Introducción al estudio de las señales y sistemas discretos, una propuesta para educación media

Este documento de investigación va enfocado a hacer una propuesta de introducción al estudio de señales y diferentes sistemas en el nivel de secundario, en la que se pretende introducir al alumno teóricamente en la comprensión, asimilación, representación de señales y sistemas, así como también cara...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Portillo Escobar, Oscar René
Other Authors: Hernández Reyes, Nelson Tomás
Format: Thesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/28076
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este documento de investigación va enfocado a hacer una propuesta de introducción al estudio de señales y diferentes sistemas en el nivel de secundario, en la que se pretende introducir al alumno teóricamente en la comprensión, asimilación, representación de señales y sistemas, así como también caracterizar matemáticamente los sistemas para operar con señales. La razón de hacer esta propuesta es para introducirlos en esta área, por los vertiginosos avances en los recursos tecnológicos, innovaciones educativas con -que hay que aprovechar- que es el momento oportuno presentar una alternativa que le conducirán a la investigación dependiendo del área de su interés. Además, como es de todos conocidos la sociedad del conocimiento exige individuos con capacidades complejas, mejor y altamente desarrollado, paralelamente observamos los agigantados pasos en las tecnologías en la educación que abren diversas puertas para motivarlos, consolidarlos y a la vez representan retos para el cambio de aprendizajes y de innovaciones en las diferentes áreas. También decir, que la selección de hacer esta propuesta en esta temática es por la necesidad de hacer innovaciones en la currícula de las asignaturas que se imparten en el nivel de secundaria en nuestro medio, es necesario hacer avances, la innovación educativa en esta área ya que promueve a la curiosidad, a la inquietud de los jóvenes -además por su juventud- por la informática, robótica y otras áreas que tengan que ver con la creación de tecnologías que le despiertan nuevas perspectivas, la motivación de introducirse en el área educativa, la tecnología y hacer su contribución a la sociedad, y además que el área está en su pleno apogeo del desarrollo en nuestras vidas cotidianas.