Perfil epidemiológico de neonatos con luxación congénita de cadera. Hospital Materno Infantil 1° de mayo. Año 2021
El término luxación congénita de cadera hace referencia a la pérdida de contacto total de las dos superficies que forman la articulación coxofemoral. La incidencia se encuentra entre 1 y 6 de cada 1.000 recién nacidos, y de no tratarse correctamente en tiempo y forma puede causar una discapacidad se...
Na minha lista:
| Autor principal: | Vaquero Quintanilla, Natalia Carolina |
|---|---|
| Outros Autores: | Espinoza, Víctor |
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | Spanish / Castilian |
| Publicado em: |
Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina
2024
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29919 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Perfil epidemiológico de neonatos con luxación congénita de cadera. Hospital Materno Infantil 1° de mayo. Año 2021/
Por: Vaquero Quintanilla, Natalia Carolina
Publicado em: (2023)
Por: Vaquero Quintanilla, Natalia Carolina
Publicado em: (2023)
Luxación congénita de cadera /
Por: Díaz Bejarano, Napoleón
Publicado em: (1958)
Por: Díaz Bejarano, Napoleón
Publicado em: (1958)
Riesgo de displasia de cadera /
Por: Martínez Borrero, Pedro
Publicado em: (2018)
Por: Martínez Borrero, Pedro
Publicado em: (2018)
Perfil epidemiologico de pacientes con cataratas, beneficiarios del convenio inabve-crsv, San Salvador, periodo mayo-julio 2023
Por: Rivas Elías, José Isaac, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rivas Elías, José Isaac, et al.
Publicado em: (2024)
Perfil epidemiológico de pacientes con enfermedad gestacional del trofoblasto en el Hospital Materno Infantil 1o de Mayo del ISSS en 2011-2012/
Por: Coto Panamá, Priscila Elizabeth
Publicado em: (2014)
Por: Coto Panamá, Priscila Elizabeth
Publicado em: (2014)
Perfil clínico-epidemiológico de pacientes de 1 a 15 años con síndrome de Guillain Barré en Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom del 1 de enero 2017 al 31 de diciembre 2021.
Por: Cruz Chávez, Romy Paola
Publicado em: (2025)
Por: Cruz Chávez, Romy Paola
Publicado em: (2025)
Perfil clínico-epidemiológico y evolución del paciente pediátrico en el servicio de recuperación nutricional del Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel periodo 2018- 2019
Por: Martínez Martínez, Abel Jonathan, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Martínez, Abel Jonathan, et al.
Publicado em: (2024)
Perfil epidemiológico de los donadores de dientes humanos extraídos en establecimientos de Salud Pública, ubicados en Cabañas, La Paz, Morazán y San Miguel en el año 2019
Por: Delgado Girón, Alexander Everaldo, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Delgado Girón, Alexander Everaldo, et al.
Publicado em: (2023)
Perfil clínico epidemiológico del Síndrome de Edwards en neonatos del Hospital Materno Infantil 1º de Mayo 2019-2023.
Por: Guzmán Dubón, Carlos Mario
Publicado em: (2025)
Por: Guzmán Dubón, Carlos Mario
Publicado em: (2025)
Impacto En El Desarrollo Motor De La Displasia De Cadera En La Infancia
Por: Alvarado Díaz,Elí Aldair, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Alvarado Díaz,Elí Aldair, et al.
Publicado em: (2025)
Perfil clínico-epidemiológico de recién nacidos con microcefalia y antecedentes infecciosos maternos en el Hospital Nacional San Juan de Dios San Miguel, en el año 2015-2019
Por: Alvarenga López, Nelson Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarenga López, Nelson Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
Perfil clínico epidemiológico del Síndrome de Edwards en Neonatos del Hospital Materno Infantil 1º de Mayo 2019-2023./
Por: Guzmán Dubon, Carlos Mario
Publicado em: (2024)
Por: Guzmán Dubon, Carlos Mario
Publicado em: (2024)
Perfil epidemiológico de mujeres en edad fértil con tamizaje positivo para el Virus del Papiloma Humano o citología anormal que consultan en la Unidad de Salud Hábitat Confíen en el período de Enero a Junio del 2024
Por: Loza Castillo, Ruth Michelle, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Loza Castillo, Ruth Michelle, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia de la morbi - mortalidad de los pacientes con fractura de cadera mayores de 60 años en el Hospital Nacional Zacamil “Juan José Fernández” en el año 2021.
