Cánula nasal de alto flujo y fracaso de extubación en pacientes de cuidados intensivos.
La ventilación mecánica es una herramienta indispensable en el manejo de pacientes con insuficiencia respiratoria en las unidades de cuidados intensivos y lograr el éxito en la extubación se vuelve una prioridad, debido a que el fallo en la extubación aumenta la morbilidad y mortalidad de estos paci...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Fuentes Cruz, Humberto, Colindres Escalante, Ronald Wilfredo |
---|---|
Autres auteurs: | Rascón Ramírez, Guillermo Enrique |
Format: | Thèse |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2025
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31116 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
“Investigación retrospectiva de la implementación del uso de la cánula nasal de alto flujo como alternativa de oxigenoterapia en las primeras 48 horas post extubación en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos polivalente entre las edades de 20 a 70 años en el hospital el salvador en el periodo de agosto a noviembre del 2022.”
par: Barahona Rodríguez, Nancy Karina, et autres
Publié: (2024)
par: Barahona Rodríguez, Nancy Karina, et autres
Publié: (2024)
Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la Cánula nasal de alto flujo y la Máscara venturi en la prevención de la reintubación en pacientes femeninas post extubadas de 15 a 70 años de edad en la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional de la mujer "Dra. María Isabel Rodríguez" del mes de noviembre de 2023 a enero 2024
par: Morán González, Rodrigo Ernesto, et autres
Publié: (2024)
par: Morán González, Rodrigo Ernesto, et autres
Publié: (2024)
Evaluación del uso de dispositivos de cánula de traqueotomía de alto flujo y máscara venturi en traqueotomía post ventilación mecánica en pacientes con edades entre 30 a 80 años en la Unidad de Cuidados Intensivos de el Hospital Nacional el Salvador, durante el periodo de octubre de 2023
par: Palma Ayala, Helen Paola, et autres
Publié: (2024)
par: Palma Ayala, Helen Paola, et autres
Publié: (2024)
USO DE LA CANULA NASAL DE ALTO FLUJO COMO ALTERNATIVA PARA DISMINUIR LA INTUBACIÓN Y LA MORTALIDAD EN LOS PACIENTES DE CUIDADOS INTENSIVOS
par: Alvarenga Espinoza Fatima Sarahi, et autres
Publié: (2025)
par: Alvarenga Espinoza Fatima Sarahi, et autres
Publié: (2025)
Cuidados intensivos en el adulto
par: Alspach, Joann Grif
Publié: (1993)
par: Alspach, Joann Grif
Publié: (1993)
Cuidados intensivos temas actuales: catálogo de temas en cuidados intensivos
Publié: (1992)
Publié: (1992)
Cuidados intensivos en medicina: métodos, fisiología, clínica, resultados
par: Scholmerich, Paul
Publié: (1983)
par: Scholmerich, Paul
Publié: (1983)
Cuidados intensivos en el enfermo grave
par: Villazon Sahagun, Alberto
Publié: (1973)
par: Villazon Sahagun, Alberto
Publié: (1973)
Enfermería en cuidados intensivos: revisión y autoevaluación
par: Meador, Billie C.
Publié: (1986)
par: Meador, Billie C.
Publié: (1986)
Manual de cuidados intensivos /
par: Rippe, James M.
Publié: (1991)
par: Rippe, James M.
Publié: (1991)
Atlas de procedimientos en anestesia y cuidados intensivos
par: Butterworth, John F.
Publié: (1994)
par: Butterworth, John F.
Publié: (1994)
Secretos de los cuidados intensivos /
par: Parsons, Polly E.
Publié: (2000)
par: Parsons, Polly E.
Publié: (2000)
Evaluación de la efectividad clínica en la interfaz de mascara de reservorio a cánula nasal de alto flujo en pacientes con diagnóstico de insuficiencia respiratoria aguda por Sars-Cov2 de sexo masculino entre las edades de 35- 50 años ingresados en la Unidad de Cuidados Intermedios de El Hospital El Salvador en el período de Octubre 2021 /
par: Alberto Guzmán, Priscila Abigail autor
Publié: (2022)
par: Alberto Guzmán, Priscila Abigail autor
Publié: (2022)
Evaluar la eficacia clínica del uso de cánula nasal de alto flujo para proporcionar un weaning exitoso y sin riesgo de complicaciones en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda causada por neumonía asociada al Sars Cov2 entre las edades de 45 a 60 años, admitidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Rosales en el período Octubre de 2021 /
par: Bonilla Guandique, Alejandra Beatríz autor
Publié: (2022)
par: Bonilla Guandique, Alejandra Beatríz autor
Publié: (2022)
Evaluación de los efectos clínicos de las cánulas nasales de alto flujo en el destete de presión continua nasal (CPAS-N) en pacientes prematuros de 30 a 35 semanas, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Nacional de la Mujer Dra. María Isabel Rodríguez en el mes de Noviembre de 2020 /
par: Flores Peñate, Karla Aracely autor
Publié: (2021)
par: Flores Peñate, Karla Aracely autor
Publié: (2021)
Evolución clínica y resultados perinatales en pacientes embarazadas con Covid-19, Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Nacional de la Mujer. Enero 2020 - diciembre 2022.
