Prevalencia de los trastornos hidroelectrolíticos en pacientes con enfermedad renal crónica del departamento de Cuscatlán atendidos en el Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima Cojutepeque en el año 2023.
La enfermedad renal crónica (ERC) representa una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, afectando de forma significativa la calidad de vida de los pacientes. Dentro de las complicaciones que se presentan a lo largo del progreso de esta enfermedad, los desequilibrios hidroelect...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Thèse |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2025
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31519 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La enfermedad renal crónica (ERC) representa una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, afectando de forma significativa la calidad de vida de los pacientes. Dentro de las complicaciones que se presentan a lo largo del progreso de esta enfermedad, los desequilibrios hidroelectrolíticos, como la hiperpotasemia, la hiponatremia y la hipopotasemia, se destacan como factores críticos que afectan el bienestar y aumentan el riesgo de hospitalización. A pesar de su relevancia clínica, los desequilibrios hidroelectrolíticos con mayor impacto en los pacientes con ERC no han sido completamente caracterizados en muchos países, incluyendo nuestro contexto en El Salvador. Esta falta de caracterización puede deberse a limitaciones en los recursos para monitorear constantemente los niveles de electrolitos, la variabilidad en las intervenciones clínicas y un enfoque mayor en la gestión de otros síntomas. Caracterizar estos desequilibrios de manera exhaustiva es esencial, ya que no solo permitiría comprender su prevalencia y factores de riesgo, sino también optimizar el tratamiento y reducir las complicaciones asociadas. Sin una caracterización adecuada, los profesionales de la salud enfrentan dificultades para implementar intervenciones precisas y oportunas que mejoren el estado clínico y la calidad de vida de Este estudio busca llenar este vacío de conocimiento al investigar la prevalencia, la frecuencia y el impacto de los desequilibrios electrolíticos en pacientes con ERC atendidos en el Hospital Nacional Nuestra señora de Fátima Cojutepeque durante el año 2023. |
---|