Implementación y validación de los métodos para la determinación de sulfatos, sílice monomérica y sílice de azul de heteropoly en agua geotérmina y vapor condensado de origen geotérmico utilizando espectrofotometría UV-VIS
El presente trabajo se realiza en cooperación con la Licenciatura en Ciencias Químicas de la Escuela de Química de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad de El Salvador, en el área de trabajo de graduación. Este trabajo se enfoca en la validación de tres métodos analíticos...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Miranda Álvarez, Jennifer Stephanie |
---|---|
Autres auteurs: | Melara Escamilla, Edwin Edgardo |
Format: | Thèse |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27524 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Utilización de los depósitos de silice proveniente de aguas residuales de una planta geotérmica /
par: Solórzano Figueroa, Luis María
Publié: (1976)
par: Solórzano Figueroa, Luis María
Publié: (1976)
Evaluación de las técnicas de muestreo y de los métodos de análisis de sílice en aguas geotérmicas
par: Tenorio Mejía, José, et autres
Publié: (2023)
par: Tenorio Mejía, José, et autres
Publié: (2023)
Validación del método del molibdosilicato para la determinación de silice en agua potable en el Laboratorio Central de la Administración Nacional de Acueductos Alcantarillados, ANDA
par: Melgar Martínez, Carlos Alonso, et autres
Publié: (2023)
par: Melgar Martínez, Carlos Alonso, et autres
Publié: (2023)
Optimización del proceso de floculación de la silice, caracterización físicoquimica y alternativas de uso del sólido obtenido, urilizando como materia prima el agua residual del campo geotérmicode Berlín./ Carlos Baltazar Hernández Murga y José Enrique Mendoza Alonzo. Asesores: ing. Benjamín Reinaldo Monge Ramos, Ing. Carlos Emilio Guerra Guerrero y Ing. Juan Rodolfo Ramírez Guzmán.
par: Hernández Murga, Carlos Baltazar
Publié: (2000)
par: Hernández Murga, Carlos Baltazar
Publié: (2000)
Optimización del proceso de floculación de la silice, caracterización fisicoquímica y alternativas de uso del sólido obtenido, utilizando como materia prima el agua residual del campo geotérmico de Berlín
par: Hernández Murga, Carlos Baltazar, et autres
Publié: (2024)
par: Hernández Murga, Carlos Baltazar, et autres
Publié: (2024)
Valoración de la eficacia del sulfato ferroso en el tratamiento de anemia hipocrómica en el Hospital "San Juan de Dios" de Sonsonate /
par: Castro Méndoza de García, Ana del Carmen
par: Castro Méndoza de García, Ana del Carmen
Nuevos métodos de valoración de sulfato de lobelina en pastilla /
par: Banegas de Salazar, Lucia Elizabeth
Publié: (1970)
par: Banegas de Salazar, Lucia Elizabeth
Publié: (1970)
Diseño de un removedor de silice de agua para calderas
par: Dominguez, Guillermo Enrique
Publié: (1977)
par: Dominguez, Guillermo Enrique
Publié: (1977)
Evaluación de la adición de oxitetraciclina y sulfato de cobre como estimuladores del crecimiento en cerdos a nueve semanas /
par: Hernández, Mario Antonio
Publié: (1994)
par: Hernández, Mario Antonio
Publié: (1994)
Recuperaciòn de Sulfato de Aluminio en lodos provenientes del proceso de potabilizaciòn de aguas superficiales. /
par: Vargas Estèvez, Blanca Marisol
Publié: (2012)
par: Vargas Estèvez, Blanca Marisol
Publié: (2012)
Evaluación clínica del sulfato férrico como medicamento alternativo en el tratamiento de pulpotomia de dientes primarios /
par: Cuadra Zelaya, Florence Juana María
Publié: (2003)
par: Cuadra Zelaya, Florence Juana María
Publié: (2003)
Eficacia del uso del Metil Sulfato de Neostigmina Intramuscular como tratamiento de cefalea post anestesia raquídea en adultos atendidos en el Hospital Nacional San Rafael en el,período de mayo a octubre de 2007 /
par: Canales Quintanilla, Jorge Alberto
Publié: (2008)
par: Canales Quintanilla, Jorge Alberto
Publié: (2008)
Implementación de parámetros de desempeño para el ensayo de potencia de gentamicina sulfato solución inyectable por el método cilindro placa
par: Merlos Alemán, Rosa Aminta
Publié: (2023)
par: Merlos Alemán, Rosa Aminta
Publié: (2023)
Evaluación clínica del sulfato férrico como medicamento alternativo en el tratamiento de pulpotomía de dientes primarios.
