Estudio de poblaciones fúngicas en el litter de una comunidad del cerro verde
Cuando se realizan estudios biológicos de suelos y se demuestra la gran abundancia de protozoarios, hongos y otras formas de vida que son partes esenciales del suelo, comienza a entenderse mejor la idea del mismo como una comunidad viva . Además se consideran l as raíces horadando y nutriéndose...
Na minha lista:
Autor principal: | Girón Montufar, Mauricio Enrique |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado em: |
1982
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29371 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Estudio de poblaciones fùngicas en el Litter de una comunidad del Cerro Verde.
Por: Giròn Montùfar, Mauricio Enrique
Por: Giròn Montùfar, Mauricio Enrique
Estudio de poblaciones fúngicas en el litter de una comunidad del Cerro Verde
Por: Girón Montufar, Mauricio Enrique
Publicado em: (2024)
Por: Girón Montufar, Mauricio Enrique
Publicado em: (2024)
Estudio de poblaciones fúngicas en el litter de una Comunidad del Cerro Verde
Por: Girón Montúfar, Mauricio Enrique
Publicado em: (1982)
Por: Girón Montúfar, Mauricio Enrique
Publicado em: (1982)
Análisis cualitativo y cuantitativo de las distribuciones mensuales de la micoflora del suelo y aire en una Comunidad del Cerro Verde.
Por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado em: (1982)
Por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado em: (1982)
Poblaciones de Microartrópodos del suelo de una comunidad del Cerro Verde
Por: Mazariego Ríos, René Alberto
Publicado em: (1988)
Por: Mazariego Ríos, René Alberto
Publicado em: (1988)
Descripción e Importancia de las especies arbustivas del Cerro de las pavas.
Por: Rodríguez Espinal, Lastenia Helvecia
Publicado em: (1986)
Por: Rodríguez Espinal, Lastenia Helvecia
Publicado em: (1986)
La vegetación arbórea del Pedregal de San Isidro un análisis florístico y cuantitativo.
Por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado em: (1977)
Por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado em: (1977)
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del parque nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Análisis sinecológico del manglar de la barra de Santiago Departamento de Ahuachapán
Por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado em: (1988)
Por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado em: (1988)
determinación de algunos hongos posiblemente relacionados con la descomposición de "papelillo" (Rondeletia I aniflora Benth)
Por: Henriquez Orellana, Dione Esperanza
Publicado em: (1981)
Por: Henriquez Orellana, Dione Esperanza
Publicado em: (1981)
Estudio bioecologico de las comunidades de insectos del cerro de las pavas
Por: Diaz Trejo, Berta Elisa
Publicado em: (1988)
Por: Diaz Trejo, Berta Elisa
Publicado em: (1988)
Aplicación de los métodos de releve y ordinación en la vegetación arbórea del cerro verde en base a una gradiente altitudinal.
Por: Diaz Argueta, Ana Clara Luz
Publicado em: (1977)
Por: Diaz Argueta, Ana Clara Luz
Publicado em: (1977)
Poblaciones de Microartópodos del suelo de una comunidad del Cerro Verde.
Por: Mazariego Rios, Rene Alberto
Por: Mazariego Rios, Rene Alberto
Estudio limnológico preliminar del embalse artificial Cerrón Grande, En Salvador.
Por: Guevara, Francisco Enrique
Publicado em: (1983)
Por: Guevara, Francisco Enrique
Publicado em: (1983)
Población fúngica aérea, en zonas boscosas del parque nacional Walter Thilo Deininger La Libertad, El Salvador
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2024)
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2024)
Distribución espacial y vegetación asociada a la colonia de anidación de aves acuáticas en el sector La Barra del Parque Nacional San Diego y San Felipe Las Barras, Metapán, Santa Ana
Por: Arévalo Ayala, Diego José
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Ayala, Diego José
Publicado em: (2024)
"Análisis bacteriológico de muestras de ""conchas"" o ""curiles"" Anadara Tuberculosa Somerby, colectas en la bahía de Jiquilisco"
Por: Alegría Coto, José Roberto
Publicado em: (1978)
Por: Alegría Coto, José Roberto
Publicado em: (1978)
Descripción e importancia de las especies arbóreas del cerro de Las Pavas
Por: Hernández Osorio, Bertha Alicia
Publicado em: (1985)
Por: Hernández Osorio, Bertha Alicia
Publicado em: (1985)
Importancia de las áreas verdes para la conservación de avifauna en ecosistemas urbanos del área metropolitana de los municipios de San Salvador y Antiguo Cuscatlán, El Salvador
Por: Morán Cardona, Gloria Margarita
Publicado em: (2024)
Por: Morán Cardona, Gloria Margarita
Publicado em: (2024)
Zonificación del parque Nacional Walter Thilo Deininger de acuerdo a la perturbación de la vegetación y alternativas de recuperación.
Por: Aguilar Rivas, René Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Rivas, René Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Poblaciones de Microartrópodos del suelo de una comunidad del Cerro Verde
Por: Mazariego Ríos, René Alberto
Publicado em: (2024)
Por: Mazariego Ríos, René Alberto
Publicado em: (2024)
Análisis cuantitativo de la vegetación herbácea del Pedregal de San Isidro
Por: Alvarado Góchez, Oscar Danilo
Publicado em: (1978)
Por: Alvarado Góchez, Oscar Danilo
Publicado em: (1978)
Caracterización y colección de plantas medicinales en el departamento de Ahuachapán
Por: Revelo Díaz, Antonio Benjamín
Publicado em: (1989)
Por: Revelo Díaz, Antonio Benjamín
Publicado em: (1989)
Lista Preliminar de los Mamiferos del cerro Verde.
