Estrés postraumático post pandemia Covid-19 en personal de salud del Hospital Policlínico Zacamil.
En esta crisis sanitaria, causada por el virus de COVID-19, en los profesionales sanitarios durante la pandemia, marco una tensión en la salud emocional y estrés laboral, provocando así impacto negativo en situaciones de ansiedad y estrés postraumático, así como síntomas emocionales posterior a la p...
Na minha lista:
Autores principales: | Ascencio Solís, Lylly Gabriela, Ortiz Martínez, Claudia Elizabeth |
---|---|
Outros Autores: | Henríquez Olivares, Samuel Gerardo |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado em: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2025
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31542 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Nivel de estrés desarrollado por médicos durante pandemia Covid-19 en Policlínico Zacamil 2023
Por: Deni Yanet Magaña Mendez, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Deni Yanet Magaña Mendez, et al.
Publicado em: (2024)
Trastorno del estrés postraumatico : daño cerebral secundario a la violencia (mobbing, violencia de género, acoso escolar) /
Por: Azcárate Mengual, M. A.
Por: Azcárate Mengual, M. A.
Trastorno ansioso depresivo secundario a pandemia Covid-19 en adultos mayores que asisten a Hospital Policlínico Zacamil
Por: Gómez de Aguilar, Rosemary, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gómez de Aguilar, Rosemary, et al.
Publicado em: (2024)
Caracterización epidemiológica, de pacientes post infección Covid-19 del Programa “Rehabilitación Pulmonar” del Policlínico Zacamil
Por: Ayala Vásquez, Karla Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala Vásquez, Karla Yesenia, et al.
Publicado em: (2024)
Terapia cognitivo-conductual para el tratamiento del trastorno por estrés postraumático /
Por: Zayfert, Claudia
Publicado em: (2008)
Por: Zayfert, Claudia
Publicado em: (2008)
Nivel de estrés desarrollado por médicos durante pandemia Covid-19 en Policlínico Zacamil 2023.
Por: Magaña Méndez, Deni Yanet, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Magaña Méndez, Deni Yanet, et al.
Publicado em: (2024)
Prevalencia del trastorno de estrés postraumático en veteranos de guerra inscritos en UCSF San Luis Mayo - Junio 2018 /
Por: Henríquez Hernández, Saúl Humberto autor
Publicado em: (2018)
Por: Henríquez Hernández, Saúl Humberto autor
Publicado em: (2018)
Aumento del estrés y trastorno de ansiedad como consecuencia de la pandemia Covid-19 en el personal de salud. Revisión bibliográfica /
Por: Castro Cantor, Katya Beatriz autor
Publicado em: (2021)
Por: Castro Cantor, Katya Beatriz autor
Publicado em: (2021)
Medidas de emergencia sanitarias implementadas por los sistemas de salud de Latino América en la poblacion ante la pandemia sars-cov-2 (covid-19).
Por: Flores Rosales, Sara Abigail
Publicado em: (2024)
Por: Flores Rosales, Sara Abigail
Publicado em: (2024)
Resistencia antimicrobiana debido al aumento de la prescripción de antibióticos durante la pandemia Covid 19
Por: Arias Murillo, Elva Gloria, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arias Murillo, Elva Gloria, et al.
Publicado em: (2024)
Prevalencia de trastorno de estrés post traumático en usuarios inscritos en el Programa de Veteranos de Guerra de UCSFE Guarjila Marzo-Agosto 2016 /
Por: Figueroa Figueroa, Mainor Ernesto autor
Publicado em: (2016)
Por: Figueroa Figueroa, Mainor Ernesto autor
Publicado em: (2016)
Alteraciones del olfato por coronavirus (Covid-19) Revisión bibliográfica de la evidencia científica
Por: Reyes Gamero, Claudia Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Reyes Gamero, Claudia Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Comportamiento epidemiológico de COVID-19 en docentes y administrativos de la Universidad de El Salvador, marzo 2020 – 2022.
