Importancia de la patología pulpar
La pulpa dentaria es un órgano de tejido conjuntivo vascularizado y sensible de origen mesodérmico, colocado por un estroma ligeramente fibroso y por una sustancia básica granular trasparente que incluye numerosas células, vasos sanguíneos y nervios histológicamente consta de : Estroma conjunt...
Na minha lista:
| Autor principal: | Arevalo, Nery Arnulfo |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | Spanish / Castilian |
| Publicado em: |
Universidad de El Salvador
1954
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/28910 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Importancia de la patología pulpar.
Por: Arévalo, Nery Arnulfo
Publicado em: (1954)
Por: Arévalo, Nery Arnulfo
Publicado em: (1954)
Cavidad pulpar Topografía y variaciones funcionales
Por: López Alas, Mario
Publicado em: (1966)
Por: López Alas, Mario
Publicado em: (1966)
Neuralgias faciales su importancia en odontología.
Por: Amaya Díaz, Mario
Publicado em: (1960)
Por: Amaya Díaz, Mario
Publicado em: (1960)
Anatomía dental: aplicación e importancia en los estudios de odontología.
Por: González Salguero, Eduardo
Publicado em: (1964)
Por: González Salguero, Eduardo
Publicado em: (1964)
Terapia anti-inflamatoria, su importancia en odontología
Por: Orantes, Berta Delia
Publicado em: (1964)
Por: Orantes, Berta Delia
Publicado em: (1964)
Importancia del tratamiento de los dientes temporarios
Por: Kreitz de Rojas, Carmen
Publicado em: (1956)
Por: Kreitz de Rojas, Carmen
Publicado em: (1956)
Proceso enseñanza-aprendizaje en la formulación de diagnósticos de patología pulpar en la facultad de odontología universidad de el salvador
Por: Elías Jiménez, Soraya Lissbeth, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Elías Jiménez, Soraya Lissbeth, et al.
Publicado em: (2023)
Mi servicio social en la Ciudad de La Unión.
Por: Aparicio Zelaya, Joaquín
Publicado em: (1960)
Por: Aparicio Zelaya, Joaquín
Publicado em: (1960)
Afecciones de la articulación temporo maxilar
Por: Ramirez M., José Noé
Publicado em: (1957)
Por: Ramirez M., José Noé
Publicado em: (1957)
Experiencias y observaciones. en el servicio social efectuado en la Ciudad de Jucuapa
Por: Guzmán, Domingo
Publicado em: (1954)
Por: Guzmán, Domingo
Publicado em: (1954)
Quistes Dento-Buco-Faciales
Por: Castro, Julio Cesar
Publicado em: (1958)
Por: Castro, Julio Cesar
Publicado em: (1958)
Valor de la dentición temporal en la prevención de las maloclusiones
Por: Cosenza M, Francisco
Publicado em: (1955)
Por: Cosenza M, Francisco
Publicado em: (1955)
Emergencias odontológicas en el Centro de Salud de Chalatenango
Por: Figueroa, Rafael Alvaro
Publicado em: (1969)
Por: Figueroa, Rafael Alvaro
Publicado em: (1969)
Asistencia dentaria infantil
Por: Somarriba S., Rolando
Publicado em: (1955)
Por: Somarriba S., Rolando
Publicado em: (1955)
Prevalencia de caries dental en niños desnutridos de edad pre-escolar
Por: Amaya, Maria Margarita
Publicado em: (1969)
Por: Amaya, Maria Margarita
Publicado em: (1969)
Manejo de casos de emergencia y alivio del dolor en odontología infantil
Por: Silva, Francisco Alberto
Publicado em: (1967)
Por: Silva, Francisco Alberto
Publicado em: (1967)
Guía practica para el estudiante de Roentgenologia
Por: Quijada, Saúl Humberto
Publicado em: (1965)
Por: Quijada, Saúl Humberto
Publicado em: (1965)
Consideraciones sobre ética profesional e intrusismo (empirismo) en el ejercicio de la profesión odontológica
Por: Leiva Vivas, Wilmer
Publicado em: (1963)
Por: Leiva Vivas, Wilmer
Publicado em: (1963)
La vitamina C en Odontología
Por: Aguirre Morán, J. Mariano
Publicado em: (1958)
Por: Aguirre Morán, J. Mariano
Publicado em: (1958)
Oro cohesivo
Por: Canelo H., Angel Vega
Publicado em: (1964)
Por: Canelo H., Angel Vega
Publicado em: (1964)
Odontología en salud pública
Por: Sánchez Posada, Rhina
Publicado em: (1957)
Por: Sánchez Posada, Rhina
Publicado em: (1957)
Neoplasias-tumores malignos de la cavidad oral.
