Facturación Electrónica en la Mediana Empresa del Sector Comercio de El Salvador.

La presente monografía examina la implementación de la facturación electrónica en las medianas empresas del sector comercio en El Salvador, con el objetivo de evaluar su impacto, beneficios y desafíos. En un contexto donde la digitalización se convierte en un factor clave para la competitividad, est...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Nuñez Castaneda, Josué Manuel, Pérez de Rivas, Karen Lissette, Vásquez García, Wilber Francisco
Outros Autores: Navarrete Romero, Oscar Noé
Formato: Trabajo de grado
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: 2025
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/31564
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La presente monografía examina la implementación de la facturación electrónica en las medianas empresas del sector comercio en El Salvador, con el objetivo de evaluar su impacto, beneficios y desafíos. En un contexto donde la digitalización se convierte en un factor clave para la competitividad, esta investigación se centra en comprender cómo la transición hacia sistemas electrónicos de facturación puede afectar a las empresas medianas en un entorno económico emergente. La metodología empleada incluye un análisis exhaustivo de la normativa vigente, estudios de caso de empresas locales y encuestas realizadas a empresarios del sector. Los resultados revelan que la implementación de la facturación electrónica puede mejorar la eficiencia operativa, reducir errores y optimizar la gestión tributaria. Sin embargo, también se identificaron retos y desafíos significativos, como la resistencia al cambio y la necesidad de capacitación. Las conclusiones destacan que, a pesar de los obstáculos, los beneficios de la facturación electrónica superan a los desafíos, ofreciendo una ventaja competitiva considerable. Se recomienda a las medianas empresas invertir en formación y soporte técnico para facilitar una transición exitosa y aprovechar al máximo las oportunidades que la digitalización ofrece. Este estudio subraya la importancia de adoptar prácticas modernas de facturación para mejorar la competitividad en el mercado y destaca la necesidad de políticas que apoyen la digitalización en el sector comercio.