Citología exfoliativa de la cavidad oral para el diagnostico precoz del cáncer.
En la actualidad ha habido un gran aumento de la incidencia del cáncer oral en nuestro país, muchas veces con fatales consecuencias, ya sea por el tipo de neoplasia maligna que se presenta o porque se ha diagnosticado en una etapa muy avanzada de su desarrollo, siendo inútil cualquier tratamiento...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de El Salvador
1969
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29078 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En la actualidad ha habido un gran aumento de la incidencia del cáncer oral en nuestro país, muchas veces con fatales consecuencias, ya sea por el tipo de neoplasia maligna que se presenta o porque se ha diagnosticado en una etapa muy avanzada de su desarrollo, siendo inútil cualquier tratamiento ya sea éste quirúrgico, quimioterápico o por medio de radiaciones El examen de diagnóstico es la Citología Exfoliativa, conocida y aplicada desde el siglo pasado casi exclusivamente para diagnosis de neoplasias del aparato genital femenino y últimamente, teniendo en cuenta sus buenos resultados, en la cavidad oral. |
---|