Factores de riesgos asociados a malformaciones congénitas en recién nacidos Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque, años 2019 a 2023.

Las malformaciones congénitas en los recién nacidos, representan un importante grupo de patologías fetales en la cuales se puede identificar y modificar factores de riesgo asociados, para que se pueda manifestar o no alguna malformación. Se identificó, en los recién nacidos vivos del Hospital Nacion...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Tobar Cabrera, Irvin Fidencio
Outros Autores: Lopez Ventura, Kelwin Enzo
Formato: Tesis
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina 2025
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/31041
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Las malformaciones congénitas en los recién nacidos, representan un importante grupo de patologías fetales en la cuales se puede identificar y modificar factores de riesgo asociados, para que se pueda manifestar o no alguna malformación. Se identificó, en los recién nacidos vivos del Hospital Nacional “Nuestra Señora de Fátima” de Cojutepeque, diversos factores de riesgo asociados al desarrollo de malformaciones congénitas, tales como: antecedentes familiares, influencia sociodemográfica, atenciones prenatales y las etapas de diagnóstico, así como la incidencia de estas enfermedades en relación el número total de nacimientos. El presente estudio se realizó a través de un estudio descriptivo retrospectivo basado en la hoja de registro y vigilancia de las anomalías congénitas, en el periodo de enero 2019 a diciembre 2023. La finalidad del estudio es generar recomendaciones que permitan impactar en la identificación de factores de riesgo que conllevan al aparecimiento de alguna malformación congénita; para desarrollar medidas preventivas oportunas que conlleven una gestación con un producto viable y saludable.