par: Cuadra Zelaya, Florence Juana María, et autres
Publié: (2023)
par: Cuadra Zelaya, Florence Juana María, et autres
Publié: (2023)
Optimización de un proceso de floculación de sílice presentes en aguas geotérmicas /
par: Calderón Melara, Ruth Isabel
Publié: (1979)
par: Calderón Melara, Ruth Isabel
Publié: (1979)
Sulfato de cobre (CuSO4) como factor de crecimiento del cerdo de engorde /
par: Molina Salmerón, Balmore Aristides
Publié: (1993)
par: Molina Salmerón, Balmore Aristides
Publié: (1993)
Eficacia del complejo polimaltosado ferrico versus el sulfato ferroso en el aumento de la hemoglobina en niños de 6 a 9 años del Centro Escolar Canton El Arado Del Municipio De Chalchuapa de marzo a septiembre de 2005.
par: Rugamas Cordova, Paola Margarita, et autres
Publié: (2024)
par: Rugamas Cordova, Paola Margarita, et autres
Publié: (2024)
Estudio de polimerización de sílice en fluidos de reinyección del Campo Geotérmico de Berlín Usulután /
par: Flores López, Carlos Humberto
Publié: (2007)
par: Flores López, Carlos Humberto
Publié: (2007)
Investigación de la polución del aire de las minas San Cristobal /
par: García Méndez, Juan Antonio
par: García Méndez, Juan Antonio
Evaluación del uso de sulfato de magnesio en anestesia general como coadyuvante para la disminución de los requerimientos de opioides en pacientes que serán intervenidos en cirugía de colecistectomía abierta entre las edades de 30 a 50 años Asa I y II, atendidos en el Hospital Nacional de Nueva Concepción Chalatenango, en el período de junio de 2024.
par: Toruño López, Oscar Alejandro, et autres
Publié: (2024)
par: Toruño López, Oscar Alejandro, et autres
Publié: (2024)
Determinación de nitritos en jamón de consumo popular por el método de espectrofotometría uv- visible
par: Mojica Pascacio, José Alfredo, et autres
Publié: (2025)
par: Mojica Pascacio, José Alfredo, et autres
Publié: (2025)
Azúl /
par: Dario,Rubén (1867-1916) (Félix Rubén García Sarmiento)
Publié: (1977)
par: Dario,Rubén (1867-1916) (Félix Rubén García Sarmiento)
Publié: (1977)
Los Delitos de Cuello Azul: El profesional en la comisión del tipo penal de Administración Fraudulenta
par: Figueroa Zelaya, María Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Figueroa Zelaya, María Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
Estudio comparativo del efecto floculante del quitosano y sulfato de aluminio en el tratamiento de aguas residuales procedentes de la industria farmacéutica y láctea
par: Polío Martínez, María del Carmen, et autres
Publié: (2023)
par: Polío Martínez, María del Carmen, et autres
Publié: (2023)
Diseño de una propuesta de práctica de laboratorio para la determinación del hierro en la harina de maíz nixtamalizada por método espectrofotométrico uv-vis
par: Márquez Trejo, Flor de María, et autres
Publié: (2024)
par: Márquez Trejo, Flor de María, et autres
Publié: (2024)
Determinación cuantitativa de diferentes principios activos en un jarabe expectorante /
par: Anaya Padilla, Ana Isaura
Publié: (1979)
par: Anaya Padilla, Ana Isaura
Publié: (1979)
Aprovechamiento de Residuos Agroindustriales para la Preparación de Materiales Compuestos (composites) basados en sílice (SiO2) e hidroxiapatita (HAp)
par: Abrego Castañeda, Albert Abrego
Publié: (2024)
par: Abrego Castañeda, Albert Abrego
Publié: (2024)
Validación de un método analítico para la determinación de cotinina como biomarcador en orina humana por cromatografía líquida de alta eficiencia con detección UV-VIS/DAD /
par: Núñez Vásquez, Luis Guillermo
par: Núñez Vásquez, Luis Guillermo
Validación de un método analítico para la determinación de cotinina como biomarcador en orina humana por cromatografía líquida de alta eficiencia con detección UV-VIS/DAD
par: Núñez Vásquez, Luis Guillermo, et autres
Publié: (2024)
par: Núñez Vásquez, Luis Guillermo, et autres
Publié: (2024)
Necesidad del uso rutinario de suplementos de sulfato ferroso en niños de 2 a 6 años que asistieron a las Unidades de Salud de Popotlan y Puerto de La Libertad en el período de junio - julio del 2007 /
par: Rivas Sánchez, María de la Paz
Publié: (2007)
par: Rivas Sánchez, María de la Paz
Publié: (2007)
Azúl /
par: Dario, Rubén, (1867-1916) (Félix Rubén García Sarmiento)
Publié: (1984)
par: Dario, Rubén, (1867-1916) (Félix Rubén García Sarmiento)
Publié: (1984)
Aves de la Ecofinca. Las Pilas, Ebenezer, Guadalupe, San Vicente. Un santuario para las aves silvestres.
