Caracterización clínica epidemiológica de la preeclampsia con signos de gravedad en pacientes de cirugía obstétrica del Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de enero a junio de 2023
La preeclampsia con signos de gravedad, según nuestro estudio se dio más frecuente en gestantes con una media de 28 años y 33 semanas de gestación, primíparas predominantemente del área rural, con un control prenatal deficiente, con antecedentes de hipertensión, diabetes y obesidad. Los criterios de...
Guardado en:
Autores principales: | Avelar Monge, Martha Luz, Molina Cantón, Gabriela Del Carmen |
---|---|
Otros Autores: | López, Jazmín Del Rocío |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29905 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Perfil clínico-epidemiológico de pacientes con preeclampsia con signos de gravedad 2018-2019
por: Cortez Pérez, Guillermo Enrique
Publicado: (2024)
por: Cortez Pérez, Guillermo Enrique
Publicado: (2024)
Caracterización del sufrimiento fetal agudo asociado al uso de Misoprostol en la inducción del trabajo de parto en embarazos de termino en Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana, en el periodo de enero a diciembre de 2022
por: Cruz de Contreras, Keren Marisol, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz de Contreras, Keren Marisol, et al.
Publicado: (2024)
Perfil clínico y epidemiológico en pacientes con disfunción, neurológica en el contexto de preeclampsia con signos de gravedad en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el período del año 2016 al 2019.
por: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Publicado: (2024)
por: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Publicado: (2024)
Factores de riesgo asociados a preeclampsia con signos de gravedad en embarazos por encima de las 20 semanas de gestación en pacientes que consultan en Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período comprendido de enero a julio de 2019
por: Fuentes de Bautista, Karla Mayrena
Publicado: (2024)
por: Fuentes de Bautista, Karla Mayrena
Publicado: (2024)
"Relación de apgar bajos con las cesáreas indicadas por estado fetal no alentador en el área de ginecología y obstetricía del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo de Julio a Diciembre del 2015" /
por: Duarte Figueroa, Ronald Ernesto
por: Duarte Figueroa, Ronald Ernesto
Factores de riesgo asociados a preeclampsia con signos de gravedad en mujeres con embarazo de 20 a 40 semanas atendidas en Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período comprendido de enero a junio del año 2021
por: Aguilar Polanco, Jessica Ivette
Publicado: (2024)
por: Aguilar Polanco, Jessica Ivette
Publicado: (2024)
Prevalencia y caracterizaciòn epidemiològica de los pacientes con diagnòstico de enfermedad renal crònica en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, en el perìodo de enero a diciembre de 2009. /
por: Castillo Lòpez, Ana Herlinda
Publicado: (2010)
por: Castillo Lòpez, Ana Herlinda
Publicado: (2010)
Prevalencia de enfermedad renal crónica en hipertensión arterial y diabetes mellitus en Unidad de Salud "La Laguna", Chalatenango, Julio 2023
por: Ochoa Aguilar, Daniela Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
por: Ochoa Aguilar, Daniela Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
Prevalencia de síndrome de anticuerpos antifosfolípidos en pacientes con preeclampsia severa de Enero 2019 a Diciembre 2020
por: Lemus Zetino, Karla Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Lemus Zetino, Karla Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Manejo conservador en preeclampsia severa en Hospital Materno Infantil 1° de Mayo de enero a julio 2013.
por: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette, et al.
Publicado: (2024)
por: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette, et al.
Publicado: (2024)
Perfil clínico y epidemiológico en pacientes con disfunción, neurológica en el contexto de preeclampsia con signos de gravedad en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el período del año 2016 al 2019 /
por: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Publicado: (2020)
Clínicas Obstétricas y Ginecológicas: nuevas técnicas diagnósticas en oncología ginecológica, retardo del crecimiento intrauterino-macrosomia
Publicado: (1992)
Publicado: (1992)
Obesidad en pacientes de 20 – 50 años, asociado a la probabilidad de desarrollar Enfermedad Renal Crónica, Unidades de Salud Cuscatancingo y La Naval. Junio – julio 2023.
por: Corpeño Montes, Andrea Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Corpeño Montes, Andrea Abigail, et al.