Por: Cienfuegos de Fuentes, Kattya Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cienfuegos de Fuentes, Kattya Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Efectos de la fisioterapia respiratoria en pacientes post Covid- 19 en el periodo de agosto 2022 – enero 2024
Por: Hernández Ramos, Karen Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Ramos, Karen Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Impacto psicológico de la pandemia por covid-19 en el personal de salud del primer nivel de atención del sistema sanitario salvadoreño
Por: Romero Polío, Mauricio Esaú, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Romero Polío, Mauricio Esaú, et al.
Publicado em: (2025)
Predictores de mortalidad en pacientes con infección por Covid 19
Por: Ramos Juárez, Valdoir Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Juárez, Valdoir Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Epidemiologia de las embarazadas diagnosticadas con COVID-19 en el Hospital Materno Infantil 1° de mayo 2020-2021
Por: Mena Orellana, Lyssie Gabriela
Publicado em: (2024)
Por: Mena Orellana, Lyssie Gabriela
Publicado em: (2024)
Comorbilidades relacionadas a la severidad de la infección respiratoria por Covid-19
Por: Flores Villatoro, Víctor Eduardo
Publicado em: (2024)
Por: Flores Villatoro, Víctor Eduardo
Publicado em: (2024)
Salud mental en trabajadores de la salud que se encuentran en primera línea de atención en la pandemia de Covid-19.
Por: Bayona de Cruz, Patricia de los Angeles, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bayona de Cruz, Patricia de los Angeles, et al.
Publicado em: (2024)
Depresión, ansiedad y estrés en el personal de salud durante la pandemia por Covid-19 /
Por: Mendoza Alvarenga, Arturo Ernesto autor
Publicado em: (2021)
Por: Mendoza Alvarenga, Arturo Ernesto autor
Publicado em: (2021)
Efectos provocados en la salud mental del personal de salud involucrado en atención directa al paciente en la pandemia por COVID-19.
Por: López Cartagena, Ana Mercedes, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López Cartagena, Ana Mercedes, et al.
Publicado em: (2024)
Apendicitis aguda y COVID 19: Un estudio de casos y controles en el Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom de 01 mayo 2020 - 31 diciembre 2021
Por: Orellana Flores, Reyna de la Paz
Publicado em: (2024)
Por: Orellana Flores, Reyna de la Paz
Publicado em: (2024)
Alteraciones del olfato por coronavirus (Covid-19) Revisión bibliográfica de la evidencia científica /
Por: Reyes Gamero, Claudia Lissette
Publicado em: (2021)
Por: Reyes Gamero, Claudia Lissette
Publicado em: (2021)
Manejo médico de la colelitiasis en tiempos de pandemia Covid-19 /
Por: Guatemala Serrano, José Salomón autor
Publicado em: (2021)
Por: Guatemala Serrano, José Salomón autor
Publicado em: (2021)
Síntomas afectivos asociados a la pandemia por Covid-19. Revisión Bibliografica /
Por: Hernández Gómez, Loida Noemy autor
Publicado em: (2021)
Por: Hernández Gómez, Loida Noemy autor
Publicado em: (2021)
Cumplimiento del esquema nacional de vacunación a la primera infancia en el contexto de la pandemia por el Covid-19. El Salvador año 2020 y 2021.
Por: Contreras Ventura, Karen Cristina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Contreras Ventura, Karen Cristina, et al.
Publicado em: (2024)
Morbilidad por covid-19 en América Latina 2020 - 2021
Por: Gutiérrez Umanzor, Fernando
Publicado em: (2024)
Por: Gutiérrez Umanzor, Fernando
Publicado em: (2024)
Principales manifestaciones clínicas del síndrome post Covid-19 en pacientes que sobrevivieron a la infección: revisión bibliográfica /
Por: Córdova Mata, Melany Nathalia autor
Publicado em: (2021)
Por: Córdova Mata, Melany Nathalia autor
Publicado em: (2021)
Secuelas pulmonares en pacientes post Covid-19. Revisión bibliográfica /
Por: Ramírez Linares, Gerson Manuel autor
Publicado em: (2021)
Por: Ramírez Linares, Gerson Manuel autor
Publicado em: (2021)
Consecuencias económicas por COVID-19 en el sector salud de El Salvador en los meses de Febrero a Mayo 2020.
