Higiene neonatal: Importancia, tipos y orientaciones a la madre y familia. El Salvador, febrero – diciembre 2023.
Los/as profesionales en salud, las madres, padres y familia deben asegurar la higiene de los recién nacidos/as tanto en el hospital cuando el niño/a queda ingresado o en el hogar cuando se le da el alta. Los padres deben estar preparados física y psicológicamente, es decir, asumir una actitud madura...
Enregistré dans:
Auteur principal: | García Miranda, Jessica Marcela |
---|---|
Autres auteurs: | Martínez Gómez, Silvia Mercedes |
Format: | Thèse |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/28755 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Correlación entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01 Enero 2016 a 31 Diciembre 2020
par: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publié: (2024)
par: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publié: (2024)
Componentes del cuidado cariñoso y sensible en los/as recién nacidos/as en El Salvador. Noviembre de 2023 a Febrero 2024.
par: González Morales, Susana Lourdes
Publié: (2024)
par: González Morales, Susana Lourdes
Publié: (2024)
Lactancia materna en los servicios hospitalarios de neonatologia de cuidados intensivos y cuidados intermedios. Año 2023
par: Hernández Hernández, Claudia Marina
Publié: (2024)
par: Hernández Hernández, Claudia Marina
Publié: (2024)
Perinatología: cuidado del recien nacido y de su familia
par: Roberts, Florence B.
Publié: (1982)
par: Roberts, Florence B.
Publié: (1982)
Características epidemiológicas y clínicas de los recién nacidos con diagnóstico de asfixia perinatal en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad “Dr. Raúl Arguello Escolán”. Enero a Diciembre 2013.
par: Ramírez Angulo, Luis Marcelo
Publié: (2024)
par: Ramírez Angulo, Luis Marcelo
Publié: (2024)
Concordancia entre resultados de una escala de detección temprana y estado Clínico en Sepsis Neonatal Temprana periodo 2021
par: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publié: (2024)
par: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publié: (2024)
Factores asociados al desarrollo de ictericia neonatal patologica en los recien nacidos a término atendidos en el departamento de neonatologia del Hospital de Niños Benjamin Bloom del 1 de enero de 2012 a 31 de diciembre de 2017
par: Vásquez Orellana, María Elizabeth
Publié: (2024)
par: Vásquez Orellana, María Elizabeth
Publié: (2024)
Características epidemiológicas y clínicas de los recién nacidos con diagnóstico de asfixia perinatal en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad "Dr. Raúl Arguello Escolán". Enero a Diciembre 2013/
par: Ramírez Angulo, Luis Marcelo
Publié: (2014)
par: Ramírez Angulo, Luis Marcelo
Publié: (2014)
Efectividad del tamizaje neonatal en la detección del hipotiroidismo congénito según el número de muestras tomadas
de mayo de 2008 a mayo de 2009 en el salvador
par: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela, et autres
Publié: (2024)
par: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela, et autres
Publié: (2024)
Utilidad de la escala crib ii en los neonatos prematuros menores de 1500 gramos en la unidad de intensivos neonatales del hospital nacional de niños Benjamín Bloom del 01 septiembre 2017- 31 septiembre 2021.
