Comparación fenológica y fenométrica de las variedades Cédix y Stoneville 213 del algodonero (Gossypium hirsutum).
Para determinar la fenología y la fenometría de las variedades de algodonero: Cedix y Stoneville 213 (Gossypium L.) Se planteo la hipótesis de que existe diferencia en la duración de las fases en el ciclo biológico de las dos variedades, así como también una diferencia fenométrica en cuanto...
Na minha lista:
Autor principal: | Menéndez Rivas, Santos del Carmen |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado em: |
1988
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29536 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Comparación fenológica y fenométrica de las variedades Cédix y Stoneville 213 del algodonero (Gossypium hirsutum)
Por: Menéndez Rivas, Santos del Carmen
Publicado em: (2024)
Por: Menéndez Rivas, Santos del Carmen
Publicado em: (2024)
Comparación fenológica y fenométrica de las variedades cedix y stoneville 213 del algodonero (Gossypium hisutum)
Por: Menéndez Rivas, Santos del Carmen
Publicado em: (1988)
Por: Menéndez Rivas, Santos del Carmen
Publicado em: (1988)
Comparación fenologica y fenometrica de las variedades cedix y stoneville 213 del algodonero (Gossypium hisutim).
Por: Menendez Rivas, Santos del Carmen
Por: Menendez Rivas, Santos del Carmen
Volcán de Santa Ana : análisis de distribución y dominancia del estrato herbáceo.
Por: Santamaria, Jorge Alcides
Publicado em: (1978)
Por: Santamaria, Jorge Alcides
Publicado em: (1978)
Registro de especies de orquídeas a tres gradientes de altitud en la zona nor-oriente del Lago de Ilopango
Por: Dinarte Ortega, Daisy Estela
Publicado em: (1989)
Por: Dinarte Ortega, Daisy Estela
Publicado em: (1989)
Volcán de Santa Ana: un análisis preliminar de la variación altitudinal de la vegetación arbórea.
Por: Ortiz Sanchez, Juan Edgardo
Publicado em: (1978)
Por: Ortiz Sanchez, Juan Edgardo
Publicado em: (1978)
Estudio exploratorio sobre el potencial químico y económico del Barillo (Calophyllum Brasiliense)
Por: Cardona Eguizabal, Lucas Israel
Publicado em: (1983)
Por: Cardona Eguizabal, Lucas Israel
Publicado em: (1983)
Investigaciones de actividad antimicrobiana en vainas secas de glycine max, var. lucerna (frijol soya)
Por: Puente Marquez, Rosa Emilia
Publicado em: (1981)
Por: Puente Marquez, Rosa Emilia
Publicado em: (1981)
Efecto de algunos hongos del género sphacelotheca en el rendimiento y calidad de la semilla de sorgo en el salvador
Por: Nieto Bran, Juana Petrona
Publicado em: (1986)
Por: Nieto Bran, Juana Petrona
Publicado em: (1986)
Estudio etnobotanico y farmacognosico de diez especies medicinales de la flora salvadoreña en la zona central y occidental
Por: Romero Beltran, Marta Lilian
Publicado em: (1984)
Por: Romero Beltran, Marta Lilian
Publicado em: (1984)
Producción de Detritus de Rhizophora mangle l. en la Barra de Santiago, de El Salvador
Por: Ramirez Barrera, Marina Elizabeth, et al.
Publicado em: (1988)
Por: Ramirez Barrera, Marina Elizabeth, et al.
Publicado em: (1988)
Descripción e importancia de las especies arbóreas del cerro de Las Pavas
Por: Hernández Osorio, Bertha Alicia
Publicado em: (1985)
Por: Hernández Osorio, Bertha Alicia
Publicado em: (1985)
Determinación del parasitismo natural de trichogramma spp. (Hymenoptera trichogrammatidae) en lepidópteros plagas del algodonero (Gossypium hirsutum)
Por: González de Hernández, Elsy Amabel
Publicado em: (1989)
Por: González de Hernández, Elsy Amabel
Publicado em: (1989)
Determinación del parasitismo natural de Trichogramma spp. (Hymenoptera: Trichogammatidae) en lepidpoteros plagas del algodonero (Gossypium hirsutum).
Por: Gonzalez de Hernandez, Elsy Amabel
Por: Gonzalez de Hernandez, Elsy Amabel
Observaciones sobre hongos nematófagos en El Salvador
Por: Bucaro, Rosa Delia
Publicado em: (1980)
Por: Bucaro, Rosa Delia
Publicado em: (1980)
Efecto de seis niveles de nitrógeno aplicados a diversas épocas en el rendimiento del algodonero (Gossypium hirsutum L.) /
Por: Minervini Granados, Mario Humberto
Publicado em: (1969)
Por: Minervini Granados, Mario Humberto
Publicado em: (1969)
Etnofarmacopea del Municipio La laguna, Departamento de Chalatenango, El Salvador
Por: Elías Molina, Ruth Evangelina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Elías Molina, Ruth Evangelina, et al.
Publicado em: (2024)
La vegetación arbórea del Pedregal de San Isidro un análisis florístico y cuantitativo.
Por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado em: (1977)
Por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado em: (1977)
Análisis cualitativo y cuantitativo de las distribuciones mensuales de la micoflora del suelo y aire en una Comunidad del Cerro Verde.
Por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado em: (1982)
Por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado em: (1982)
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del parque nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Descripción e Importancia de las especies arbustivas del Cerro de las pavas.
