Incidencia de casos de displasia luxante de cadera y sus variantes en el Hospital Nacional San Juan De Dios, Santa Ana durante el período comprendido de octubre 2011 a septiembre de 2012.
La displasia congénita de la cadera es una entidad clínica de suma importancia ya que un diagnóstico temprano nos permite un adecuado tratamiento y seguimiento evitando así las complicaciones invalidantes posteriores o un tratamiento más invasivo y menos eficaz. La valoración temprana de la cadera d...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Mazariego Escobar, Mazariego Escobar, Obispo Zelaya, Ronald Omar |
---|---|
Autres auteurs: | Mejía Orellana, Javier Ernesto |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27766 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Incidencia de casos de Displasia Luxante de Cadera y sus variantes en el Hospital Nacional San Juan de Dios, Santa Ana durante el perìodo comprendido de octubre 2011 a septiembre de 2012 /
par: Mazariego Escobar, Edwin Ernesto
Publié: (2012)
par: Mazariego Escobar, Edwin Ernesto
Publié: (2012)
Incidencia de la displasia de cadera de los recién nacidos prematuros del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana en el período comprendido de octubre 2011 a julio de 2012.
par: Jiménez, Karla Iveth, et autres
Publié: (2024)
par: Jiménez, Karla Iveth, et autres
Publié: (2024)
Incidencia de la Displasia de cadera de los recièn nacidos prematuros del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el perìodo comprendido de Octubre 2011 a julio de 2012 /
par: Jimènez, Karla Iveth
Publié: (2012)
par: Jimènez, Karla Iveth
Publié: (2012)
Correlación de factores de riesgo con diagnóstico de displasia del desarrollo de cadera en neonatos de 2,500 a 4,500g en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de febrero a julio 2023.
par: Ramos Ponce, Roberto Carlos
Publié: (2024)
par: Ramos Ponce, Roberto Carlos
Publié: (2024)
Perfil antropométrico de los recien nacidos en Hospital Nacional de Nueva Concepción, Depto. de Chalatenango
par: Vásquez Vásquez, Reina Celina
Publié: (1997)
par: Vásquez Vásquez, Reina Celina
Publié: (1997)
Caracterización epidemiológica-clínica y resultado en neonatos que recibieron ventilación de alta frecuencia oscilatoria en Unidad de Cuidados Intensivos neonatales del Hospital Nacional de la Mujer. Febrero-Julio 2022
par: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier
Publié: (2024)
par: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier
Publié: (2024)
Factores estructurales y obstétricos de la madre y el bajo peso de los ñiños nacidos durante 1993 en cinco Hospitales Regionales del Miisterio de Salud Pública y Asistencia Social de El Salvador
par: Castaneda Torres, Josefina Concepción
Publié: (1994)
par: Castaneda Torres, Josefina Concepción
Publié: (1994)
El factor hereditario de temperamento en niños recien nacidos
par: Echeverría Aguilúz, Adriana Esperanza
Publié: (1982)
par: Echeverría Aguilúz, Adriana Esperanza
Publié: (1982)
Tratamiento de Torticolis Congenita en Niños Atendidos en el Servicio de Fisioterapia de Consulta Externa del Hospital Nacional de la Mujer Dra. Maria Isabel Rodriguez Durante el Periodo Agosto de 2022 a Enero de 2023.pdf
par: Chavez Mazariego, Ana Rocio
Publié: (2024)
par: Chavez Mazariego, Ana Rocio
Publié: (2024)
Neonatal intensive care
Publié: (1976)
Publié: (1976)
Reanimación neonatal. /
par: Bloom, Ronald S.
Publié: (1996)
par: Bloom, Ronald S.