Por: Arriaga E., Tulio Salvador
Publicado em: (1966)
Por: Arriaga E., Tulio Salvador
Publicado em: (1966)
Servicio social odontológico efectuado en la ciudad de Mejicanos durante el año de 1953
Por: Cordon de Henríquez, Enriqueta
Publicado em: (1954)
Por: Cordon de Henríquez, Enriqueta
Publicado em: (1954)
Relación odontológica - paciente en el cuatro de la relaciones interpersonales
Por: Canjura Canjura, Guillermo Alberto
Publicado em: (1966)
Por: Canjura Canjura, Guillermo Alberto
Publicado em: (1966)
Prevalencia de protozoarios orales estudio realizado en 130 pacientes examinados en las clínicas odontológicas de la Facultad de Odontología y Hospital Rosales 1969
Por: Tablas de Chavarria, María Teresa
Publicado em: (1969)
Por: Tablas de Chavarria, María Teresa
Publicado em: (1969)
Relación entre el recuento de lactobacilos Acidófilos, prevalencia de caries y consumo de Hidratos de Carbono.
Por: Rosales de Durán, Ethelma Iris
Publicado em: (1966)
Por: Rosales de Durán, Ethelma Iris
Publicado em: (1966)
Planificación de un programa de odontología sanitaria escolar.
Por: Rodríguez Quintanilla, Carlos Rene
Publicado em: (1969)
Por: Rodríguez Quintanilla, Carlos Rene
Publicado em: (1969)
Heridas penetrantes del tórax: estudios analítico-estadísticos de 32 casos
Por: Arguello H, J Evenor
Publicado em: (1953)
Por: Arguello H, J Evenor
Publicado em: (1953)
Valuación del aparato dentario en relación con los accidentes de trabajo.
Por: Parker N., José Roberto
Publicado em: (1956)
Por: Parker N., José Roberto
Publicado em: (1956)
Bloqueo del plexo braquial
Por: Vega, Francisco Rodolfo
Publicado em: (1963)
Por: Vega, Francisco Rodolfo
Publicado em: (1963)
Estado y efectividad de tratamientos pulpares realizados en dientes temporales de pacientes de 2 a 8 años de edad, clínicas de odontopediatría de la Facultad de Odontología Universidad de el salvador, 2013- 2014
Por: Alvarado Renderos, Luis Alberto, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Alvarado Renderos, Luis Alberto, et al.
Publicado em: (2023)
Evaluación de la atención bucal que se brinda a las pacientes gestantes atendidas en las unidades de salud Dr. Carlos Díaz del Pinal (Santa Tecla) y Concepción (San Salvador), durante el período comprendido de marzo a septiembre de 1998
Por: Marín Ortiz, Norma Roxana, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Marín Ortiz, Norma Roxana, et al.
Publicado em: (2023)
Efectos de los edulcorantes sustitutos de la sacarosa en la prevención de la enfermedad caries dental. Investigación documental.
Por: Mejía Hernández, Sofía Irene, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Mejía Hernández, Sofía Irene, et al.
Publicado em: (2023)
Manifestaciones orales de la diabetes mellitus
Por: Soto Martínez, Marina
Publicado em: (1965)
Por: Soto Martínez, Marina
Publicado em: (1965)
Cirugía abdominal electiva y de urgencia en el centro de salud de La Unión (en 10 meses de servicio social)
Por: Interiano, Mario Francisco
Publicado em: (1965)
Por: Interiano, Mario Francisco
Publicado em: (1965)
Líquido cefalorraquídeo en accidentes cerebrovasculares. Correlación de liquido cefalorraquídeo con aspectos clínicos y anatomopatológicos (revisión de 79 autopsias practicadas en el Departamento de Anatomía patológica del Hospital Rosales).
Por: Muñoz López, Manuel de Jesús
Publicado em: (1968)
Por: Muñoz López, Manuel de Jesús
Publicado em: (1968)
Efectividad de tratamientos de ortodoncia en pacientes con aparatología removibles atendidos en la Facultad de odontología en 2013. Presentación de casos clínicos
Por: Palacios Martínez, Wendy Aracely
Publicado em: (2023)
Por: Palacios Martínez, Wendy Aracely
Publicado em: (2023)
Prevalencia de maloclusiones en niños de 9-15 años que asisten a determinadas escuelas de los departamentos de San Salvador, San Miguel y La libertad.
Por: Flores Cañas, David Enoc, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Flores Cañas, David Enoc, et al.
Publicado em: (2023)
Efectividad de educación sobre técnicas de higiene oral a pacientes con alteraciones del desarrollo y sus cuidadores. (Facultad de odontología universidad de el salvador).
Por: Guillén Fuentes, Kimberly Minerva
Publicado em: (2023)
Por: Guillén Fuentes, Kimberly Minerva
Publicado em: (2023)
Prevalencia de nódulos pulpares en piezas dentarias de estudiantes de odontología.
Por: Cruz Moran, Bangie Ninnette, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Cruz Moran, Bangie Ninnette, et al.
Publicado em: (2023)
Registos relacionados
-
Importancia de la patología pulpar.
Por: Arévalo, Nery Arnulfo
Publicado em: (1954) -
Cavidad pulpar Topografía y variaciones funcionales
Por: López Alas, Mario
Publicado em: (1966) -
Neuralgias faciales su importancia en odontología.
Por: Amaya Díaz, Mario
Publicado em: (1960) -
Anatomía dental: aplicación e importancia en los estudios de odontología.
Por: González Salguero, Eduardo
Publicado em: (1964) -
Terapia anti-inflamatoria, su importancia en odontología
Por: Orantes, Berta Delia
Publicado em: (1964)