Por: Rodríguez Espinal, Lastenia Helvecia
Publicado em: (1986)
Por: Rodríguez Espinal, Lastenia Helvecia
Publicado em: (1986)
Análisis sinecológico del manglar de la barra de Santiago Departamento de Ahuachapán
Por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado em: (1988)
Por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado em: (1988)
determinación de algunos hongos posiblemente relacionados con la descomposición de "papelillo" (Rondeletia I aniflora Benth)
Por: Henriquez Orellana, Dione Esperanza
Publicado em: (1981)
Por: Henriquez Orellana, Dione Esperanza
Publicado em: (1981)
Influencia del daño mecánico en la pudrición de la cápsula del algodonero Vr. Stoneville /
Por: Henrríquez Ortega, Dionisio
Publicado em: (1980)
Por: Henrríquez Ortega, Dionisio
Publicado em: (1980)
Carta Editorial
Por: Gómez Escoto, Rafael Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Gómez Escoto, Rafael Antonio
Publicado em: (2024)
Evaluación preliminar del efecto antidiarreico de la cocción de semillas de Theobroma cacao (Malvaceae) en ratones Mus musculus (Rodentia, Muridae) cepa NIH
Por: Aguilera Ortega, Julio Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilera Ortega, Julio Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (1980)
Bio-ecología del minador de la hoja del algodonero Bucculatrix Thurberiella Busck
Por: Benavides, Areli de las Rosas
Publicado em: (1978)
Por: Benavides, Areli de las Rosas
Publicado em: (1978)
Estudio de la virosis del algodonero (gossypium hirsutum l.) en El Salvador transmisión por semilla de Kenaf (Hibiscus cannabinus l.) escobilla (sida sp) por mosca blanca bemisia tabaci (Gennadius)
Por: Granillo Hernández, Carlos René
Publicado em: (1970)
Por: Granillo Hernández, Carlos René
Publicado em: (1970)
Cultivo de Lemna Aequinoctialis y Spirodela Punctata en estanques de desechos y su potencial como forraje
Por: Aguilar Posada, Ruth Haydee
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Posada, Ruth Haydee
Publicado em: (2024)
Actividad hipoglucemiante de un extracto etanólico de las hojas de Hamelia patens “Chichipince” en ratones de cepa NIH
Por: Gómez García, Luis Javier
Publicado em: (2024)
Por: Gómez García, Luis Javier
Publicado em: (2024)
Estudio de la virosis del algodonero (Gossypium hirsutum L.) en El Salvador: transmisión por semilla de kenaf (Hibiscus cannabinus L), escobilla (Sida sp) y por mosca blanca bemisia tabaci (Gennadius)
Por: Granillo Hernández, Carlos Rene
Publicado em: (2024)
Por: Granillo Hernández, Carlos Rene
Publicado em: (2024)
Caracterización del microclima y la vegetación Pteridophyta, en el sotobosque del bosque muy húmedo montano bajo subtropical del Parque Nacional Cerro Verde, Santa Ana, El Salvador
Por: Rodríguez Escoto, César Atilio
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Escoto, César Atilio
Publicado em: (2024)
Estudio etnobotánico y farmacognosico de quince plantas medicinales de la zona central de El Salvador.
Por: Reyes, Elva Milady
Publicado em: (2023)
Por: Reyes, Elva Milady
Publicado em: (2023)
Estudio preliminar de la capacidad de producción, comercialización y utilidad de 10 plantas medicinales cultivadas en el Departamento de Morazán de la zona oriental de El Salvador
Por: Arce Mejía, Ana María, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Arce Mejía, Ana María, et al.
Publicado em: (2023)
Identificación taxonómica y descripción botánica de las especies de la familia Compositae en el campus de la ciudad Universitaria de San Salvador
Por: Fuentes Escoto, Juan de la Cruz
Publicado em: (2024)
Por: Fuentes Escoto, Juan de la Cruz
Publicado em: (2024)
Composición y distribución de plantas vasculares epífitas en la cuenca de Laguna Caldera, San Juan Opico,la Libertad, El Salvador
Por: Ruiz Cruz, José Yader Sageth
Publicado em: (2024)
Por: Ruiz Cruz, José Yader Sageth
Publicado em: (2024)
Análisis cuantitativo de la vegetación herbácea del Pedregal de San Isidro
Por: Alvarado Góchez, Oscar Danilo
Publicado em: (1978)
Por: Alvarado Góchez, Oscar Danilo
Publicado em: (1978)
Aplicación de los métodos de releve y ordinación en la vegetación arbórea del cerro verde en base a una gradiente altitudinal.
Por: Diaz Argueta, Ana Clara Luz
Publicado em: (1977)
Por: Diaz Argueta, Ana Clara Luz
Publicado em: (1977)
Caracterización y colección de plantas medicinales en el departamento de Ahuachapán
Por: Revelo Díaz, Antonio Benjamín
Publicado em: (1989)
Por: Revelo Díaz, Antonio Benjamín
Publicado em: (1989)
Registos relacionados
-
Comparación fenológica y fenométrica de las variedades Cédix y Stoneville 213 del algodonero (Gossypium hirsutum)
Por: Menéndez Rivas, Santos del Carmen
Publicado em: (2024) -
Comparación fenológica y fenométrica de las variedades cedix y stoneville 213 del algodonero (Gossypium hisutum)
Por: Menéndez Rivas, Santos del Carmen
Publicado em: (1988) -
Comparación fenologica y fenometrica de las variedades cedix y stoneville 213 del algodonero (Gossypium hisutim).
Por: Menendez Rivas, Santos del Carmen -
Volcán de Santa Ana : análisis de distribución y dominancia del estrato herbáceo.
Por: Santamaria, Jorge Alcides
Publicado em: (1978) -
Registro de especies de orquídeas a tres gradientes de altitud en la zona nor-oriente del Lago de Ilopango
Por: Dinarte Ortega, Daisy Estela
Publicado em: (1989)