Publié: (1996)
Caracterización clínico epidemiológica de los recién nacidos con disrafismo espinal que ingresan en Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom del 01 de Enero 2015 al 31 de Diciembre de 2019
par: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Publié: (2024)
par: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Publié: (2024)
Caracterización clínica de los recién nacidos con hipertensión pulmonar persistente, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en periodo de 01 enero 2018 a 31 diciembre de 2022
par: Ventura Orellana, Yaneth Astrid
Publié: (2024)
par: Ventura Orellana, Yaneth Astrid
Publié: (2024)
Caracterización clínica-epidemiológica de recién nacidos con diagnóstico de hiperbilirrubinemia, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, 01 enero 2017- 31 diciembre 2021.
par: Murcia Ramírez, Juan José
Publié: (2025)
par: Murcia Ramírez, Juan José
Publié: (2025)
Enfermedades de la infancia: diagnóstico y terapéutica
par: Muller, Helmuth
Publié: (1974)
par: Muller, Helmuth
Publié: (1974)
Proceso enfermero aplicad a neonato con diagnóstico de 34 semanas+ síndrome de pierre robin, segun el modelo de Virginia Henderson y la Taxonomia Nanda, Nic y Noc en el periodo de abril a noviembrede 2024
par: Arce Cruz, Thatiana Irene, et autres
Publié: (2025)
par: Arce Cruz, Thatiana Irene, et autres
Publié: (2025)
Cuidados de la madre y el recién nacido /
par: Mora, Oscar De la
Publié: (1989)
par: Mora, Oscar De la
Publié: (1989)
Incidencia del efecto tormenta en la oximetría de pulso durante la aplicación de fototerapia a neonatos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de la Mujer durante el periodo de julio a agosto de 2024.
par: Soriano Melgar, Amanda Julieta, et autres
Publié: (2024)
par: Soriano Melgar, Amanda Julieta, et autres
Publié: (2024)
Incidencia de hipertension pulmonar persistente del recien nacido en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo comprendido enero a junio 2024
par: Pleitez Lemus, Neftali Fernando, et autres
Publié: (2025)
par: Pleitez Lemus, Neftali Fernando, et autres
Publié: (2025)
Correlación entre cardiotocografía desfavorable y bajo Apgar de Neonatos de Hospital Primero de Mayo en 2019
par: Aparicio Velásquez, Nacire Gabriela, et autres
Publié: (2024)
par: Aparicio Velásquez, Nacire Gabriela, et autres
Publié: (2024)
Incidencia de Apgar bajo en recién nacidos de madres con oxicitocina durante el trabajo de parto
par: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et autres
Publié: (2024)
par: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et autres
Publié: (2024)
Factores asociados a prematurez de recién nacidos menores de 2000 gramos en el Municipio de Cojutepeque, 2015 - 2019
par: Arévalo Alemán, Rosa Mirian, et autres
Publié: (2024)
par: Arévalo Alemán, Rosa Mirian, et autres
Publié: (2024)
Hemorragia intracraneana y síndrome de distress respiratorio asociados a la vía de evacuación en recién nacidos de 28 a 34 semanas durante junio de 2013 y junio 2014, en el Hospital Materno Infantil 1° de Mayo
par: Abrego Castro, Sandra Ivette, et autres
Publié: (2024)
par: Abrego Castro, Sandra Ivette, et autres
Publié: (2024)
Factores determinantes en partos prematuros en mujeres de 20 a 49 años que asisten a las 19 unidades de salud comunitarias de la RIISS Chalchuapa periodo Marzo-Septiembre 2019.
par: Cabrera Silvas, Paxcelly Samaris, et autres
Publié: (2024)
par: Cabrera Silvas, Paxcelly Samaris, et autres
Publié: (2024)
Incidencia de hipoacusia neurosensorial en recién nacidos atendidos en alojamiento conjunto en el servicio de puerperio del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez” San Salvador, julio a diciembre 2015.
par: Quintanilla Guzmán, Maritza Guadalupe de Jesús, et autres
Publié: (2024)
par: Quintanilla Guzmán, Maritza Guadalupe de Jesús, et autres
Publié: (2024)
Correlación entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01 Enero 2016 a 31 Diciembre 2020
par: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publié: (2024)
par: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publié: (2024)
Medidas antropométricas en neonatos sanos a término sin patologías maternas asociadas,nacidos en el año 2006 en el Hospital San Juan De Dios De Santa Ana.
par: Ortiz Estrada, Briseida Elba Lucila, et autres
Publié: (2024)
par: Ortiz Estrada, Briseida Elba Lucila, et autres
Publié: (2024)
Incidencia de hemorragia intraventricular en prematuros menores de 1500 gr. en la unidad de neonatología del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana en el periodo de enero 2009 a diciembre 2011.
