Incidencia de síntomas depresivos en los pacientes diabéticos tipo 2 que consultan en la Unidad de Diabetes de la consulta externa del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período del 1º al 31 de julio del 2005.
El presente trabajo de investigación fue realizado en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en la Unidad de Diabetología de la Consulta Externa con el objetivo de determinar la incidencia de depresión en pacientes con diabetes tipo 2 que consultan en la unidad de diabetología de la consulta exte...
Na minha lista:
Autores principales: | Calderón Pérez, Lidia Mercedes, Escobar Sierra, Billy Orlando, Zambrano Vides, Carlos Fernando |
---|---|
Outros Autores: | Reyes Sánchez, Alfredo Antonio |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/27912 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Signos y síntomas: en medicina de urgencias
Por: Davis, Mark A. [edit]
Publicado em: (1999)
Por: Davis, Mark A. [edit]
Publicado em: (1999)
Signos y síntomas
Por: Robinson, Jean
Publicado em: (1990)
Por: Robinson, Jean
Publicado em: (1990)
Actualización de conocimientos del trastorno depresivo /
Publicado em: (2012)
Publicado em: (2012)
Alivio de los síntomas en el enfermo terminal
Publicado em: (1999)
Publicado em: (1999)
Chamberlain, síntomas y signos en medicina clínica: introducción al diagnóstico médico
Por: Ogilvie, Colín
Publicado em: (1990)
Por: Ogilvie, Colín
Publicado em: (1990)
Los síntomas principales que enmascaran trastornos depresivos, en los pacientes de 30 a 70 años de edad que consultan en la sede del ecosfb San Sebastián El Espino, Municipio De Chalchuapa, Departamento De Santa Ana en el periodo de abril a septiembre del 2012.
Por: García Cardona, Gustavo Adolfo Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Cardona, Gustavo Adolfo Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Sospecha clínica de hiperplasia prostática benigna en hombres mayores de 40 años de edad utilizando la escala de síntomas prostáticos de i-pps (International Prostate Symptom) que consultan en las unidades comunitarias de salud familiar especializada san miguel, intermedia “Martín Zaldivar” la carrillo y equipo comunitario de salud las brisas, San Miguel. Año 2018
Por: Arriola Aválos, Gabriel Jonatan, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arriola Aválos, Gabriel Jonatan, et al.
Publicado em: (2024)
Factores que influyen en la consulta tardia del inicio de síntomas relacionados a la covid-19 en pacientes de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia de Santa Bárbara del Departamento de Santa Ana, en el periodo de junio a septiembre del 2021
Por: Linares Flores, Oscar Alexis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Linares Flores, Oscar Alexis, et al.
Publicado em: (2024)
Incedencia de Síntomas Depresivos en los pacientes diabéticos tipo 2 que consultan en la unidad de diabetes de la consulta externa del hospital San Juán de Dios de Santa Ana en el período del 1 al 31 de Julio del 2005. ./
Por: Calderón Pérez, Lidia Mercedes
Por: Calderón Pérez, Lidia Mercedes
Estudio preventivo para determinar posibles síntomas y signos neurotóxicos producidos por los plaguicidas en trabajadores de salud que laboran en el control de vectores en la zona occidental del país /
Por: Argueta Castro, Martha Alicia
Publicado em: (1999)
Por: Argueta Castro, Martha Alicia
Publicado em: (1999)
Incidencia de síntomas depresivos en los pacientes diabéticos tipo 2 que consultan en la Unidad de Diabetes de la consulta externa del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período del 1º al 31 de julio del 2005 /
Por: Calderón Pérez, Lidia Mercedes
Publicado em: (2005)
Por: Calderón Pérez, Lidia Mercedes
Publicado em: (2005)
Estudio de neuroimagen y evaluación neuropsicológica en el trastorno depresivo.
Por: Palencia Avelar, Samaria Fidelia
Publicado em: (2024)
Por: Palencia Avelar, Samaria Fidelia
Publicado em: (2024)
Prevalencia de síntomas y signos en casos sospechosos de dengue en niños de 5 - 12 años, USI San Julián y USB Arambala, diciembre 2024/enero 2025
Por: Orellana Rivera, Kevin Edgardo, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Orellana Rivera, Kevin Edgardo, et al.