par: Portillo Pérez, Briseyda Carolina, et autres
Publié: (2024)
par: Portillo Pérez, Briseyda Carolina, et autres
Publié: (2024)
Lactancia materna en los servicios hospitalarios de neonatologia de cuidados intensivos y cuidados intermedios. Año 2023
par: Hernández Hernández, Claudia Marina
Publié: (2024)
par: Hernández Hernández, Claudia Marina
Publié: (2024)
Gestión del cuidado de enfermería en pacientes adultos con COVID -19, ingresados en
unidades de cuidados intensivos
par: Urbina de López, Flor de María, et autres
Publié: (2024)
par: Urbina de López, Flor de María, et autres
Publié: (2024)
Perfil epidemiológico sobre las infecciones relacionadas con la atención sanitaria en las unidades de cuidados intensivos neonatales
par: Alvarado Regalado, Jessica Lissette, et autres
Publié: (2024)
par: Alvarado Regalado, Jessica Lissette, et autres
Publié: (2024)
Evaluación de los beneficios clínicos de la cánula nasal de alto flujo en los pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxemica complicada con diagnóstico de Covid-19 entre las edades de 30 a 60 años ingresados en la Unidad de Cuidados Intermedios de El Hospital El Salvador en el periodo de Diciembre del 2020 /
par: Anaya Quijano, Alejandra Beatriz autor
Publié: (2021)
par: Anaya Quijano, Alejandra Beatriz autor
Publié: (2021)
Aplicación de los criterios RIFLE (Risk, Injury, Failure, Loss y End) para determinar la falla renal aguda en pacientes de 1 a 5 años hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Niños Benjamín Bloom en el año 2013.
par: Guevara Chinchilla, Rebeca María
Publié: (2024)
par: Guevara Chinchilla, Rebeca María
Publié: (2024)
Cuidados postanestésicos /
par: Frost, Elizabeth A. M.
Publié: (1994)
par: Frost, Elizabeth A. M.
Publié: (1994)
Validación de la escala PRISM en niños en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Benjamín Bloom con diagnóstico de trauma craneoencefálico severo de enero 2012 a septiembre 2013.
par: Aguiluz Amador, Ricardo José
Publié: (2024)
par: Aguiluz Amador, Ricardo José
Publié: (2024)
Factores relacionados a insuficiencia respiratoria crónica
par: Almendarez Juárez, Walter Oswaldo
Publié: (2002)
par: Almendarez Juárez, Walter Oswaldo
Publié: (2002)
Manual de cuidados intensivos /
par: Rippe, James M.
Publié: (1991)
par: Rippe, James M.
Publié: (1991)
Cuidado intensivo
par: Burrell, Zeb L.
Publié: (1988)
par: Burrell, Zeb L.