par: Cadenas Cabrera, Milena Yasmín, et autres
Publié: (2024)
par: Cadenas Cabrera, Milena Yasmín, et autres
Publié: (2024)
El paciente pediátrico infectado: guía para su diagnóstico y tratamiento
par: González Saldaña, Napoleón
Publié: (1990)
par: González Saldaña, Napoleón
Publié: (1990)
Niveles promedio de glucosa en recien nacidos a termino y preterminos atendidos en el Hospital Materno Infantil 1° de mayo del Instituto Salvadoreñp del Seguro Social /
par: Escobar de Iraheta, María Antonia
Publié: (1996)
par: Escobar de Iraheta, María Antonia
Publié: (1996)
Utilidad de presión positiva continua en la vía aérea como parte del tratamiento de la displasia broncopulmonar en recién nacidos pretermino /
par: Ascencio Solís, Lilly Gabriela autor
Publié: (2021)
par: Ascencio Solís, Lilly Gabriela autor
Publié: (2021)
Seguimiento de secuelas del neurodesarrollo en niños con antecedente de prematurez en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 01 - enero 2018 al 31 - diciembre 2022.
par: García Benítez, Edwin Rodrigo
Publié: (2025)
par: García Benítez, Edwin Rodrigo
Publié: (2025)
Incidencia de hipoacusia neurosensorial en recién nacidos atendidos en Alojamiento Conjunto en el Servicio de Puerperio del Hospital Nacional de la Mujer "Dra. María Isabel Rodríguez" San Salvador, Julio a Diciembre 2015/
par: Quintanilla Guzmán, Maritza Guadalupe de Jesús
Publié: (2016)
par: Quintanilla Guzmán, Maritza Guadalupe de Jesús
Publié: (2016)
Experiencia en el manejo de neonatos con gastrosquisis en El Hospital de Niños Benjamín Bloom entre enero 2018 a mayo 2023
par: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Publié: (2024)
par: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Publié: (2024)
Determinar si el uso de vancomicina profiláctica previene la sepsis nosocomial por estafilococo coagulasa negativo en paciente prematuro de muy bajo peso con catéter central.
par: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Publié: (2024)
par: Ibáñez Velásquez, Alexander Napoleón
Publié: (2024)
Incidencia de restricción de crecimiento intrauterino y macrosomía fetal en pacientes diabéticas que verificaron parto en el Hospital Nacional San Juan De Dios De Santa Ana en el período comprendido de enero a diciembre de 2015
par: Rodríguez Guzmán, Karen Marcela
Publié: (2024)
par: Rodríguez Guzmán, Karen Marcela
Publié: (2024)
Paracetamol intravenoso como tratamiento en el cierre del conducto arterioso en prematuros del Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom 01 enero 2019 - 31 diciembre 2022.
par: Flores Pérez, Erick Noé
Publié: (2025)
par: Flores Pérez, Erick Noé
Publié: (2025)
El Recien nacido: Tomo.I /
Publié: (1966)
Publié: (1966)
El Recien nacido: Tomo.II /
Publié: (1966)
Publié: (1966)
Nacer sabiendo: introducción al desarrollo cognitivo del hombre /
par: Mehler, Jacques
Publié: (1994)
par: Mehler, Jacques
Publié: (1994)
Documents similaires
-
Incidencia de casos de Displasia Luxante de Cadera y sus variantes en el Hospital Nacional San Juan de Dios, Santa Ana durante el perìodo comprendido de octubre 2011 a septiembre de 2012 /
par: Mazariego Escobar, Edwin Ernesto
Publié: (2012) -
Incidencia de la displasia de cadera de los recién nacidos prematuros del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana en el período comprendido de octubre 2011 a julio de 2012.
par: Jiménez, Karla Iveth, et autres
Publié: (2024) -
Incidencia de la Displasia de cadera de los recièn nacidos prematuros del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el perìodo comprendido de Octubre 2011 a julio de 2012 /
par: Jimènez, Karla Iveth
Publié: (2012) -
Correlación de factores de riesgo con diagnóstico de displasia del desarrollo de cadera en neonatos de 2,500 a 4,500g en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de febrero a julio 2023.
par: Ramos Ponce, Roberto Carlos
Publié: (2024) -
Perfil antropométrico de los recien nacidos en Hospital Nacional de Nueva Concepción, Depto. de Chalatenango
par: Vásquez Vásquez, Reina Celina
Publié: (1997)