par: Franco, Felipe, et autres
Publié: (2024)
par: Franco, Felipe, et autres
Publié: (2024)
Alternativas para la transmisión y recepción de datos de medición de SO2 en estación fija DOAS de Piedra Azul ubicado en el departamento de San Miguel
par: Godoy Majano, Alexis Eduardo, et autres
Publié: (2024)
par: Godoy Majano, Alexis Eduardo, et autres
Publié: (2024)
Evaluación de las técnicas de muestreo y de los métodos de análisis de silice en aguas geótermicas / José Tenorio Mejia, Francisco Ernesto Montalvo López; Asesores:Emelina de Asturias, Pablo Hernández Panameño, Ricardo Alonso Escobar.
par: Tenorio Mejía, José
par: Tenorio Mejía, José
Importancia de la administración de micronutrientes en los pacientes desnutridos menores de 5 años en la Unidad De Salud Del Municipio El Refugio, Departamento De Ahuachapán en el periodo de julio a diciembre del año 2006.
par: Rios Zarceño, Marlon Humberto
Publié: (2024)
par: Rios Zarceño, Marlon Humberto
Publié: (2024)
Premedicación anestésica utilizando sulfato de efedrina en pacientes de 20 - 30 años de edad que serán intervenidas quirúrgicamente de operación cesárea electiva con anestesia raquídea en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período de octubre de 2003
par: Castro Zepeda, Jorge Alberto
Publié: (2004)
par: Castro Zepeda, Jorge Alberto
Publié: (2004)
El Pájaro azul; interior./
par: Maeterlinck,Maurice
Publié: (1964)
par: Maeterlinck,Maurice
Publié: (1964)
Determinación de la existencia de carbono azul en el bosque de manglar en playa dorada y barra salada, Sonsonate, El Salvador, de julio a diciembre de 2019
par: Escobar Ramírez, Marvin Enrique
Publié: (2024)
par: Escobar Ramírez, Marvin Enrique
Publié: (2024)
Cuantificación de fósforo en suelos y abonos orgánicos por dos métodos colorimétricos: molibdato azul y fosfovanadomolibdico
par: Canizalez Amaya, Oscar Eduardo, et autres
Publié: (2023)
par: Canizalez Amaya, Oscar Eduardo, et autres
Publié: (2023)
Análisis de la incidencia de la anemia ferropriva en la mujer embarazada en control prenatal en la unidad de salud de Sonzacate Dr. Leonardo López Vigil en el periodo de enero-diciembre 2007.
par: Rivera Zavaleta, Claudia Veronica, et autres
Publié: (2024)
par: Rivera Zavaleta, Claudia Veronica, et autres
Publié: (2024)
Documents similaires
-
Utilización de los depósitos de silice proveniente de aguas residuales de una planta geotérmica /
par: Solórzano Figueroa, Luis María
Publié: (1976) -
Evaluación de las técnicas de muestreo y de los métodos de análisis de sílice en aguas geotérmicas
par: Tenorio Mejía, José, et autres
Publié: (2023) -
Validación del método del molibdosilicato para la determinación de silice en agua potable en el Laboratorio Central de la Administración Nacional de Acueductos Alcantarillados, ANDA
par: Melgar Martínez, Carlos Alonso, et autres
Publié: (2023) -
Optimización del proceso de floculación de la silice, caracterización físicoquimica y alternativas de uso del sólido obtenido, urilizando como materia prima el agua residual del campo geotérmicode Berlín./ Carlos Baltazar Hernández Murga y José Enrique Mendoza Alonzo. Asesores: ing. Benjamín Reinaldo Monge Ramos, Ing. Carlos Emilio Guerra Guerrero y Ing. Juan Rodolfo Ramírez Guzmán.
par: Hernández Murga, Carlos Baltazar
Publié: (2000) -
Optimización del proceso de floculación de la silice, caracterización fisicoquímica y alternativas de uso del sólido obtenido, utilizando como materia prima el agua residual del campo geotérmico de Berlín
par: Hernández Murga, Carlos Baltazar, et autres
Publié: (2024)