Experiencias y Aportes de la Internacionalización en la Conformación de la Universidad Pública Centroamericana del Siglo XXI

El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y el Sistema para la Internacionalización de la Educación Superior Centroamericana (SIESCA) en concordancia con los objetivos estratégicos para la internacionalización de la educación superior pública en América Central, tiene el agrado de po...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barrientos Amador, Maynor, Bulnes Menjívar, Mirna Janete
Otros Autores: mbarrientos@uned.ac.cr
Formato: Trabajo de grado
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Editorial Universitaria.Universidad de El Salvador 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/30489
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y el Sistema para la Internacionalización de la Educación Superior Centroamericana (SIESCA) en concordancia con los objetivos estratégicos para la internacionalización de la educación superior pública en América Central, tiene el agrado de poner a disposición de toda la comunidad académica de América Central esta publicación colaborativa titulada Experiencias y Aportes de la Internacionalización en la Conformación de la Universidad Pública de América Central del Siglo XXI, con el fin de evidenciar el trabajo de internacionalización y su importancia en la configuración de la universidad pública de América Central de hoy y del futuro. Esta obra representa un hito en el quehacer del SIESCA y ofrece al público lector evidencias científicas y académicas de los diferentes aportes en internacionalización de las universidades públicas en América Central con el fin de dimensionar, por primera vez, sus impactos en la configuración de la universidad pública centroamericana.