Por: Martínez Romero, Alba Veralice
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Romero, Alba Veralice
Publicado em: (2024)
Enfermería materno-neonatal /
Publicado em: (2016)
Publicado em: (2016)
Incidencia de la morbi - mortalidad de los pacientes con fractura de cadera mayores de 60 años en el Hospital Nacional Zacamil “Juan José Fernández” en el año 2021.
Por: Martínez Romero, Alba Veralice
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Romero, Alba Veralice
Publicado em: (2024)
Determinantes de la mortalidad en pacientes con fractura de cadera: influencia de comorbilidades.
Por: Portillo Acevedo, Edwin Vladimir, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Portillo Acevedo, Edwin Vladimir, et al.
Publicado em: (2025)
Incidencia de Mola Hidatidiforme en el servicio de
ginecología del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el periodo de enero 2006 a diciembre del año 2008
Por: Sandoval Valencia, Jackeline Lisbeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Sandoval Valencia, Jackeline Lisbeth, et al.
Publicado em: (2024)
Patología de la cadera infantil diagnóstico ecográfico /
Por: Díaz Martínez, Antonio
Publicado em: (1991)
Por: Díaz Martínez, Antonio
Publicado em: (1991)
Reporte epidemiológico semanal: período enero a diciembre de 1993
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Luxación Traumática de la cadera
Por: Selva Bonilla, Roberto Eugenio
Publicado em: (1968)
Por: Selva Bonilla, Roberto Eugenio
Publicado em: (1968)
RESISTENCIA BACTERIANA EN CULTIVOS POSITIVO DE PACIENTES CON FRACTURAS EXPUESTAS EN INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN SANITARIA DEL SERVICIO DE ORTOPEDIA HOMBRES EN EL HOSPITAL NACIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SAN MIGUEL DURANTE EL PERIODO DE ENERO 2020 A DICIEMBRE 2022.
Por: GARCIA RUIZ, DOUGLAS ELI, et al.
Publicado em: (2024)
Por: GARCIA RUIZ, DOUGLAS ELI, et al.
Publicado em: (2024)
Eficacia de ácido tranexamico en el sangrado transquirúrgico en pacientes sometidos a cirugía de cadera.
Por: Pérez Joya, Dina Guadalupe, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Pérez Joya, Dina Guadalupe, et al.
Publicado em: (2025)
Perfil epidemiológico de los pacientes masculinos con enfermedad renal crónica con edades entre 18 a 60 años que consultaron en la Unidad Comunitaria Salud Familiar Básica, Virginia Berlín, Usulután de Junio del 2016 /
Por: Cordón Guevara, Bessy Rosmery autor
Publicado em: (2016)
Por: Cordón Guevara, Bessy Rosmery autor
Publicado em: (2016)
Pinzamiento tardío del cordón umbilical y policitemia en Hospital Materno Infantil Primero de Mayo, 2022.
Por: Espinoza Lemus, María Fernanda
Publicado em: (2025)
Por: Espinoza Lemus, María Fernanda
Publicado em: (2025)
Perfil clínico-epidemiológico de pacientes con neuropatía diabética periférica que consultan a la UCSF Guazapa y UCSF Suchitoto en el periodo Marzo-Septiembre 2014/
Por: Bonilla Salas, Naun Ulices
Publicado em: (2014)
Por: Bonilla Salas, Naun Ulices
Publicado em: (2014)
Perfil clínico y epidemiológico en los niños y niñas menores de 5 años diagnósticados con infecciones respiratorias agudas en las unidades comunitarias de salud familiar de Ereguayquín, Hacienda Nueva y Nuevo Edén de San Juan en el periodo de Abril-Junio 2016 /
Por: Silva Granados, Maury Reinaldo autor
Publicado em: (2016)
Por: Silva Granados, Maury Reinaldo autor
Publicado em: (2016)
Correlación de factores de riesgo con diagnóstico de displasia del desarrollo de cadera en neonatos de 2,500 a 4,500g en el Hospital Nacional de la Mujer en el periodo de febrero a julio 2023.