Publicado em: (2025)
Microataques depresivos en la vida cotidiana : recurrentes y solapados /
Por: Yosifides, Aris
Publicado em: (2018)
Por: Yosifides, Aris
Publicado em: (2018)
Síntomas depresivos más frecuentes en pacientes con hipertensión arterial y diabetes mellitus que consultan en la UCSF I San Fernando en el periodo de Marzo a Julio de 2019 /
Por: Doñán Escobar, Mayra Rebeca autor
Publicado em: (2019)
Por: Doñán Escobar, Mayra Rebeca autor
Publicado em: (2019)
Problemas externalizados e internalizados de tipo depresivo en población infantil : diseño y validación de dos guías de práctica clínica /
Por: Rozo-Sánchez, María Margarita
Publicado em: (2024)
Por: Rozo-Sánchez, María Margarita
Publicado em: (2024)
Síntomas y signos cardinales de las enfermedades /
Por: Jinich, Horacio
Publicado em: (2022)
Por: Jinich, Horacio
Publicado em: (2022)
Plan de acción de pasantía de investigación en apoyo técnico al grupo investigador docente, sobre factores de riesgo ergonómicos asociados al desempeño de actividades laborales y su relación con síntomas musculoesqueléticos presentes en asistentes administrativos de la Facultad de Medicina, durante el periodo de julio a diciembre del año 2022.
Por: Valdieso Abarca, Adriana Jazmin, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Valdieso Abarca, Adriana Jazmin, et al.
Publicado em: (2024)
Uso de semilla seleccionada y mejorada de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) para la reducción de síntomas de virosis e incremento del rendimiento local en el Caserío Nacaspilo, Santa Clara, San Vicente, El Salvador
Por: Mancia Zamora, Junior Alberto
Publicado em: (2024)
Por: Mancia Zamora, Junior Alberto
Publicado em: (2024)
Factores asociados a la conducta suicida en pacientes depresivos del Servicio de Observación del Hospital Nacional Psiquiátrico de enero - junio 2010 /
Por: Quintanilla de Ramírez, Ruth Guadalupe
Por: Quintanilla de Ramírez, Ruth Guadalupe
Morbimortalidad de la pancreatitis biliar en el Hospital San Juan De Dios De Santa Ana, en el periodo comprendido del 01 de enero de 2011 al 31 de agosto de 2012
Por: Romero Guadron, Grace Adalgisa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Romero Guadron, Grace Adalgisa, et al.
Publicado em: (2024)
El Médico no psiquiatra y sus pacientes depresivos: compendio actualizado de conocimientos
Por: Kielholz, Paul
Publicado em: (1983)
Por: Kielholz, Paul
Publicado em: (1983)
Subregistro del transtorno depresivo en pacientes consultantes en las Unidades de Salud Apastepeque, Cuisnahuat y Panchimalco. marzo - agosto 2008 /
Por: Gutiérrez Martínez, Astrid Verónica
Publicado em: (2000)
Por: Gutiérrez Martínez, Astrid Verónica
Publicado em: (2000)
Incidencia de los síntomas depresivos en las personas de la tercera edad con enfermedades crónicas que consultan en las unidades comunitarias de salud familiar intermedias de Hato Nuevo, San Alejo; San José de la fuente, La Unión y Chirilagua, San Miguel en el año 2018
Por: Merlos Girón, Melvin Alexi, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Merlos Girón, Melvin Alexi, et al.
Publicado em: (2024)
Factores biològicos, socioeconòmicos y culturales asociados a episodios depresivos en agentes de la Policia Nacional Civil en del departamento de Ahuachapàn de marzo - junio 2014 /
Por: Molina Herrador, Carlos Edgardo
Publicado em: (2014)
Por: Molina Herrador, Carlos Edgardo
Publicado em: (2014)
Prevalencia de trastorno depresivo en pacientes cotizantes del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial atendidos por psiquiatría en el Hospital Francisco Menéndez de Ahuachapán, en el período comprendido de julio a diciembre de 2018
Por: Duarte Guzmán, Cristina Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Duarte Guzmán, Cristina Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Los sìntomas principales que enmascaran transtornos depresivos, en los pacientes de 30 a 70 años de edad que consultan en la sede de ECOSFB San Sebastìan El Espino, municipio de Chalchuapa, departamento de Santa Ana en el perìodo de abril a septiembre del 2012 /
Por: Garcìa Cardona, Gustavo Adolfo Alejandro
Publicado em: (2013)
Por: Garcìa Cardona, Gustavo Adolfo Alejandro
Publicado em: (2013)
El síndrome del escaleno anterior y de la costilla cervical. 18 casos (años 1958 -1966).
