Incidencia de patologías de vesícula biliar recibidas en el departamento de patología del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana, en el periodo del 1 de enero a 31 de diciembre de 2018

Las colecistopatías o enfermedades de la vesícula biliar pueden ser clasificadas, según su origen, en benignas y malignas; entre las primeras se encuentran la litiasis vesicular, que es la enfermedad del tracto alimentario que más requiere hospitalización y ocurre de forma frecuente en personas apar...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Bell Girón, Gabriela Elizabeth, Salazar Alfaro, Sonia Michelle, Tobar Sandoval, Karla Eloísa
Outros Autores: Hernández Vargas, Mario Alberto
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/28007
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Las colecistopatías o enfermedades de la vesícula biliar pueden ser clasificadas, según su origen, en benignas y malignas; entre las primeras se encuentran la litiasis vesicular, que es la enfermedad del tracto alimentario que más requiere hospitalización y ocurre de forma frecuente en personas aparentemente saludables; los pólipos vesiculares, que son lesiones frecuentes en la mucosa vesicular y en su gran mayoría corresponden a lesiones de carácter reactivo, adaptativo o inflamatorio y puede causar síntomas como cólico biliar, asociado a náuseas y, en ocasiones, a vómitos. En las segundas se puede encontrar el cáncer de vesícula biliar y corresponde a una patología altamente prevalente, lamentablemente es una enfermedad que sólo presenta síntomas cuando ya se encuentra en estados avanzados.