Por: Ramos Ponce, Roberto Carlos
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Ponce, Roberto Carlos
Publicado em: (2024)
Perfil epidemiológico de cáncer bucal en los salvadoreños registrados en el hospital de oncología del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, años 2011, 2012, 2013 y 2014 /
Por: Ávalos Méndez, Genifer Massiel
Publicado em: (2015)
Por: Ávalos Méndez, Genifer Massiel
Publicado em: (2015)
Concordancia entre resultados de proteína C reactiva ultrasensible y el estado clínico en sepsis neonatal temprana en el servicio de Cuidados Mínimos del Hospital Materno Infantil 1º de Mayo del ISSS, período de enero a diciembre de 2021
Por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado em: (2024)
Por: Oliva Saravia, Andrés Ernesto
Publicado em: (2024)
Incidencia de casos de Displasia Luxante de Cadera y sus variantes en el Hospital Nacional San Juan de Dios, Santa Ana durante el perìodo comprendido de octubre 2011 a septiembre de 2012 /
Por: Mazariego Escobar, Edwin Ernesto
Publicado em: (2012)
Por: Mazariego Escobar, Edwin Ernesto
Publicado em: (2012)
Artroplastia : total de cadera /
Por: Gómez García, Felipe
Publicado em: (2000)
Por: Gómez García, Felipe
Publicado em: (2000)
Concordancia entre resultados de una escala de detección temprana y estado Clínico en Sepsis Neonatal Temprana periodo 2021
Por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado em: (2024)
Por: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publicado em: (2024)
Perfil Sociodemografico-Epidemiologico del Paciente con Trastorno del Espectro Autista, Consulta Externa de Neurologia, Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom, 1o enero-2015 al 31-diciembre-2020
Por: Mejia Verdial, Karen Gabriela
Publicado em: (2025)
Por: Mejia Verdial, Karen Gabriela
Publicado em: (2025)
Aspectos epidemiológicos de la enfermedad de chagas en Armenia
Por: Vasquez Amory, Ernesto
Publicado em: (2024)
Por: Vasquez Amory, Ernesto
Publicado em: (2024)
Reducción de la luxación posterior de la cadera /
Por: Tintinalli, Anne T.
Publicado em: (2018)
Por: Tintinalli, Anne T.
Publicado em: (2018)
Perfil clínico y epidemiológico en pacientes de 0-28 días con infecciones por Enterobacterias multidrogoresistentes, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo del 1 Enero 2015 al 31 Diciembre 2016
Por: Villalobos Alberto, Jennifer Marleny
Publicado em: (2024)
Por: Villalobos Alberto, Jennifer Marleny
Publicado em: (2024)
Plan de vigilancia y control epidemiològico.
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
PERFIL EPIDEMIOLOGICO – CLINICO DE PACIENTES CON CANCER DE LA ENCRUCIJADA BILIOPANCREATICA ATENDIDOS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SAN MIGUEL DURANTE EL PERIODO DE ENERO DEL 2017 A DICIEMBRE 2021.
Por: Orellana Maradiaga, Andres Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Orellana Maradiaga, Andres Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia de la Displasia de cadera de los recièn nacidos prematuros del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el perìodo comprendido de Octubre 2011 a julio de 2012 /
Por: Jimènez, Karla Iveth
Publicado em: (2012)
Por: Jimènez, Karla Iveth
Publicado em: (2012)
Registos relacionados
-
Perfil epidemiológico de neonatos con luxación congénita de cadera. Hospital Materno Infantil 1° de mayo. Año 2021/
Por: Vaquero Quintanilla, Natalia Carolina
Publicado em: (2023) -
Luxación congénita de cadera /
Por: Díaz Bejarano, Napoleón
Publicado em: (1958) -
Riesgo de displasia de cadera /
Por: Martínez Borrero, Pedro
Publicado em: (2018) -
Perfil epidemiologico de pacientes con cataratas, beneficiarios del convenio inabve-crsv, San Salvador, periodo mayo-julio 2023
Por: Rivas Elías, José Isaac, et al.
Publicado em: (2024) -
Perfil epidemiológico de pacientes con enfermedad gestacional del trofoblasto en el Hospital Materno Infantil 1o de Mayo del ISSS en 2011-2012/
Por: Coto Panamá, Priscila Elizabeth
Publicado em: (2014)