Análisis de riesgos ergonómicos y propuesta de solución para el área clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador.

Se desarrolló un análisis detallado de los riesgos ergonómicos a los que están expuestos estudiantes, docentes y personal administrativo en el área clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador. A través de herramientas como RULA y OWAS, encuestas, entrevistas y mediciones a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Amaya Rivas, Ester Abigail, Ramírez Figueroa, Karla Mariela, Valladares Cornejo, Karen Lissette
Autres auteurs: Sánchez de Pocasangre, Jeannette Elizabeth
Format: Thèse
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de El Salvador, Facultad de Ingeniería y Arquitectura. 2025
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/31534
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se desarrolló un análisis detallado de los riesgos ergonómicos a los que están expuestos estudiantes, docentes y personal administrativo en el área clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador. A través de herramientas como RULA y OWAS, encuestas, entrevistas y mediciones ambientales, se identificaron factores que afectan la ergonomía y el desempeño durante las jornadas clínicas. El objetivo principal fue proponer una solución integral orientada a reducir estos riesgos mediante un plan de concientización y prácticas ergonómicas, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y prevenir trastornos musculoesqueléticos. Como resultado, se diseñó una propuesta estructurada que incluye capacitaciones, diseño ergonómico estándar de estaciones, cronograma, planificación de proyecto, presupuesto y evaluación de impacto. Además, se consideraron los criterios técnicos, legales, financieros y sociales. La solución propuesta busca generar un impacto positivo, tangible y duradero en el bienestar del personal y en el entorno clínico de la facultad.