Asistencia técnica y capacitación sobre seguridad alimentaria y nutricional para mejorar la calidad de vida de las familias en la zona rural y peri-urbana en el departamento de Cabañas.

La pasantía de práctica profesional se realizó de mayo a octubre de 2022 en la agencia de extensión del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Alvares Córdova” (CENTA), ubicada en el municipio de Guacotecti, departamento de Cabañas. El objetivo de la pasantía fue brindar asis...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Romero Hernández, Miguel Edgardo
Other Authors: Rodríguez Urrutia, Efraín Antonio
Format: Trabajo de grado
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias Agronómicas 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/27438
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La pasantía de práctica profesional se realizó de mayo a octubre de 2022 en la agencia de extensión del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Alvares Córdova” (CENTA), ubicada en el municipio de Guacotecti, departamento de Cabañas. El objetivo de la pasantía fue brindar asistencia técnica sobre diferentes rubros agropecuarios a la población de la zona rural y peri-urbana del departamento de Cabañas. En el departamento de Cabañas la calidad de vida de la población se ve afectada por diferentes razones como la pobreza extrema, falta de servicios básicos, inseguridad alimentaria, crisis económica, el cambio climático, la degradación ambiental y el poco desarrollo rural. Durante el desarrollo de la pasantía en la agencia de extensión de CENTA Guacotecti se realizaron más de 33 actividades como: capacitaciones, visitas de campo, giras de campo, recomendaciones técnicas, elaboración de material didáctico, promoción de tecnologías, entre otras; esto se hizo tomando en cuenta el conocimiento técnico recibido en la formación académica y contando con el apoyo del personal de la agencia; superando el 100% de las metas establecidas. En este trabajo se proporcionó servicios de asistencia técnica y de capacitación sobre seguridad alimentaria y nutricional, que impactaron en la mejora de la calidad de vida de las familias de la zona rural y peri-urbana del departamento de Cabañas; a nivel personal la pasantía tiene un impacto positivo en el desarrollo profesional, ya que la diversidad de actividades realizadas para cumplir los objetivos formara parte de la experiencia profesional.