Análisis de la SVCO2 y la PCO2 como predictor de Weaning Ventilatorio en pacientes con ventilación mecánica invasiva por shock en el área de UCI Polivalente del Hospital El Salvador entre las edades de 18 a 80 años en el mes de julio del año 2023

La ventilación mecánica es una técnica de soporte respiratorio que está indicada en caso de falla respiratoria aguda puesto que ofrece el apoyo ventilatorio esencial a los pacientes mientras se recuperan de la enfermedad que indujo la ventilación. Al resolver la enfermedad subyacente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García Portillo, Alejandra Paola, Serrano Guardado, Reina Elizabeth
Other Authors: Rivera Serrano, Luis Eduardo
Format: Thesis
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/28639
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La ventilación mecánica es una técnica de soporte respiratorio que está indicada en caso de falla respiratoria aguda puesto que ofrece el apoyo ventilatorio esencial a los pacientes mientras se recuperan de la enfermedad que indujo la ventilación. Al resolver la enfermedad subyacente puede darse el retiro de la ventilación mecánica, pero del 20 a 30 % de los pacientes son considerados difíciles de retiro de ventilador, la mayoría son extubados en 2 a 4 días después de ser conectados al ventilador, alrededor de un 25% permanecen ventilados más de 7 días. La falla en la ventilación sucede cuando el paciente es incapaz de pasar la prueba de ventilación espontánea o cuando hay necesidad de reintubación en las primeras 48h después de la extubación. La gasometría arterial además de ser útil para la evaluación del equilibrio ácido base nos permite clasificar la gravedad de un problema pulmonar a través de los índices de oxigenación, además podemos realizar el monitoreo hemodinámico evaluando la saturaciónvenosa central (SvcO2) y la diferencia de presión venoarterial de dióxido de carbono (ΔPv- aCO2).