"Fiscalización de la corte de cuentas de la república en la reforma agraria"
El Proceso de Reforma Agraria, como uno de los principales cambios acontecidos en el país, representa un elevado costo financiero. En consecuencia, es imprescindible que su fiscalización tenga una cobertura tal que la garantía en el buen manejo de los fondos utilizados en el mismo sea realmente u...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Thesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de El Salvador
1989
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/28880 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El Proceso de Reforma Agraria, como uno de los principales cambios acontecidos en el país, representa un elevado costo financiero. En consecuencia, es imprescindible que su fiscalización tenga una cobertura tal que la garantía en el buen manejo de los fondos utilizados en el mismo sea realmente un factor primordial que no permita su malversación y/o sustracción. En consideración a lo anterior, este trabajo se ha orientado a la evaluación de la función fiscalizadora ejercida por la Corte de Cuentas de la República en el Proceso de Reforma Agraria, tomando como base el "Proyecto de Apoyo al Sector de la Reforma Agraria". |
---|