Incidencia de casos de displasia luxante de cadera y sus variantes en el Hospital Nacional San Juan De Dios, Santa Ana durante el período comprendido de octubre 2011 a septiembre de 2012.

La displasia congénita de la cadera es una entidad clínica de suma importancia ya que un diagnóstico temprano nos permite un adecuado tratamiento y seguimiento evitando así las complicaciones invalidantes posteriores o un tratamiento más invasivo y menos eficaz. La valoración temprana de la cadera d...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Mazariego Escobar, Mazariego Escobar, Obispo Zelaya, Ronald Omar
Autres auteurs: Mejía Orellana, Javier Ernesto
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/27766
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La displasia congénita de la cadera es una entidad clínica de suma importancia ya que un diagnóstico temprano nos permite un adecuado tratamiento y seguimiento evitando así las complicaciones invalidantes posteriores o un tratamiento más invasivo y menos eficaz. La valoración temprana de la cadera del recién nacido por ultrasonografía ha ganado cada vez más aceptación. La ecografía permite visualizar las estructuras fibrocartilaginosas que son básicas en la misma, así mismo, sirve para objetivar las inestabilidades, deformidades y variantes anatómicas existentes.