Fortalecimiento del conocimiento en prevención de deficiencias y discapacidades prenatales en personal de salud y estudiantes, Delicias de Concepción, Morazán, período agosto - octubre, 2024.

Se realiza diagnostico situacional de las causas de discapacidad prenatales en el Distrito de Delicias de Concepción, Municipio Morazán Sur, Departamento de Morazán, donde se entrevistaron a 114 adolescentes y adultos jóvenes, con el fin de identificar las principales problemáticas y determinar c...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: López de García, Verónica Eunice, García Mata, Edwin Antonio
Autres auteurs: Cabrera Quezada, Juan José
Format: Thèse
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/30524
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se realiza diagnostico situacional de las causas de discapacidad prenatales en el Distrito de Delicias de Concepción, Municipio Morazán Sur, Departamento de Morazán, donde se entrevistaron a 114 adolescentes y adultos jóvenes, con el fin de identificar las principales problemáticas y determinar cuál de ellas tiene un mayor impacto a largo plazo en la población. Las causas de discapacidad encontradas son la falta de conocimiento sobre métodos anticonceptivos por parte de los adolescentes, motivo por el cual, con la finalidad de prevenir el desarrollo de embarazos a temprana edad y malformaciones en los niños por nacer, se optó por desarrollar la Campaña Yo decido de la Fundación de Waal, en el complejo educativo Benito Nolasco dirigida a los alumnos de 6, 7, 8 y 9 grado. Las actividades se desarrollaron en 2 jornadas, beneficiando a 120 adolescentes (49 hombres y 71 mujeres), adicionalmente se realizó el curso básico en la temática con 5 promotores de salud de la localidad. Se realizo encuestas de satisfacción, para evaluar las acciones realizadas, donde se obtuvo la nota media de 9.24. Los promotores fueron evaluados por medio de un cuestionario de conocimientos, obteniendo como resultado en el test pretaller una nota promedio de 6.77 y en el postaller una nota promedio de 8.6. Presentando una mejora de 1.83 puntos. El impacto positivo de la temática de los talleres del curso básico, en la adquisición del conocimiento por parte del personal de salud, evidenciado en la mejora de las notas obtenidas posterior a la realización de las actividades realizadas el personal de salud.