Complicaciones durante la asistencia ventilatoria invasiva en pacientes entre las edades de 15 a 18 años ingresados en la Unidad de cuidados intensivos del Instituto del Seguro Social de San Miguel en el período de julio a septiembre de 2011
La ventilación mecánica es técnica invasiva destinada al paciente crítico, que ayuda a otorgar un índice más elevado de vida, proporcionando de manera más adecuada las funciones respiratorias vitales a través de un aparato, ayudando a la mejoría y estabilización del paciente proporcionando de esta m...
Guardado en:
Autores principales: | González González, Luis Antonio, Herrera Flores, Gerson Antonio, Ramos Rodríguez, Ruben Isaac |
---|---|
Otros Autores: | Berríos Castillo, Elba Margarita |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de El Salvador.Facultad Multidisciplinaria Oriental
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31453 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Aplicacion de ventilacion mecanica no invasiva en el tratamiento del edema agudo de pulmon en la unidad de cuidados intensivos
por: Navas Navarrete, Elmer, et al.
Publicado: (2025)
por: Navas Navarrete, Elmer, et al.
Publicado: (2025)
Aplicacion de ventilacion mecanica no invasiva en el tratamiento del edema agudo de pulmon en la unidad de cuidados intensivos
por: Navas Navarrete, Elmer, et al.
Publicado: (2025)
por: Navas Navarrete, Elmer, et al.
Publicado: (2025)
Factores de riesgo asociados a neumonía por ventilación mecánica en neonatos, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital San Juan de Dios de San Miguel, en el periodo de enero de 2017 a diciembre de 2021
por: Benavides de Miranda, Wendy Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: Benavides de Miranda, Wendy Lissette, et al.
Publicado: (2024)
Técnicas de rescate ante un colapso alveolar provocado por un neumotórax
por: Torres Ramos, Lisseth Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
por: Torres Ramos, Lisseth Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
Evaluación del uso del sistema cerrado de aspirar durante la ventilación mecánica invasiva como profilaxis de la Neumonia Nosocomial, en pacientes femeninas de dieciocho a cincuenta años de edad, ingresadas en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. Maria Isabel Rodríguez” en el mes de mayo del año 2022
por: Juárez Hernández, Katherine Yanira, et al.
Publicado: (2024)
por: Juárez Hernández, Katherine Yanira, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de la SVCO2 y la PCO2 como predictor de Weaning Ventilatorio en pacientes con ventilación mecánica invasiva por shock en el área de UCI Polivalente del Hospital El Salvador entre las edades de 18 a 80 años en el mes de julio del año 2023
por: García Portillo, Alejandra Paola, et al.
Publicado: (2024)
por: García Portillo, Alejandra Paola, et al.
Publicado: (2024)
Efecto del valor de poder mecánico en los días libres de soporte ventilatorio invasivo
por: Santos Urbina, Oscar Armando, et al.
Publicado: (2025)
por: Santos Urbina, Oscar Armando, et al.
Publicado: (2025)
Evaluación del poder mecánico como meta de protección pulmonar en pacientes bajo ventilación mecánica invasiva entre los 18 a 85 años, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional El Salvador, en los meses de noviembre y diciembre 2022.
por: Campos Tejada, Kevin Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Campos Tejada, Kevin Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Factores asociados a morbilidad y mortalidad en pacientes sometidos a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intermedios del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, San Miguel, año, 2017
por: Asturias Vásquez, Yajaira Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Asturias Vásquez, Yajaira Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Factores asociados a morbilidad y mortalidad en pacientes sometidos a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intermedios del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, San Miguel, año, 2017
por: Asturias Vásquez, Yajaira Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Asturias Vásquez, Yajaira Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización epidemiológica-clínica y resultado en neonatos que recibieron ventilación de alta frecuencia oscilatoria en Unidad de Cuidados Intensivos neonatales del Hospital Nacional de la Mujer. Febrero-Julio 2022
por: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier
Publicado: (2024)
Factores que predisponen a pacientes bajo ventilación mecánica a neumonía nosocomial en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social de San Miguel, año 2011
por: Caballero Díaz, María Elena, et al.
Publicado: (2025)
por: Caballero Díaz, María Elena, et al.
