en la Cooperativa de la Reforma Agraria San Isidro de R. L., ubicada en el Cantón del mismo nombre, en el Municipio de Izalco, Departamento de Sonsonate. Se hizo desde agosto de 1993 hasta enero de 1994. Se aprovechó la infraestructura establecida del zoocriadero que t...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Palomo Mayorga, Alma Gladis, Mendoza Segnini de Manzanares, María Noemí
Autres auteurs: Cortez de Galán, MIrian Elizabeth
Format: Thèse
Langue:Spanish / Castilian
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/27399
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente trabajo se realizó en la Cooperativa de la Reforma Agraria San Isidro de R. L., ubicada en el Cantón del mismo nombre, en el Municipio de Izalco, Departamento de Sonsonate. Se hizo desde agosto de 1993 hasta enero de 1994. Se aprovechó la infraestructura establecida del zoocriadero que tiene la cooperativa. El trabajo de campo consistió en escoger dos grupos de venados de cuatro individuos cada uno y se les proporcionó una dieta consistente en alimento natural (al primer grupo) compuesto por: (Iresine calea) coyuntura de pollo, (Thitonia rotundifolia) vara bofa, (Zea mays) maiz, (Psidium guajaba) guayaba, (Citrus sinensis) naranja y (Manguifera indica) mango. Al segundo grupo, solamente se le dio alimento artificial, concentrado llamado vigolacta 16", que tiene los siguientes ingredientes: 16% de proteía A, 2% grasa, 10% fibra, 1% calcio, 0.60% fósforo, 65% TDN, 1% sal, 0.45% sodio, 60.00 MG/kG hierro, 60.00 MG/manganeso, 10 MG/cobre, 1 MG/yodo, 75 MG/zinc, 0.50 MG/cobalto y 0.10 MG/selenio. El trabajo consistió en determinar la influencia del tipo de alimentación (natural y artificial) en el desarrollo y crecimiento del Venado Cola Blanca (Odocoileus virginianus). El análisis estadístico aplicado fue la t de Student y la U de Mann Whitney. Los resultados demostraron que el efecto de las dos diferentes modalidades de dieta aplicadas son similares en su acción, para el crecimiento y fueron no significativas. No así en ciertos rasgos físicos y conductuales tales como: brillantez del pelaje, actividad, agresividad y corpulencia. Este estudio en cautiverio permitió analizar, controlar y mejorar adecuadamente los diferentes tipos de dietas alimenticias que influyen en la talla y desarrollo físico de los Venados Cola Blanca después del destete y cómo afecta el tpo de dieta en su desarrollo físico.