par: Arias Soundy, Katherine Michelle
Publié: (2024)
par: Arias Soundy, Katherine Michelle
Publié: (2024)
Concordancia entre resultados de proteína C reactiva ultrasensible y el estado clínico en sepsis neonatal temprana en el servicio de Cuidados Mínimos del Hospital Materno Infantil 1º de Mayo del ISSS, período de enero a diciembre de 2021
par: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publié: (2024)
par: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publié: (2024)
Sepsis neonatal temprana y su correlacion clinica entre el rsultado de pruebas indirectas de sepsis y hemocultivos positivos en el periodo de enero a julio del año 2021 en el servicio de neonatologia en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana
par: Vanegas Sandoval, María Belén, et autres
Publié: (2025)
par: Vanegas Sandoval, María Belén, et autres
Publié: (2025)
Neonatal intensive care
Publié: (1976)
Publié: (1976)
Criterios diagnósticos de sepsis neonatal temprana y su relación con Factores de Riesgo 2021
par: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publié: (2024)
par: Gómez de Sánchez, Violeta Abigail
Publié: (2024)
Niveles de estrés en madres de pacientes, durante el ingreso en unidades neonatales hospitalarias, que han sido retornados a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Chalchuapa de Marzo a Julio de 2020
par: Álvarez Torres, Oswaldo Ernesto, et autres
Publié: (2024)
par: Álvarez Torres, Oswaldo Ernesto, et autres
Publié: (2024)
El impacto del tamizaje neonatal en la población de Unidad de Salud de Lourdes Colon de enero 2009- julio 2010 /
par: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publié: (2010)
par: Mejía Tobar, Carmen Elena
Publié: (2010)
Reanimación neonatal. /
par: Bloom, Ronald S.
Publié: (1996)
par: Bloom, Ronald S.
Publié: (1996)
Factores que inciden en la hiperbilirrubinemia neonatal encontrados en los recièn nacidos menores de 28 dìas que consultaron; en el perìodo abril - agosto del 2012, en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Rafael de Santa Ana /
par: Duarte Dìaz, Alba Raquel
Publié: (2012)
par: Duarte Dìaz, Alba Raquel
Publié: (2012)
Perfil epidemiológico de neonatos con luxación congénita de cadera. Hospital Materno Infantil 1° de mayo. Año 2021
par: Vaquero Quintanilla, Natalia Carolina
Publié: (2024)
par: Vaquero Quintanilla, Natalia Carolina
Publié: (2024)
Pinzamiento tardío del cordón umbilical y policitemia en Hospital Materno Infantil Primero de Mayo, 2022.
par: Espinoza Lemus, María Fernanda
Publié: (2025)
par: Espinoza Lemus, María Fernanda
Publié: (2025)
Factores asociados a la mortalidad neonatal en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, durante el periodo de enero a marzo de 2005.
par: Argueta Menendez, Irma Yolanda, et autres
Publié: (2024)
par: Argueta Menendez, Irma Yolanda, et autres
Publié: (2024)
Efectividad del tamizaje neonatal en la detecciòn del hipotiroidismo congènito segùn el nùmero de muestras tomadas de mayo de 2008 a mayo de 2009 en El Salvador. /
par: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela
Publié: (2009)
par: Monterrosa Figueroa, Claudia Gissela
Publié: (2009)
Descripción de factores de riesgo de asfixia perinatal y/o encefalopatia hipoxico isquémica, en los recien nacidos referidos a los servicios de UCIN y neonatos del Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom de enero a diciembre 2006 /
par: Estrada Monterroza, José María
Publié: (2008)
par: Estrada Monterroza, José María
Publié: (2008)
Conocimientos de las madres de niños fallecidos sobre síntomas de peligro de mortalidad infantil en el Municipio de Rosario de Mora Departamento de San Salvador, en el periodo enero a diciembre de 2010 /
par: Jovel Rodríguez, Eduardo Enrique
par: Jovel Rodríguez, Eduardo Enrique
Seguimiento de secuelas del neurodesarrollo en niños con antecedente de prematurez en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 01 - enero 2018 al 31 - diciembre 2022.