Publicado: (2025)
Factores de Riesgo y prevalencia de hipoacusia en recién nacidos ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos junio a diciembre de 2022.
por: Gómez Hernández, Isabel Alejandra
Publicado: (2024)
por: Gómez Hernández, Isabel Alejandra
Publicado: (2024)
Determinar beneficios del uso de la pieza t en la extubación postquirúrgicas bajo ventilación mecánica invasiva en pacientes de edades de 25 a 45 años en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de la Mujer “dra. María Isabel Rodríguez” en el mes de octubre del año 2023.
por: Vásquez Moreno, Suyapa del Tránsito, et al.
Publicado: (2024)
por: Vásquez Moreno, Suyapa del Tránsito, et al.
Publicado: (2024)
Comportamiento de los pacientes conectados a ventilación mecánica egresados del servicio de unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital nacional San Juan de Dios, de Santa Ana, en el período de enero a diciembre del año 2007. /
por: Castro Orellana, María Leonor
Publicado: (2008)
por: Castro Orellana, María Leonor
Publicado: (2008)
Intervención en el área de terapia respiratoria en los hospitales: Hospital General, Hospital Médico Quirúrgico y Oncológico, y Hospital 1° de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, durante los meses de julio a diciembre 2022
por: Robles González, Estrella Natali
Publicado: (2024)
por: Robles González, Estrella Natali
Publicado: (2024)
Ventilación mecánica invasiva y su abordaje en el paciente pediátrico con diagnóstico de asma.
por: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, et al.
Publicado: (2025)
por: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, et al.
Publicado: (2025)
Ventilación mecánica invasiva y su abordaje en el paciente pediátrico con diagnóstico de asma.
por: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, et al.
Publicado: (2025)
por: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, et al.
Publicado: (2025)
Ventilación mecánica invasiva y su abordaje en el paciente pediátrico con diagnóstico de asma.
por: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, et al.
Publicado: (2025)
por: Gonzalez Martinez, Ashly Dayana, et al.
Publicado: (2025)
Aplicación de surfactante temprano para reducir el uso de ventilación mecánica invasiva en recién nacidos menores de 34 semanas o con peso menor de 1500 gramos en el periodo comprendido entre mayo 2014-octubre 2014 en el servicio de neonatología del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana
por: Martínez Hernández, Katya Jazmín, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Hernández, Katya Jazmín, et al.
Publicado: (2024)
Factores de riesgo para desarrollar neumonía nosocomial en neonatos del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, 01 Enero 2018 - 31 Diciembre 2022.
por: Calderón Marcenaro, José Roberto
Publicado: (2025)
por: Calderón Marcenaro, José Roberto
Publicado: (2025)
Factores asociados a secuelas por ventilaciòn mecànica del nacido prematuro menor de 2000 gramos, en la clìnica de alto riesgo del servicio de neonatos del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana de enero a diciembre de 2012 /
por: Mèndez Pinzòn, Irene Maribel
Publicado: (2013)
por: Mèndez Pinzòn, Irene Maribel
Publicado: (2013)
Uso de Norepinefrina en el manejo de pacientes hospitalizados con covid-19 Revisión narrativa
por: Lopez Montes, Jenny Estefany
Publicado: (2023)
por: Lopez Montes, Jenny Estefany
Publicado: (2023)
Análisis de la contaminación bacteriana potencialmente patógena en pacientes postquirúrgicos bajo ventilación mecánica en UCI del Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, enero a diciembre 2021
por: Portillo Hernández, Matilde Asdrúbal
Publicado: (2024)
por: Portillo Hernández, Matilde Asdrúbal
Publicado: (2024)
Aplicaciòn de surfactante temprano para reducir el uso de ventilaciòn mecànica invasiva en recièn nacidos menores de 34 semanas o con peso menor de 1500 gramos en el perìodo comprendido entre mayo 2014 - octubre 2014 en el servicio de neonatologìa del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana /
por: Martínez Hernández, Katya Jazmín
Publicado: (2014)
por: Martínez Hernández, Katya Jazmín
Publicado: (2014)
Cuidados intensivos en el adulto
por: Alspach, Joann Grif
Publicado: (1993)
por: Alspach, Joann Grif
Publicado: (1993)
Cuidados intensivos temas actuales: catálogo de temas en cuidados intensivos
Publicado: (1992)
Publicado: (1992)
Cuidado intensivo
por: Burrell, Zeb L.
