Sistema de capacitacion para los actores locales en el Departamento de San Vicente, en gestion integral de riesgo de desastres
La gestión integral de riesgos de desastres (GIRD), como eje en el desarrollo sostenido nacional y regional, aporta a la sostenibilidad y la capacidad de recuperación de las personas, las naciones y ambiente, conscientes de dar solución a las demandas de la sociedad, se realiza el trabajo de investi...
        Enregistré dans:
      
    
          | Auteur principal: | |
|---|---|
| Autres auteurs: | |
| Format: | Thèse | 
| Langue: | Spanish / Castilian | 
| Publié: | 2024 | 
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/28128 | 
| Tags: | Ajouter un tag 
      Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
   | 
| Résumé: | La gestión integral de riesgos de desastres (GIRD), como eje en el desarrollo sostenido nacional y regional, aporta a la sostenibilidad y la capacidad de recuperación de las personas, las naciones y ambiente, conscientes de dar solución a las demandas de la sociedad, se realiza el trabajo de investigación donde se estableció como objetivo principal diseñar un sistema de capacitación para los municipios de la zona norte del volcán San Vicente. Abordando desde una perspectiva histórica lógica los diferentes momentos de la GIRD, se propone un sistema de capacitación como una vía para contribuir a su empleo teniendo como base la enseñanza de los conceptos fundamentales. | 
|---|