"Extracciones y estudios farmacológicos de la semilla del aguacate. Persea americana mill."
Entre lo que podríamos llamar Biomedicina casera, la semilla de aguacate (Persea americana M.) ha tenido fama por poseer distintas propiedades farmacológicas. Los campesinos le atribuyen diversas propi edades medic inal esta l es como: aliviar dolores intercostales y artríticos con la aplicación...
Na minha lista:
Autor principal: | Salomon Urbina, Carlos Humberto |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado em: |
Universidad de El Salvador
1969
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29084 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Extracciones y estudios farmacológicos de la semilla del aguacate. Persea americana Mill
Por: Salomon Urbina, Carlos Humberto
Publicado em: (2024)
Por: Salomon Urbina, Carlos Humberto
Publicado em: (2024)
Extracciones y Estudios Farmacológicos de la Semilla del aguacate. Persea americana Mill /
Por: Salomón Urbina, Carlos Humberto
Publicado em: (1969)
Por: Salomón Urbina, Carlos Humberto
Publicado em: (1969)
Contribución al estudio de la "Passiflora salvadorensis" "Calzoncillo"
Por: Arteaga Mejía, Fernando Antonio
Publicado em: (1949)
Por: Arteaga Mejía, Fernando Antonio
Publicado em: (1949)
Contribución al estudio de aceite de "peine de mico" (Apeiba Tibourbou - aublet)
Por: Santamaria Nuñez, Alfonso
Publicado em: (1957)
Por: Santamaria Nuñez, Alfonso
Publicado em: (1957)
Variaciones individuales de las respuestas a un medicamento
Por: Melgar Aguilar, Juan Pablo
Publicado em: (1970)
Por: Melgar Aguilar, Juan Pablo
Publicado em: (1970)
Incidencia de shigellosis en pacientes disentéricos hospitalizados y de consulta externa del Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Por: Orellana de Membreño, María Yolanda
Publicado em: (1971)
Por: Orellana de Membreño, María Yolanda
Publicado em: (1971)
La reacción de Sellek y Frade de enturbiamiento y floculación al Acetato de Cobre, como investigación del funcionamiento hepático en comparación con reacciones similares.
Por: Molina, José Alfredo
Publicado em: (1960)
Por: Molina, José Alfredo
Publicado em: (1960)
Diseño construcción y operación de un aparato para medir factores de fricción en diferentes condiciones de flujo.
Por: Mejia, Francisco Javier
Publicado em: (1968)
Por: Mejia, Francisco Javier
Publicado em: (1968)
Evaluación sobre el uso de drogas Sicotropicas y causantes de dependencia en el Hospital Rosales.
Por: Echeverria Romero, Angela Esther
Publicado em: (1985)
Por: Echeverria Romero, Angela Esther
Publicado em: (1985)
Aplicación de la cromatografía en la investigación y erradicación de la malaria en El Salvador
Por: Funes, Fernando Mauricio
Publicado em: (1971)
Por: Funes, Fernando Mauricio
Publicado em: (1971)
El valor biológico de diversa combinaciones elaboradas a base de cereales y leguminosas (masa de maíz y frijol ) (frijol y arroz)
Por: Valiente Ibarra, Ana Teresa
Publicado em: (1959)
Por: Valiente Ibarra, Ana Teresa
Publicado em: (1959)
La hidrogenación catalítica del aceite de algodón
Por: Peñate Burgos, Guillermo
Publicado em: (1966)
Por: Peñate Burgos, Guillermo
Publicado em: (1966)
Estudio del latex del ficus glaucescens (amate blanco) y ensayos en tratamientos de para sitos intestinales
Por: Zavala Mujller, Ana Gloria
Publicado em: (1971)
Por: Zavala Mujller, Ana Gloria
Publicado em: (1971)
Determinación de taninos en epicarpio de Persea americana G. (aguacate), corteza de Psidium guajava L. (guayabo) y semillas de Vitis vinifera DC. (VID)
Por: Jiménez Molina, Martha Margoth, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Jiménez Molina, Martha Margoth, et al.
Publicado em: (2023)
Análisis cualitativo y cuantitativo de las especiesfúngicas presentes en el aire, durante la épocaseca, en diferentes zonas de San Salvador
Por: Rivera Funes, Rhina Alicia
Publicado em: (1986)
Por: Rivera Funes, Rhina Alicia
Publicado em: (1986)
"Obtención de extractos de la semilla y de la Hoja del Aguacate (Persea americana Mill) y su incorporación en formas farmacéuticas" /
Por: Zelaya Rosa, Reina Edy Adela
Publicado em: (1996)
Por: Zelaya Rosa, Reina Edy Adela
Publicado em: (1996)
Obtención de extractos de la semilla y de la hoja del aguacate (persea americana Mill) y su incorporación en formas farmacéuticas /
Por: Zelaya Rosa, Reina Edy Adela
Publicado em: (1996)
Por: Zelaya Rosa, Reina Edy Adela
Publicado em: (1996)
Obtención de extractos de la semilla y de la hoja del aguacate (persea americana Mill) y su incorporación en formas farmacéuticas /
Por: Zelaya Rosa, Reina Edy Adela
Publicado em: (1996)
Por: Zelaya Rosa, Reina Edy Adela
Publicado em: (1996)
Producción de plantas de aguacate criollo ( Persea americana Mill ) adaptado a la zona costera de El Salvador /
Por: Martínez Castellanos, Rebeca Eunice
Publicado em: (2006)
Por: Martínez Castellanos, Rebeca Eunice
Publicado em: (2006)
Producción de plantas de aguacate criollo (Persea americana Mill) adaptado a la zona costera de El Salvador.
