¿Es conveniente implantar el seguro de cosechas en El Salvador?

En el desarrollo del presente trabajo, en la primera parte se incorporan aspectos generales y antecedentes del seguro de cosechas, los cuales reflejan las condiciones operativas en otros países y la justificación efectiva de su implemento; en la segunda parte, se trata el diagnóstico del Sector A...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Zamora Cornejo, Carlos Alberto
Format: Thesis
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de El Salvador 1971
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/29139
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el desarrollo del presente trabajo, en la primera parte se incorporan aspectos generales y antecedentes del seguro de cosechas, los cuales reflejan las condiciones operativas en otros países y la justificación efectiva de su implemento; en la segunda parte, se trata el diagnóstico del Sector Agropecuario de acuerdo a los productos de exportación y de consumo interno, observando las tendencias de producción por medio de series históricas y analizando al mismo tiempo los factores que han incurrido directamente o indirectamente en tal comportamiento; y en la tercera parte, se analiza la necesidad y posibilidad del Seguro de Cosechas en el país, justificando su implantamiento como instrumento eficaz para el desarrollo de los programas y proyectos del sector, que redundaría en beneficio general de la economía nacional y por ende de los agricultores en particular.