Publicado: (1988)
por: Burrell, Zeb L.
Publicado: (1988)
Uso de Midazolam Fentanil y Propofol en el proceso de sedación en pacientes con ventilación mecánica revisión narrativa
por: Guzmán Cortez, Eder Josué
Publicado: (2023)
por: Guzmán Cortez, Eder Josué
Publicado: (2023)
Cuidados intensivos en medicina: métodos, fisiología, clínica, resultados
por: Scholmerich, Paul
Publicado: (1983)
por: Scholmerich, Paul
Publicado: (1983)
Cuidados intensivos en el enfermo grave
por: Villazon Sahagun, Alberto
Publicado: (1973)
por: Villazon Sahagun, Alberto
Publicado: (1973)
USO DE LA CANULA NASAL DE ALTO FLUJO COMO ALTERNATIVA PARA DISMINUIR LA INTUBACIÓN Y LA MORTALIDAD EN LOS PACIENTES DE CUIDADOS INTENSIVOS
por: Alvarenga Espinoza Fatima Sarahi, et al.
Publicado: (2025)
por: Alvarenga Espinoza Fatima Sarahi, et al.
Publicado: (2025)
Parámetros cardiológicos
por: Césarman, Eduardo
Publicado: (1968)
por: Césarman, Eduardo
Publicado: (1968)
Enfermería en cuidados intensivos: revisión y autoevaluación
por: Meador, Billie C.
Publicado: (1986)
por: Meador, Billie C.
Publicado: (1986)
Revisión documental sobre mecánica corporal del personal de enfermería, Unidad de Cuidados Intensivos.
por: Hernández Sánchez, Karina Paola, et al.
Publicado: (2025)
por: Hernández Sánchez, Karina Paola, et al.
Publicado: (2025)
Manual de cuidados intensivos /
por: Rippe, James M.
Publicado: (1991)
por: Rippe, James M.
Publicado: (1991)
Atlas de procedimientos en anestesia y cuidados intensivos
por: Butterworth, John F.
Publicado: (1994)
por: Butterworth, John F.
Publicado: (1994)
Secretos de los cuidados intensivos /
por: Parsons, Polly E.
Publicado: (2000)
por: Parsons, Polly E.
Publicado: (2000)
Intervención en el área de terapia respiratoria en los Hospitales: 1° de Mayo, General y Médico Quirúrgico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, durante los meses de julio a diciembre de 2022
por: Lozano Hernández, Gabriela Estefany
Publicado: (2024)
por: Lozano Hernández, Gabriela Estefany
Publicado: (2024)
Los invernaderos y la crisis energética
por: Matallana González, Antonio
Publicado: (1980)
por: Matallana González, Antonio
Publicado: (1980)
Ejemplares similares
-
Aplicacion de ventilacion mecanica no invasiva en el tratamiento del edema agudo de pulmon en la unidad de cuidados intensivos
por: Navas Navarrete, Elmer, et al.
Publicado: (2025) -
Aplicacion de ventilacion mecanica no invasiva en el tratamiento del edema agudo de pulmon en la unidad de cuidados intensivos
por: Navas Navarrete, Elmer, et al.
Publicado: (2025) -
Factores de riesgo asociados a neumonía por ventilación mecánica en neonatos, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital San Juan de Dios de San Miguel, en el periodo de enero de 2017 a diciembre de 2021
por: Benavides de Miranda, Wendy Lissette, et al.
Publicado: (2024) -
Técnicas de rescate ante un colapso alveolar provocado por un neumotórax
por: Torres Ramos, Lisseth Guadalupe, et al.
Publicado: (2025) -
Evaluación del uso del sistema cerrado de aspirar durante la ventilación mecánica invasiva como profilaxis de la Neumonia Nosocomial, en pacientes femeninas de dieciocho a cincuenta años de edad, ingresadas en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. Maria Isabel Rodríguez” en el mes de mayo del año 2022
por: Juárez Hernández, Katherine Yanira, et al.
Publicado: (2024)