Ventilación mecánica invasiva y su abordaje en el paciente pediátrico con diagnóstico de asma.

El asma es considerada a nivel mundial como una de las enfermedades crónicas más comunes que se da en la población pediátrica, siendo el motivo principal del abandono escolar y los cambios en la calidad de vida en estos pacientes; su etiología hasta el momento no es del todo clara, existiendo múltip...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, Melendez Jovel, Melvin Heriberto, Paniagua Rivera, Monica Giselle
Outros Autores: Hernandez Fuentes, Javier Ulises
Formato: Tesis
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina 2025
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/30863
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El asma es considerada a nivel mundial como una de las enfermedades crónicas más comunes que se da en la población pediátrica, siendo el motivo principal del abandono escolar y los cambios en la calidad de vida en estos pacientes; su etiología hasta el momento no es del todo clara, existiendo múltiples factores desencadenes y causantes de crisis asmáticas graves que comprometen el estado de salud de los pacientes que la padecen. Los ingresos a la unidad de cuidados intensivos por la presencia de crisis asmáticas difíciles de tratar hasta llegar al punto de ser incontrolables cobran mucha relevancia en la actualidad, donde la sustitución de la función pulmonar total por un ventilador mecánico puede salvar la vida de un paciente. La descripción de la ventilación mecánica invasiva y como esta se emplea en el paciente pediátrico con presencia de asma es el objetivo principal que se persigue, así como también el poder conocer cuál es el modo ventilatorio que más favorece al paciente, tomando en cuenta la fisiología de estos. El estado asmático en un paciente pediátrico no es diferente en un adulto a pesar de sus diferencias anatómicas, la identificación y el tratamiento apropiado del estado asmático es muy importante para evitar el ingreso a la unidad de cuidados intensivos bajo ventilación mecánica por una crisis asmática grave; de ser así el modo ventilatorio que más se adapta y mejora la condición pulmonar de un paciente asmático es la ventilación controlada por volumen regulada por presión.