Por: Anaya de Cisneros, Rosa Gladis
Por: Anaya de Cisneros, Rosa Gladis
Poblaciones de microartrópodos del suelo de una comunidad del Cerro Verde
Por: Mazariego Ríos, René Alberto
Publicado em: (1988)
Por: Mazariego Ríos, René Alberto
Publicado em: (1988)
Avance sobre un inventario de diatomeas presentes en la Bahía de Jiquilisco
Por: Menjívar, Rodolfo Fernando
Publicado em: (1985)
Por: Menjívar, Rodolfo Fernando
Publicado em: (1985)
Apuntes sobre la ecología y la dispersión de los drosophilidae (diptera) de El Salvador
Por: Heed, William B.
Publicado em: (2024)
Por: Heed, William B.
Publicado em: (2024)
Estudio de la composición y estructura de la Herpetofauna del área natural Montaña de Cinquera, Departamentos de Cabañas y Cuscatlán, El Salvador
Por: Henríquez Aquino, Xiomara Lissette
Publicado em: (2024)
Por: Henríquez Aquino, Xiomara Lissette
Publicado em: (2024)
Rothschildia aroma Schaus (LEPIDOPTERA: SATURNIIDAE) como indicador ecológico de perturbaciones causadas por el mal uso de pesticidas
Por: Estrada Avelar, Mario Enrique
Publicado em: (1977)
Por: Estrada Avelar, Mario Enrique
Publicado em: (1977)
DIVERSIDAD DE LA POBLACIÓN FÚNGICA AÉREA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PARQUE DEL BICENTENARIO, SAN SALVADOR, EL SALVADOR.
Por: Granados Búcaro, Libni Abigail, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Granados Búcaro, Libni Abigail, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de la composición y dinámica de dos comunidades fungicas del Parque Nacional Walter Thilo Deininger.
Por: Olmedo, Lucila Esther
Por: Olmedo, Lucila Esther
Estudio de la composición y dinámica de dos comunidades fúngicas del parque nacional Walter Thilo Deininger /
Por: Olmedo, Lucila Esther
Publicado em: (1988)
Por: Olmedo, Lucila Esther
Publicado em: (1988)
Estudio exploratorio sobre el potencial químico y económico del Barillo (Calophyllum Brasiliense)
Por: Cardona Eguizabal, Lucas Israel
Publicado em: (1983)
Por: Cardona Eguizabal, Lucas Israel
Publicado em: (1983)
Estudio preliminar de la contaminación de la Costa del Puerto de Acajutla y su complejo industrial.
Por: Sigrith Parada, Meybel
Publicado em: (1984)
Por: Sigrith Parada, Meybel
Publicado em: (1984)
Estudio etnobotanico y farmacognosico de diez especies medicinales de la flora salvadoreña en la zona central y occidental
Por: Romero Beltran, Marta Lilian
Publicado em: (1984)
Por: Romero Beltran, Marta Lilian
Publicado em: (1984)
Efecto de los incendios forestales sobre la avifauna en el bosque seco caducifolio del Parque Natural Walter Thilo Deininger
Por: Aguilera Ortega, Julio Eduardo
Publicado em: (2024)
Por: Aguilera Ortega, Julio Eduardo
Publicado em: (2024)
Diversidad, abundancia y distribución de dinoflagelados epífitos en la zona intermareal rocosa del Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos, El Salvador
Por: Hernández Torres, Ronald Eduardo
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Torres, Ronald Eduardo
Publicado em: (2024)
Población fúngica aérea en zonas boscosas del Parque Nacional Walter Thilo Deininger La Libertad, El Salvador /
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2005)
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2005)
Caracterización del microclima y la vegetación Pteridophyta, en el sotobosque del bosque muy húmedo montano bajo subtropical del Parque Nacional Cerro Verde, Santa Ana, El Salvador
Por: Rodríguez Escoto, César Atilio
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Escoto, César Atilio
Publicado em: (2024)
Composición y Estructura de poblaciones de epibiontes en las raíces de Rhizophora spp., en el manglar Barra de Santiago, Departamento de Ahuachapán
Por: Guerrero Campos, Cecilia Mercedes, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guerrero Campos, Cecilia Mercedes, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Estudio de poblaciones fùngicas en el Litter de una comunidad del Cerro Verde.
Por: Giròn Montùfar, Mauricio Enrique -
Estudio de poblaciones fúngicas en el litter de una comunidad del Cerro Verde
Por: Girón Montufar, Mauricio Enrique
Publicado em: (2024) -
Estudio de poblaciones fúngicas en el litter de una Comunidad del Cerro Verde
Por: Girón Montúfar, Mauricio Enrique
Publicado em: (1982) -
Análisis cualitativo y cuantitativo de las distribuciones mensuales de la micoflora del suelo y aire en una Comunidad del Cerro Verde.
Por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado em: (1982) -
Poblaciones de Microartrópodos del suelo de una comunidad del Cerro Verde
Por: Mazariego Ríos, René Alberto
Publicado em: (1988)