Conducta termorreguladora en garrobo (ctenosaura similis) e iguana (iguana iguana)

Las conducta termorreguladora fue estudiada en las especies: Ctenosaura s i milis (Gray) e Iguana iguana (Linnaeus), la cual se realizó en el Parque Nacional El Imposible, situado a una altitud de 250 m.s.n.m. entre las coordenadas geográficas: 90° 01' Long. O y 13° 5 Lat. N., Jurisdicción d...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Pérez Pérez, Juan José
Formato: Tesis
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: 1988
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/29529
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Las conducta termorreguladora fue estudiada en las especies: Ctenosaura s i milis (Gray) e Iguana iguana (Linnaeus), la cual se realizó en el Parque Nacional El Imposible, situado a una altitud de 250 m.s.n.m. entre las coordenadas geográficas: 90° 01' Long. O y 13° 5 Lat. N., Jurisdicción de San Francisco Menéndez, Departamento de Ahuachapán (M.A.G., 1986). La metodología empleada fue la observación directa y medición de temperatura corporal con termómetros de mercurio durante 8 horas diarias. En base a la temperatura de los "lagartos" en función del peso, resultó cumplir una simple regresión inversa, principalmente en las primeras horas de la mañana, hecho comprobado cuando un grupo de "lagartos" juveniles (300 gr) consiguió un nivel de calor corporal por encima del grupo de adultos (1000 gr) en el mismo tiempo, fenómeno observado en los meses Mayo, Junio y Julio.