Publicado: (2024)
Morbimortalidad perinatal del manejo expectante de preeclampsia grave en el Hospital Nacional De Maternidad de enero a diciembre de 2012.
por: Machuca Molina, Cristina Maria
Publicado: (2024)
por: Machuca Molina, Cristina Maria
Publicado: (2024)
Factores de susceptibilidad a enfermedad renal crònica y marcadores de daño renal, en grupo familiar de pacientes de la Unidad de Diàlisis Hospital San Juan de Dios Santa Ana abril - diciembre 2012 /
por: Salinas Eguizàbal, Carlos Alberto
Publicado: (2013)
por: Salinas Eguizàbal, Carlos Alberto
Publicado: (2013)
Prevalencia de Enfermedad Renal Crònica en la poblaciòn masculina entre los 10 a 49 años de edad sin factores de riesgo tradicionales asociados del Cantòn La Guascota, San Lorenzo, Ahuachapàn, de febrero a agosto de 2014 /
por: Castillo Hernàndez, Gerson Jonathan
Publicado: (2014)
por: Castillo Hernàndez, Gerson Jonathan
Publicado: (2014)
Factores de riesgo asociados a pacientes con falla renal crònica, que se encuentran ingresados en el servicio de nefrologìa del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana /
por: Corado Lima, Karina Beatriz
Publicado: (2016)
por: Corado Lima, Karina Beatriz
Publicado: (2016)
Prevalencia enfermedad renal crònica en adultos, en Unidad Comunitaria de Salud Familiar Bàsica Magdalena 1, de enero a octubre de 2015 /
por: Agueda Arèvalo, David Antonio
Publicado: (2015)
por: Agueda Arèvalo, David Antonio
Publicado: (2015)
Factores de riesgo que predisponen a preeclampsia /
por: Bolaños Hernández, Kevin Armando autor
Publicado: (2020)
por: Bolaños Hernández, Kevin Armando autor
Publicado: (2020)
Factores de riesgo de la insuficiencia renal crónica Unidad Médica, Instituto Salvadoreño del Seguro Social, San Miguel, enero-junio, 2011
por: Carranza, Gilma Consuelo, et al.
Publicado: (2024)
por: Carranza, Gilma Consuelo, et al.
Publicado: (2024)
Prevalencia y caracterización epidemiológica de los pacientes con diagnóstico de enfermedad renal crónica en el Hospital Nacional San Juan De Dios de Santa Ana, en el período de enero a diciembre de 2009.
por: Castillo López, Ana Herlinda, et al.
Publicado: (2024)
por: Castillo López, Ana Herlinda, et al.
Publicado: (2024)
Resultados perinatales de pacientes a quienes se realizó screening de preeclampsia del primer trimestre atendidas en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de 2022 a 2023.
por: Chávez Pérez, Omar Adalberto
Publicado: (2025)
por: Chávez Pérez, Omar Adalberto
Publicado: (2025)
Diagnòstico Anatomopatològico a travès de Biopsia Renal, en pacientes con enfermedad renal crònica en El Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana de enero 2011 a diciembre del 2013 /
por: Castillo Lòpez, Ana Herlinda
Publicado: (2014)
por: Castillo Lòpez, Ana Herlinda
Publicado: (2014)
Valor de la Ultrasonografia Doppler de las arterias uterinas como factor predictivo de preeclampsia-eclampsia en pacientes embarazadas con factores de riesgo para desarrollar preeclampsia-eclampsia que consultan el Hospital Nacional Especializado de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán durante 2012
por: Amaya Siliezar, Erwin Alejandro
Publicado: (2024)
por: Amaya Siliezar, Erwin Alejandro
Publicado: (2024)
Factores asociados a padecer enfermedad renal crónica de origen no tradiccional en pacientes de 20 a 50 años de UCSF Cara Sucia en el periodo de enero a junio del año 2023
por: Corado de Corea, Yanira Elizabeth, et al.
Publicado: (2025)
por: Corado de Corea, Yanira Elizabeth, et al.
Publicado: (2025)
Caracterización de las peritonitis en pacientes mayores de 12 años con enfermedad renal crónica en diálisis peritoneal de los servicios de Nefrología del Hospital Regional San Juan de Dios San Miguel año 2019
por: De La O Campos, Juan Miguel
Publicado: (2024)
por: De La O Campos, Juan Miguel
Publicado: (2024)
Manejo conservador en preeclampsia severa en Hospital Materno Infantil 1o de Mayo de Enero a Julio 2013/
por: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette
Publicado: (2014)
por: Pineda de Henríquez, Sonia Ivette
Publicado: (2014)
Prevalencia de cesáreas en pacientes obstétricas, atendidas en el área de obstetricia del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, durante el periodo de enero a junio del año 2019
por: Zelayandia Chipagua, Lisbeth Johanny, et al.
Publicado: (2024)
por: Zelayandia Chipagua, Lisbeth Johanny, et al.
Publicado: (2024)
Enfermedad hemolítica del recién nacido
por: Wegmann, A.