Por: Delgado de Díaz, Heytzell Lenhy Tania Maribeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Delgado de Díaz, Heytzell Lenhy Tania Maribeth, et al.
Publicado em: (2024)
Motivos de consulta durante la pandemia, vía telefónica y posteriormente al Centro de Atención Inmediata
Por: Torres Ramírez, José Daniel
Publicado em: (2024)
Por: Torres Ramírez, José Daniel
Publicado em: (2024)
Perfil de los pacientes PCR Covid positivo de 0-18 años, en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom del 1 Abril 2020 - 31 Diciembre 2021.
Por: Carrero Vásquez, Jennifer Alejandra
Publicado em: (2024)
Por: Carrero Vásquez, Jennifer Alejandra
Publicado em: (2024)
Cambios histopatológicos en pacientes con Covid-19 /
Por: Márquez Sánchez, Omar Manuel autor
Publicado em: (2021)
Por: Márquez Sánchez, Omar Manuel autor
Publicado em: (2021)
Beneficios de la terapia ocupacional lúdica y recreativa en pacientes con trastorno de estrés postraumático en edades de 20 a 50 años de ambos sexos, atendidos en el departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Instituto Salvadoreño del Seguro Social San Miguel, en el período comprendido de septiembre a noviembre de 2007.
Por: Azahar López, Zinaida Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Azahar López, Zinaida Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Medidas de emergencia sanitarias implementadas por los sistemas de salud de Latino América en la poblacion ante la pandemia sars-cov-2 (covid-19) /
Por: Flores Rosales, Sara Abigail
Publicado em: (2021)
Por: Flores Rosales, Sara Abigail
Publicado em: (2021)
Salud Mental en período de cuarentena durante pandemia Covid-19 /
Por: Trejo Pacheco Iraheta, Erika Jeannete autor
Publicado em: (2021)
Por: Trejo Pacheco Iraheta, Erika Jeannete autor
Publicado em: (2021)
Neumonias por COVID-19 frente a otras neumonias en niños de 2 meses - 12 años en el Hospital Benjamin Bloom del 1 de marzo 2020 al 31 de diciembre 2021.
Por: Flores Calles, Alexandra Roxana
Publicado em: (2025)
Por: Flores Calles, Alexandra Roxana
Publicado em: (2025)
Caracterización de pacientes post covid-19 en programa de rehabilitación pulmonar periodo de octubre 2021 a marzo 2022 en el Hospital San Juan de Dios de San Miguel.
Por: Díaz Portillo, Nubia Steffani, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Díaz Portillo, Nubia Steffani, et al.
Publicado em: (2024)
Principales manifestaciones clínicas atípicas en pacientes con Covid-19 /
Por: González Lozano, Jenniffer Beatriz autor
Publicado em: (2020)
Por: González Lozano, Jenniffer Beatriz autor
Publicado em: (2020)
Miocarditis en pacientes con diagnóstico de covid-19 /
Por: Cortez Hernández, Yanira Elizabeth
Publicado em: (2021)
Por: Cortez Hernández, Yanira Elizabeth
Publicado em: (2021)
Registos relacionados
-
Nivel de estrés desarrollado por médicos durante pandemia Covid-19 en Policlínico Zacamil 2023
Por: Deni Yanet Magaña Mendez, et al.
Publicado em: (2024) -
Trastorno del estrés postraumatico : daño cerebral secundario a la violencia (mobbing, violencia de género, acoso escolar) /
Por: Azcárate Mengual, M. A. -
Trastorno ansioso depresivo secundario a pandemia Covid-19 en adultos mayores que asisten a Hospital Policlínico Zacamil
Por: Gómez de Aguilar, Rosemary, et al.
Publicado em: (2024) -
Caracterización epidemiológica, de pacientes post infección Covid-19 del Programa “Rehabilitación Pulmonar” del Policlínico Zacamil
Por: Ayala Vásquez, Karla Yesenia, et al.
Publicado em: (2024) -
Terapia cognitivo-conductual para el tratamiento del trastorno por estrés postraumático /
Por: Zayfert, Claudia
Publicado em: (2008)