Propuesta de desarrollo a nivel de zonificación de la Facultad Multidisciplinaria de Oriente
La universidad de El Salvador, consciente de la demanda de educación superior, procura estar al alcance de toda la población y se prepara para absorberla, a nivel nacional, ampliando la capacidad instalada del campus central y de los centros universitarios de oriente y occidente, el primero hoy facu...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Trabajo de grado |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/28061 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La universidad de El Salvador, consciente de la demanda de educación superior, procura estar al alcance de toda la población y se prepara para absorberla, a nivel nacional, ampliando la capacidad instalada del campus central y de los centros universitarios de oriente y occidente, el primero hoy facultad multidisciplinaria de oriente. Las modernas tendencias del planteamiento universitario consideran a éste como un todo integral, como la conjugación de los tres elementos que están presentes en el fenómeno educativo: la estructura administrativa, la estructura académica y la planta física o infraestructura educativa. De esta manera con la colaboración de un proyecto de propuesta de desarrollo a nivel de zonificación de la facultad multidisciplinaria de oriente, se pretende contribuir con la universidad de El Salvador a solventar en parte el desarrollo de expansión que permita atender de manera adecuada tanto a la población estudiantil como al personal docente y administrativo |
---|