Publié: (1988)
Aplicación del score de evaluación secuencial de falla orgánica Psofa como predictor de mortalidad en pacientes con sepsis en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, periodo 1 enero 2013 al 31 diciembre de 2017
par: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publié: (2024)
par: Figueroa Nuila, Claudia Marcella
Publié: (2024)
Diabetes insípida central en niños con trauma craneoencefálico severo en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Enero de 2009 a Septiembre de 2013
par: Penado Anaya, José Pablo
Publié: (2024)
par: Penado Anaya, José Pablo
Publié: (2024)
Generador de impulsos de alto voltaje. Aplicaciones industriales y manual de operaciones
par: Campos Miranda, Osbaldo Adolfo
Publié: (1991)
par: Campos Miranda, Osbaldo Adolfo
Publié: (1991)
Incidencia de hemorragia intracerebral en pacientes postquirurgicos de resección de tumor cerebral por craneotomía, en la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgica del Hospital Nacional Rosales de 01 enero a 31 de diciembre del año 2022
par: Saravia Canales, Glenda Verónica, et autres
Publié: (2024)
par: Saravia Canales, Glenda Verónica, et autres
Publié: (2024)
Cuidados intensivos en pediatrìa. /
par: Arellano P., Mario
Publié: (1981)
par: Arellano P., Mario
Publié: (1981)
Examen Clinico Integral en Estomatopediatria Metodologia /
par: Gomez Herrera, Benjamin
Publié: (2003)
par: Gomez Herrera, Benjamin
Publié: (2003)
Perfil epidemiológico sobre las infecciones relacionadas con la atención sanitaria en las unidades de cuidados intensivos neonatales /
par: Alvarado Regalado, Jessica Lissette
Publié: (2021)
par: Alvarado Regalado, Jessica Lissette
Publié: (2021)
Factores asociados a mortalidad hospitalaria posterior al traslado de la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgica del Hospital Nacional Rosales, Octubre 2013 a Abril 2014/
par: Durán Ramírez, María Victoria
par: Durán Ramírez, María Victoria
Evaluación del uso de la posición en decúbito prono en paciente vigil e hipoxémico, con oxigenoterapia por cánula nasal de alto flujo, con diagnóstico de Sars-Cov-2 entre las edades de 20 a 60 años atendidos en el Área de Cuidados Intermedios y Cuidados Intensivos del Hospital El Salvador en el periodo de Julio del año 2021 /
par: Hernández Mendoza, Alejandra Elizabeth autor
Publié: (2021)
par: Hernández Mendoza, Alejandra Elizabeth autor
Publié: (2021)
Utilidad de la escala crib ii en los neonatos prematuros menores de 1500 gramos en la unidad de intensivos neonatales del hospital nacional de niños Benjamín Bloom del 01 septiembre 2017- 31 septiembre 2021.
par: Arias Soundy, Katherine Michelle
Publié: (2024)
par: Arias Soundy, Katherine Michelle
Publié: (2024)
Protocolos de actuación de electroestimulación neuromuscular (NEMS) en pacientes adultos con debilidad adquirida en la Unidad de Cuidados Intensivos (DAUCI) /
par: Beltrán García, Sandra Guadalupe autor
Publié: (2021)
par: Beltrán García, Sandra Guadalupe autor
Publié: (2021)
Validación de la Escala Prism en niños en la Unidad de Cuidados intensivos del Hospital Benjamín Bloom con diagnóstico de trauma craneoencefálico severo de Enero 2012 a Septiembre 2013/
par: Aguiluz Amador, Ricardo José
Publié: (2014)
par: Aguiluz Amador, Ricardo José
Publié: (2014)
Caracterización epidemiológica-clínica y resultado en neonatos que recibieron ventilación de alta frecuencia oscilatoria en Unidad de Cuidados Intensivos neonatales del Hospital Nacional de la Mujer. Febrero-Julio 2022
par: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier
Publié: (2024)
par: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier
Publié: (2024)
Saunders cuidados de enfermería /
Publié: (1997)
Publié: (1997)
Documents similaires
-
“Investigación retrospectiva de la implementación del uso de la cánula nasal de alto flujo como alternativa de oxigenoterapia en las primeras 48 horas post extubación en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos polivalente entre las edades de 20 a 70 años en el hospital el salvador en el periodo de agosto a noviembre del 2022.”
par: Barahona Rodríguez, Nancy Karina, et autres
Publié: (2024) -
Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la Cánula nasal de alto flujo y la Máscara venturi en la prevención de la reintubación en pacientes femeninas post extubadas de 15 a 70 años de edad en la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional de la mujer "Dra. María Isabel Rodríguez" del mes de noviembre de 2023 a enero 2024
par: Morán González, Rodrigo Ernesto, et autres
Publié: (2024) -
Evaluación del uso de dispositivos de cánula de traqueotomía de alto flujo y máscara venturi en traqueotomía post ventilación mecánica en pacientes con edades entre 30 a 80 años en la Unidad de Cuidados Intensivos de el Hospital Nacional el Salvador, durante el periodo de octubre de 2023
par: Palma Ayala, Helen Paola, et autres
Publié: (2024) -
USO DE LA CANULA NASAL DE ALTO FLUJO COMO ALTERNATIVA PARA DISMINUIR LA INTUBACIÓN Y LA MORTALIDAD EN LOS PACIENTES DE CUIDADOS INTENSIVOS
par: Alvarenga Espinoza Fatima Sarahi, et autres
Publié: (2025) -
Cuidados intensivos en el adulto
par: Alspach, Joann Grif
Publié: (1993)