Sistema de control para fortalecer la dirección de administración y finanzas de la Organización No Gubernamental TECHO El Salvador ubicada en el municipio de Antiguo Cuscatlán, Departamento de La Libertad

Uno de los problemas que se presentan en la sociedad es la pobreza. La Organización Techo El Salvador busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios. Para ello es necesario reali...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Guadrón Trigueros, Diana Ivonne, Recinos Márquez, Dinora Arely, Vásquez Alvarenga, Steffany Lisseth
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/3125
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Uno de los problemas que se presentan en la sociedad es la pobreza. La Organización Techo El Salvador busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios. Para ello es necesario realizar procesos y procedimientos que permitan la realización de las actividades en las zonas precarias. Por lo anterior, como grupo se decidió elaborar un Sistema de Control para la Dirección de Administración y Finanzas de la ONG Techo El Salvador debido a que se observaron una diversidad de limitantes en el desarrollo de los procesos internos. Para solventar dichas limitantes se diseñó la propuesta de Sistema de Control estableciendo como los objetivos en primer lugar, identificar las deficiencias en los procesos que impiden el óptimo desempeño de las funciones de la Dirección de Administración y Finanzas en la Organización No Gubernamental TECHO El Salvador, para aportar a la ONG herramientas técnicas que permitan medir el desarrollo efectivo de las funciones que desempeña la Dirección de Administración y Finanzas en la Organización No Gubernamental TECHO El Salvador con el fin de elaborar un sistema de control para el manejo adecuado de los recursos humanos y financieros de la dirección de administración y finanzas en la Organización No Gubernamental TECHO El Salvador. Estos objetivos fueron alcanzados a través de la metodología utilizada para la investigación de campo, por medio del método científico, analítico e inductivo, ya que se estudió cada uno de los elementos descomponiéndolos para obtener un mejor resultado, cabe mencionar que el diseño de éste trabajo de investigación fue no experimental porque no se manipuló ninguna variable por lo que el diagnóstico resultó de la verdadera situación que se desarrolla en la ONG Techo El Salvador. Con el fin de obtener datos reales y veraces se hizo uso de Técnicas e instrumentos de recolección de datos siendo estos: la encuesta con la cual se obtuvieron datos a través de cuestionarios; así mismo se utilizó la entrevista la cual permitió obtener información a través de una guía de preguntas y finalmente la observación directa que permitió dar veracidad a la información; dicha información fue procesada por medio de cuadros tabulares que luego fueron analizados para realizar el diagnóstico. El diagnóstico permitió concluir que la ONG presenta inestabilidad en la estructura organizativa, en cuanto a la Dirección de Administración y Finanzas no cuenta con una estructura organizativa ni distribución de funciones. Además la mayoría de las Direcciones no cuentan con manuales administrativos. Dado lo anterior se recomienda dar a conocer a todo el personal el nuevo organigrama con el fin que puedan tener conocimiento de la misma. Es importante que la Dirección de Administración y Finanzas cuente con descriptores de puestos, considerando la estructura organizativa propuesta, con el objetivo de definir los perfiles y las funciones de los puestos que conforman la Dirección.