Proyecto de diseño arquitectónico del edificio de la Escuela de Economía y negocios para la Facultad Multidisciplinaria Oriental
La Economía es un aspecto importante para los seres humanos y las sociedades en general, se relacionan con la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, es decir, es la ciencia que estudia la correcta administración de los bienes. Constituye un hecho de primera importancia en el Mundo...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de El Salvador-Facultad Multidisciplinaria Oriental
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31474 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La Economía es un aspecto importante para los seres humanos y las sociedades en general, se relacionan con la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, es decir, es la ciencia que estudia la correcta administración de los bienes. Constituye un hecho de primera importancia en el Mundo civilizado, agrupa a un número muy grande de carreras tales como: Licenciatura en Economía, Licenciatura en Contaduría Pública, Técnico en Comercialización ,Técnico en Administración Financiera, Maestría y Dirección de Empresas, Licenciatura en Mercadeo Internacional entre otros. En nuestro país el desarrollo del conocimiento económico se combina con materias humanísticas y de otras disciplinas sociales que les permitan a los estudiantes desarrollar una mayor conciencia de la realidad y de la problemática económica del país. Este reporte surge de la necesidad de dotar instalaciones adecuadas para las carreras de Economía a la Universidad de El Salvador en la Facultad Multidisciplinaria Oriental. Este proceso de investigación se elaborara a nivel de tesis y se desarrollara en cinco fases que son: Fase I: Exponen las circunstancias vinculadas a la situación problemática, el estado actual de la misma y sus efectos directos, sobre las carreras de Economía en la Facultad Multidisciplinaria Oriental. Fase II: Se hace referencia a la historia de la Facultad de Economía para ver la necesidad de elaborar el proyecto desde el principio de este, así como se dan conceptos de la rama de Economía y los reglamentos establecidos que rigen el proyecto. Fase III: Se estudian los aspectos físicos naturales, Sociales y culturales para hacer un análisis del entorno Urbano y Análisis de Sitio de la Facultad Multidisciplinaria Oriental. Fase IV: Se desarrollara una proyección de población estudiantil para elaborar el Programa de Necesidades, Diagrama de Relaciones y Programa Arquitectónico. Fase V: Se procederá a realizar el Juego de planos completos, la maqueta virtual y el presupuesto aproximado del proyecto. |
---|