La influencia del uso de anticonceptivos hormonales en el aumento de riesgo de obesidad en la población adolescente y adulta joven de 10 a 25 años de la población de San Jacinto-Coatepeque Santa Ana en el periodo comprendido de enero a diciembre del 2014.

“En El Salvador, las mujeres de 10 a 25 años representan un poco más del 36% del total de mujeres según el censo poblacional del 2007”, las cuales se encuentran en edad reproductiva, además las adolescentes son un porcentaje mayor en la actualidad, en relación a población total. Los indicadores de s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pineda Mina, Fernando José, Quinteros Flores, José Ángel, Rodríguez Tobar, Yesica Lizeth
Other Authors: Mendoza Sánchez, . Julio Alberto
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/27784
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:“En El Salvador, las mujeres de 10 a 25 años representan un poco más del 36% del total de mujeres según el censo poblacional del 2007”, las cuales se encuentran en edad reproductiva, además las adolescentes son un porcentaje mayor en la actualidad, en relación a población total. Los indicadores de salud reflejan una situación problemática que demanda atención y acciones concretas hacia la necesidad de salud reproductiva que afrontan las adolescentes ya que la incidencia de obesidad en la población en femenina sexualmente activa ha aumentado siendo esta arriba de los 2mil casos para el área de occidente en la población de 10-25 años; para en corriente año. Esto puede estar indicando el poco conocimiento que poseen las adolescentes, relacionado a los anticonceptivos en relación al aumento de peso que estos causan, porcentaje que disminuiría si los adolescentes tuvieran conocimiento y practicaran el auto-conocimiento de la fertilidad además de fomentarse mejores programas de educación nutricional.