par: García Benítez, Edwin Rodrigo
Publié: (2025)
par: García Benítez, Edwin Rodrigo
Publié: (2025)
Opinión de los padres de familia y/o encargados respecto a la atención que proporciona el personal de enfermería a los niños/as ingresados en los servicios de Oncología y Hematología del Hospital de Niños Benjamín Bloom, en el período de septiembre a octubre de 2010 /
par: Menjívar Díaz, Mayra Yasmin
Publié: (2010)
par: Menjívar Díaz, Mayra Yasmin
Publié: (2010)
Cuidados de la madre y el recién nacido /
par: Mora, Oscar De la
Publié: (1989)
par: Mora, Oscar De la
Publié: (1989)
Perfil clínico-epidemiológico de la asfixia perinatal en recién nacidos de la Unidad de Neonatología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero de 2013 a Diciembre de 2016 /
par: Venavides Pineda, Wendy María
Publié: (2019)
par: Venavides Pineda, Wendy María
Publié: (2019)
Bríndale ayuda a tu hijo /
par: Rodríguez, Emilia Bohigas
Publié: (1992)
par: Rodríguez, Emilia Bohigas
Publié: (1992)
Factores estructurales y obstétricos de la madre y el bajo peso de los ñiños nacidos durante 1993 en cinco Hospitales Regionales del Miisterio de Salud Pública y Asistencia Social de El Salvador
par: Castaneda Torres, Josefina Concepción
Publié: (1994)
par: Castaneda Torres, Josefina Concepción
Publié: (1994)
Perfil antropométrico de los recien nacidos en Hospital Nacional de Nueva Concepción, Depto. de Chalatenango
par: Vásquez Vásquez, Reina Celina
Publié: (1997)
par: Vásquez Vásquez, Reina Celina
Publié: (1997)
Reanimación neonatal /
par: Kattwinkel, John
Publié: (2006)
par: Kattwinkel, John
Publié: (2006)
Incidencia de Apgar bajo en recién nacidos de madres con oxicitocina durante el trabajo de parto
par: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et autres
Publié: (2024)
par: Cortez Rivas, Vanessa del Carmen, et autres
Publié: (2024)
Factores que determinan el aumento de los decibeles en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital San Juan de Dios Santa Ana, de marzo a septiembre 2023
par: Ortiz Aguirre, Ana Jacqueline, et autres
Publié: (2024)
par: Ortiz Aguirre, Ana Jacqueline, et autres
Publié: (2024)
El factor hereditario de temperamento en niños recien nacidos
par: Echeverría Aguilúz, Adriana Esperanza
Publié: (1982)
par: Echeverría Aguilúz, Adriana Esperanza
Publié: (1982)
Higiene prenatal /
par: Dauphin, Andrée
Publié: (1954)
par: Dauphin, Andrée
Publié: (1954)
Factores socioculturales y su relación con la aceptación por parte de las madres de los niños y las niñas de 2 a 4 meses de edad a quienes se les realizó prueba de tamizaje neonatal en el periodo de Junio a Agosto, que asisten a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Soyapango, del Departamento de San Salvador, durante el mes de Octubre del año 2013/
par: Mendoza Aguillón, Susana Patricia y otras tres
Publié: (2013)
par: Mendoza Aguillón, Susana Patricia y otras tres
Publié: (2013)
Para la vida/ Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ... [et al.].
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Experiencia en el manejo de neonatos con gastrosquisis en El Hospital de Niños Benjamín Bloom entre enero 2018 a mayo 2023
par: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Publié: (2024)
par: Díaz Sigarán, Jorge Luis
Publié: (2024)
Enfermedades de la infancia: diagnóstico y terapéutica
par: Muller, Helmuth
Publié: (1974)
par: Muller, Helmuth
Publié: (1974)
Documents similaires
-
Correlación entre antecedentes infecciosos materno-fetales y pruebas indirectas en recién nacidos con sepsis neonatal en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de 01 Enero 2016 a 31 Diciembre 2020
par: Salazar Hernández, Sofia Alejandra
Publié: (2024) -
Componentes del cuidado cariñoso y sensible en los/as recién nacidos/as en El Salvador. Noviembre de 2023 a Febrero 2024.
par: González Morales, Susana Lourdes
Publié: (2024) -
Lactancia materna en los servicios hospitalarios de neonatologia de cuidados intensivos y cuidados intermedios. Año 2023
par: Hernández Hernández, Claudia Marina
Publié: (2024) -
Perinatología: cuidado del recien nacido y de su familia
par: Roberts, Florence B.
Publié: (1982) -
Características epidemiológicas y clínicas de los recién nacidos con diagnóstico de asfixia perinatal en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad “Dr. Raúl Arguello Escolán”. Enero a Diciembre 2013.
par: Ramírez Angulo, Luis Marcelo
Publié: (2024)