Publicado: (1978)
por: Wegmann, A.
Publicado: (1978)
Incidencia de preeclampsia en mujeres que se encuentran en el segundo trimestre de gestación que asisten a la consulta externa de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar especializada Ciudad Mujer, departamento de San Miguel, período junio a julio de 2016.
por: Dubón Gómez, Luis Mario, et al.
Publicado: (2024)
por: Dubón Gómez, Luis Mario, et al.
Publicado: (2024)
Prevalencia de enfermedad renal crónica en pacientes atendidos en consulta externa de Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque, periodo comprendido enero - diciembre 2022
por: Landaverde Ramirez, Marlene Elizabeth, et al.
Publicado: (2025)
por: Landaverde Ramirez, Marlene Elizabeth, et al.
Publicado: (2025)
Incidencia y factores predisponentes en Insuficiencia Renal Crònica en el adulto joven (entre 20 y 35 años de edad) en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Bàsica San Lorenzo, San Ildefonso, San Vicente, entre marzo y septiembre de 2013 /
por: Pineda Alvarado, Norma Carolina
Publicado: (2014)
por: Pineda Alvarado, Norma Carolina
Publicado: (2014)
Filosofía y dolor /
por: Cantillo, Clementina
por: Cantillo, Clementina
SOS-- Maestros del corazón : claves para salir del sufrimiento /
por: Ramos Díaz, Natalia Sylvia
Publicado: (2008)
por: Ramos Díaz, Natalia Sylvia
Publicado: (2008)
Radiografía del dolor: origen y proyecciones
por: Fernandez, Julio Fausto
Publicado: (1964)
por: Fernandez, Julio Fausto
Publicado: (1964)
Caracterización de los pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial en USI-Ayutuxtepeque, periodo Febrero-Agosto 2024.
por: Ascencio Abarca, Teresa Lourdes, et al.
Publicado: (2024)
por: Ascencio Abarca, Teresa Lourdes, et al.
Publicado: (2024)
HUMAN REPRODUCTION : Growth and Development /
por: COUSTAN DONALD R.
Publicado: (1995)
por: COUSTAN DONALD R.
Publicado: (1995)
Características epidemiológicas y complicaciones de las pacientes con trastornos hipertensivos del embarazo en el Hospital Nacional “Nuestra Señora de Fátima” Cojutepeque en el período 2021 – 2022
por: Sánchez Rodríguez, Vanessa Estela
Publicado: (2024)
por: Sánchez Rodríguez, Vanessa Estela
Publicado: (2024)
Diagnóstico de necesidades de autocuidado en familiares cuidadores/as de pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, que reciben atención en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada Monseñor Oscar Arnulfo Romero, en la Comunidad Ciudad Romero de la Zona Costa de Jiquilisco en el año 2016, y propuesta de programa para el fortalecimiento de la Salud Mental del cuidador/a
por: Guevara, Ingrid Vanessa, et al.
Publicado: (2024)
por: Guevara, Ingrid Vanessa, et al.
Publicado: (2024)
Estilo de vida de los usuarios con insuficiencia renal crónica que consultan en el Hospital Regional del Seguro Social de Santa Ana de Julio a Diciembre 2016.
por: Amaya Morán, Abel Hernán
Publicado: (2024)
por: Amaya Morán, Abel Hernán
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Perfil clínico-epidemiológico de pacientes con preeclampsia con signos de gravedad 2018-2019
por: Cortez Pérez, Guillermo Enrique
Publicado: (2024) -
Caracterización del sufrimiento fetal agudo asociado al uso de Misoprostol en la inducción del trabajo de parto en embarazos de termino en Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana, en el periodo de enero a diciembre de 2022
por: Cruz de Contreras, Keren Marisol, et al.
Publicado: (2024) -
Perfil clínico y epidemiológico en pacientes con disfunción, neurológica en el contexto de preeclampsia con signos de gravedad en el Hospital Nacional de la Mujer “Dra. María Isabel Rodríguez”, en el período del año 2016 al 2019.
por: Reyes Palomo, Krizia Guadalupe
Publicado: (2024) -
Factores de riesgo asociados a preeclampsia con signos de gravedad en embarazos por encima de las 20 semanas de gestación en pacientes que consultan en Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el período comprendido de enero a julio de 2019
por: Fuentes de Bautista, Karla Mayrena
Publicado: (2024) -
"Relación de apgar bajos con las cesáreas indicadas por estado fetal no alentador en el área de ginecología y obstetricía del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo de Julio a Diciembre del 2015" /
por: Duarte Figueroa, Ronald Ernesto