Por: Martínez Castellanos, Rebeca Eunice, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Castellanos, Rebeca Eunice, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación de chute (Persea schiedeana) como portainjerto para la producción comercial de plantas de aguacate (Persea americana Mill) en fase de vivero /
Por: Romero Castellano, Xiomara Guadalupe
Por: Romero Castellano, Xiomara Guadalupe
Evaluación de Chute (Persea schiedeana) como portainjerto para la producción comercial de plantas de aguacate (Persea americana Mill) en fase de vivero.
Por: Romero Castellano,, Xiomara Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Romero Castellano,, Xiomara Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño de una planta de tratamiento de agua para una urbanización de 100 casas con fuente de agua de un nacimiento con problemas de contaminación debido a exceso de hierro y manganeso.
Por: Castillo Azucena, Benedicto Alfredo
Publicado em: (1974)
Por: Castillo Azucena, Benedicto Alfredo
Publicado em: (1974)
Propuesta de un colorante natural a partir de la semilla de Persea americana M (Aguacate) /
Por: Cruz Villalta, Corina Elizabeth
Por: Cruz Villalta, Corina Elizabeth
Propuesta de un colorante natural a partir de la semilla de Persea americana M (Aguacate)
Por: Cruz Villalta, Corina Elizabeth, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Cruz Villalta, Corina Elizabeth, et al.
Publicado em: (2023)
Obtención de Extracto de la Semilla y de la Hoja del Ahuacate ( Persea Americana Mill ) y su Incorporación en formas Farmacéuticas./ Reina Edy Adela Zelaya Rosa.Asesor: Lic. Rhina Antonieta Toledo Mendoza.
Por: Zelaya Rosa, Reina Edy
Publicado em: (1996)
Por: Zelaya Rosa, Reina Edy
Publicado em: (1996)
Estudio de la antesis y polinización del aguacate (Persea americana L.)
Por: Rivera Erazo, Jorge Raul
Publicado em: (1969)
Por: Rivera Erazo, Jorge Raul
Publicado em: (1969)
Estudio de los metabolitos secundarios aislados de
Maytenus segoviarum y Cassine xylocarpa
Por: Martínez de Díaz, Morena Lizette
Publicado em: (2024)
Por: Martínez de Díaz, Morena Lizette
Publicado em: (2024)
Propagación clonal de portainjertos de aguacate (Persea americana Mill) variedad Ereguyquín a traves de la técnica de acodo aéreo utilizando etiolación y ácido idolbutírico como enraizador /
Por: Zaldívar Cerón, Maritza Guadalupe
Por: Zaldívar Cerón, Maritza Guadalupe
Propagación clonal de portainjertos de aguacate (Persea americana Mill) variedad Ereguayquín a través de la técnica de acodo aéreo utilizando etiolación y ácido indolbutírico como enraizador.
Por: Sánchez Pérez, José Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Sánchez Pérez, José Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Efecto de algunos hongos del género sphacelotheca en el rendimiento y calidad de la semilla de sorgo en el salvador
Por: Nieto Bran, Juana Petrona
Publicado em: (1986)
Por: Nieto Bran, Juana Petrona
Publicado em: (1986)
Estudio de la actividad antioxidante de especies de la flora salvadoreña: O. veraguensis, N. martinicensis, P. americana y C. arábica.
Por: Araújo Montoya, Jorge Ernesto, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Araújo Montoya, Jorge Ernesto, et al.
Publicado em: (2023)
Determinación de taninos en epicarpio de Persea americana G. (aguacate), corteza de Psidium guajava L. (guayabo) y semillas de Vitis vinifera DC. (VID) /
Por: Jiménez Molina, Martha Margoth
Por: Jiménez Molina, Martha Margoth
Bioprospección de plantas metalófitas/pseudometalófitas en zonas mineras de el salvador
Por: Servellón Carpio, David Alfredo
Publicado em: (2024)
Por: Servellón Carpio, David Alfredo
Publicado em: (2024)
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Prácticas de Química General.
Por: Vásquez Gil, Ovidio
Publicado em: (2023)
Por: Vásquez Gil, Ovidio
Publicado em: (2023)
Química Elemental Moderna.
Por: Silhy, Víctor
Publicado em: (2023)
Por: Silhy, Víctor
Publicado em: (2023)
Estudio etnobotánico y farmacognosico de quince plantas medicinales de la zona central de El Salvador.
Por: Reyes, Elva Milady
Publicado em: (2023)
Por: Reyes, Elva Milady
Publicado em: (2023)
Estudio preliminar de la capacidad de producción, comercialización y utilidad de 10 plantas medicinales cultivadas en el Departamento de Morazán de la zona oriental de El Salvador
Por: Arce Mejía, Ana María, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Arce Mejía, Ana María, et al.
Publicado em: (2023)
Aislamiento e identificación de los componentes activos del líquido de la cáscara de la nuez de marañón (LCNM) Anacardium occidentale
Por: Murillo Velásquez, Josué Alexander
Publicado em: (2024)
Por: Murillo Velásquez, Josué Alexander
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Extracciones y estudios farmacológicos de la semilla del aguacate. Persea americana Mill
Por: Salomon Urbina, Carlos Humberto
Publicado em: (2024) -
Extracciones y Estudios Farmacológicos de la Semilla del aguacate. Persea americana Mill /
Por: Salomón Urbina, Carlos Humberto
Publicado em: (1969) -
Contribución al estudio de la "Passiflora salvadorensis" "Calzoncillo"
Por: Arteaga Mejía, Fernando Antonio
Publicado em: (1949) -
Contribución al estudio de aceite de "peine de mico" (Apeiba Tibourbou - aublet)
Por: Santamaria Nuñez, Alfonso
Publicado em: (1957) -
Variaciones individuales de las respuestas a un medicamento
Por: Melgar Aguilar, Juan Pablo
Publicado em: (1970)