Incidencia de heridas operatorias infectadas por Apendicectomia Convencional en pacientes diagnosticados con obesidad mórbida de 12 a 50 años de edad en el periodo comprendido de febrero a noviembre de 2022 en Hospital Nacional San Juan de Dios Santa Ana

La obesidad mórbida, es reconocida como un problema de salud pública, como una epidemia mundial, una enfermedad seria y crónica con una variedad de causas subyacentes y un número relevante de condiciones asociadas, que conducen a mayor morbilidad y mortalidad que la población general. La infección d...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Aguirre Magaña, María Celeste, Morán García, Natalia Elizabeth
Autres auteurs: Medina Escobar Fredy Rafael
Format: Thèse
Langue:Spanish / Castilian
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/29802
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La obesidad mórbida, es reconocida como un problema de salud pública, como una epidemia mundial, una enfermedad seria y crónica con una variedad de causas subyacentes y un número relevante de condiciones asociadas, que conducen a mayor morbilidad y mortalidad que la población general. La infección del sitio quirúrgico está definida por los Centers Disease Control como la infección ocurrida en la incisión quirúrgica, o cerca de ella, durante los primeros 30 días, o hasta un año si se ha dejado un implante, aumentan dichas infecciones en los pacientes que tienen enfermedades asociadas, entre ellas la obesidad mórbida. Se detallan el marco teórico referente a los objetos de estudio como obesidad mórbida, infecciones asociadas al sitio quirúrgico y el mismo proceso patológico de apendicitis aguda, con el objetivo de reconocer más información de las variables determinantes en el objeto de estudio y así poder establecer probables recomendaciones pertinentes a dicha patología.