Incidencia de la displasia de cadera de los recién nacidos prematuros del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana en el período comprendido de octubre 2011 a julio de 2012.
La Displasia de Caderas (DC), corresponde a una alteración en el desarrollo de la cadera que afecta en mayor o menor grado a todos los componentes mesodérmicos de esta articulación, habiendo un retardo en la osificación endocondral del hueso ilíaco, el fémur, alteración del cartílago articular, y po...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27767 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La Displasia de Caderas (DC), corresponde a una alteración en el desarrollo de la cadera que afecta en mayor o menor grado a todos los componentes mesodérmicos de esta articulación, habiendo un retardo en la osificación endocondral del hueso ilíaco, el fémur, alteración del cartílago articular, y posteriormente de músculos, tendones y ligamentos. Se clasifica, según el grado de severidad, como displasia leve, moderada y severa o luxación. |
---|