Por: Orellana, Carlos Humberto
Publicado em: (2024)
Por: Orellana, Carlos Humberto
Publicado em: (2024)
Conocimiento de signos y síntomas de peligro durante el puerperio en mujeres gestantes y puérperas usuarias de las unidades comunitarias de salud familiar intermedias puerto El Triunfo, Usulután; Milagro De La Paz y San Jorge, San Miguel. Año 2018
Por: Melara Cerna, Henry Geovanni, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Melara Cerna, Henry Geovanni, et al.
Publicado em: (2024)
Factores asociados a síndrome depresivo en adultos mayores del Municipio de Sociedad Departamento de Morazán, abril-diciembre 2010 /
Por: Vásquez Bayona, Emerson Antonio
Publicado em: (2011)
Por: Vásquez Bayona, Emerson Antonio
Publicado em: (2011)
Sígnos y síntomas reportados más frecuentes en pacientes con diagnóstico confirmado de dengue en el Municipio de Ahuachapán, Departamento de Ahuachapán, en el periodo de enero a diciembre de 2010 /
Por: Menéndez Moreno, Edgardo Josué
Por: Menéndez Moreno, Edgardo Josué
Diferencia en la evolución de pacientes con diagnóstico de lumbociática, tratados con ultrasonido y electroestimulador (TENS) en edades de 20 a 70 años, atendidos en el Hospital Nacional San Pedro de la Ciudad de Usulután en el período de julio a septiembre de 2009
Por: López Rivera, Xenia Marisol, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López Rivera, Xenia Marisol, et al.
Publicado em: (2024)
Atlas de signos físicos en medicina general
Por: Zatouroff, Michael
Publicado em: (1997)
Por: Zatouroff, Michael
Publicado em: (1997)
Presencia de síntomas de ansiedad y depresión en el personal médico y de enfermería con riesgo de síndrome de Burnout del Hospital Policlínico Arce de Enero a Agosto de 2022
Por: Ortiz Espinoza, Karla Susana
Publicado em: (2024)
Por: Ortiz Espinoza, Karla Susana
Publicado em: (2024)
Factores que evitaron la consulta oportuna en pacientes que presentan signos y síntomas crónicos de la enfermedad Chikungunya y que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Miguel Texistepeque en el periodo de Mayo-Junio 2015 /
Por: Mata López, Claudia Patricia
Publicado em: (2015)
Por: Mata López, Claudia Patricia
Publicado em: (2015)
Síntomas y signos cardinales de las enfermedades /
Por: Jinich, Horacio
Publicado em: (2001)
Por: Jinich, Horacio
Publicado em: (2001)
Las infecciones faríngeas desde el punto de vista de su sintomatología y su correlación con crecimiento bacteriano o no en la población de pacientes de 50-70 años que consultan en la Unidad De Salud “Manuel José Arce” en el período comprendido entre octubre diciembre del 2006.
Por: Martínez Torres, Ana Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Torres, Ana Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación médico ocupacional como práctica en la identificación de la hipertensión arterial silenciosa = Medical-Occupational Evaluation as a Practice for the Identification of Silent Arterial Hypertension /
Por: Peralta González, Gisela Patricia
Publicado em: (2021)
Por: Peralta González, Gisela Patricia
Publicado em: (2021)
Factores de riesgo que influyen en el aparecimiento de signos y síntomas de tuberculosis pulmonar en los usuarios que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia de San Juan Opico, Departamento de la Libertad, en el periodo de Julio a Noviembre del año 2015/
Por: Caballero Lima, Nexin Jannery
Publicado em: (2015)
Por: Caballero Lima, Nexin Jannery
Publicado em: (2015)
Signos y síntomas presentes en pacientes pediátricos con Covid-19 /
Por: Escobar Mena, Vanessa Leticia autor
Publicado em: (2020)
Por: Escobar Mena, Vanessa Leticia autor
Publicado em: (2020)
Registos relacionados
-
Signos y síntomas: en medicina de urgencias
Por: Davis, Mark A. [edit]
Publicado em: (1999) -
Signos y síntomas
Por: Robinson, Jean
Publicado em: (1990) -
Actualización de conocimientos del trastorno depresivo /
Publicado em: (2012) -
Alivio de los síntomas en el enfermo terminal
Publicado em: (1999) -
Chamberlain, síntomas y signos en medicina clínica: introducción al diagnóstico médico
Por: Ogilvie, Colín
Publicado em: (1990)