Existencia de Streptococcus agalactiae en secreción de conducto vaginal de mujeres embarazadas de 35 a 37 semanas de gestación, que consultan el servicio de control prenatal en el Hospital Nacional de San Francisco Gotera, Departamento de Morazán, período de julio a septiembre de 2005, y enero a febrero de 2006

La población objeto de estudio estuvo constituida por 45 mujeres embarazadas de 35 a 37 semanas de gestación consultantes del control prenatal en el Hospital Nacional de San Francisco Gotera. La ejecución de la investigación se desarrolló en dos periodos, el primero se realizó de julio a septiembre...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Pérez Cruz, Elsy Margarita, Sánchez Benavidez, Yesis Milena, Pérez Araujo, Jenny Reneé
Autres auteurs: PC00001@ues.edu.sv
Format: Thèse
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de El Salvador 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/30449
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La población objeto de estudio estuvo constituida por 45 mujeres embarazadas de 35 a 37 semanas de gestación consultantes del control prenatal en el Hospital Nacional de San Francisco Gotera. La ejecución de la investigación se desarrolló en dos periodos, el primero se realizó de julio a septiembre de 2005, en el cual se tomo muestras de secreción de conducto vaginal a 30 mujeres embarazadas; el segundo periodo se desarrolló de enero a febrero de 2006 a un total de 15 mujeres en gestación. De 45 muestras de secreción de conducto vaginal se encontró 13 casos de vaginosis por mobiluncus (28.88%), 2 casos de parasitosis (4.44%) y cuatro casos de candidiasis que constituye el 8.88% de la población en estudio. Pero el hallazgo de mayor importancia lo constituye un caso positivo a Streptococcus agalactiae, lo cual es alarmante por ser este microorganismo el principal causante de infecciones neonatales y perinatales y un factor importante de morbimortalidad materna e infantil. Por lo que es necesario que se fomente en todos los establecimientos de salud mecanismos preventivos y de esta forma frenar la problemática de salud del país.