Violencia entre mujeres en ámbitos laborales de Cuernavaca, Morelos
Introducción: la violencia de género es un problema que ha permeado a todos los ámbitos sociales, entre ellos el laboral. Este tipo de violencia no excluye a la mujer como causante, de ahí la importancia de su abordaje en los entornos laborales, puesto que tiende a ser normalizada y pasar desapercib...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Oksana Betsabe Heuer Ruiz |
---|---|
Autres auteurs: | oksanahever@elcolegiodemorelos.edu.mx |
Format: | Trabajo de grado |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Editorial Universitaria.Universidad de El Salvador
2025
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31644 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Construyamos un barrio libre de agresiones contra las mujeres : percepciones, opiniones, actitudes y propuestas de las mujeres jovenes y adultas del Barrio San Jacinto ante la violencia de género y delincuencial
La violencia entre iguales : revisión teórica y estrategias de intervención /
par: Garaigordobil Landazabal, Maite
par: Garaigordobil Landazabal, Maite
Acoso sexual: consecuencias psicosociales en Relaciones interpersonales en las estudiantes de Trabajo Social de 1° y 5° año. (Escuela de Ciencias Sociales, febrero-agosto 2019 /
par: Bonilla Montano, Irvin David
par: Bonilla Montano, Irvin David
VIII coloquio violencia y salud
Publié: (1998)
Publié: (1998)
Análisis del tratamiento jurídico relativo a la violencia laboral contra la mujer en instituciones públicas y sector privado.
par: Pérez Barrera, Noemí Elizabeth
Publié: (2024)
par: Pérez Barrera, Noemí Elizabeth
Publié: (2024)
Activismo contra la violencia de genero dieciséis días para enfocarse en lo importante/
Acoso sexual: consecuencias psicosociales en Relaciones interpersonales en las estudiantes
De trabajo social de 1° y 5° año. (Escuela de Ciencias Sociales, febrero-agosto 2019)
par: Bonilla Montano, Irvin David, et autres
Publié: (2024)
par: Bonilla Montano, Irvin David, et autres
Publié: (2024)
VIII coloquio violencia y salud
Publié: (1998)
Publié: (1998)
Informe "violencia de genero en El Salvador"
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Violencia hacia la mujer y derechos reproductivos: políticas legislativas necesarias en Centroamerica
Publié: (1993)
Publié: (1993)
Violencia en las relaciones laborales : (discriminación - mobbing - acoso sexual) /
par: Toselli, Carlos Alberto
par: Toselli, Carlos Alberto
Violencia de género: conocimientos, actitudes y prácticas de estudiantes universitarias de la Universidad de El Salvador
par: Mendoza Laínez, Yaritza Josabet, et autres
Publié: (2025)
par: Mendoza Laínez, Yaritza Josabet, et autres
Publié: (2025)
Violencia contra la mujer: género y equidad en salud
par: García Moreno, Claudia
Publié: (2000)
par: García Moreno, Claudia
Publié: (2000)
Diseño e implementación de un programa de prevención de violencia de género dirigido a adolescentes de tercer ciclo entre las edades de 12 y 15 años del género masculino y femenino del Centro Escolar Villamariona turno matutino del municipio de Cuscatancingo, San Salvador /
par: López Martínez, Sara Elizabeth
par: López Martínez, Sara Elizabeth
Erradiquemos la violencia y fomentemos la paz : plan para una Universidad libre de violencia /
Publié: (2015)
Publié: (2015)
Violencia en parejas jóvenes : análisis y prevención /
par: González Méndez, Rosaura
par: González Méndez, Rosaura
La violencia económica y la violencia patrimonial según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres /
par: Flores Cruz, Corina Elizabeth
par: Flores Cruz, Corina Elizabeth
La violencia económica y la violencia patrimonial según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
par: Flores Cruz, Corina Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Flores Cruz, Corina Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
Las respuestas del derecho penal salvadoreño frente a la violencia de género
par: Diaz Castillo, Marco Tulio
Publié: (2024)
par: Diaz Castillo, Marco Tulio
Publié: (2024)
La Universidad como espacio de reproducción de la violencia de género = The university as space for the reproduction of gender violence
par: Flores Retana,, Norma Azucena
Publié: (2024)
par: Flores Retana,, Norma Azucena
Publié: (2024)
Naturalización de violencia de género en Facultad de Ciencias y Humanidades (Escuela CC.SS - UES, 2016)
par: Mena Madrid, Jully patricia, et autres
Publié: (2024)
par: Mena Madrid, Jully patricia, et autres
Publié: (2024)
El delito de acoso sexual en el ámbito laboral.
par: López Pacheco, Diana Carolina, et autres
Publié: (2024)
par: López Pacheco, Diana Carolina, et autres
Publié: (2024)
Estrategias para prevenir el bullying en las aulas /
par: Teruel Romero, Jerónima
par: Teruel Romero, Jerónima
La violencia de género en las y los aprendientes del Tercer Ciclo del Centro Escolar San Francisco Gotera, del Municipio de San Francisco Gotera, del Departamento de Morazán y los desafíos de la educación, para transformar en la convivencia las relaciones sociales
par: Fuentes Fuentes, Jorge Luis
Publié: (2024)
par: Fuentes Fuentes, Jorge Luis
Publié: (2024)
Ámbito de aplicación en casos de violencia sexual hacia la mujer en el entorno conyugal
par: Polio Ramos, José Miguel, et autres
Publié: (2024)
par: Polio Ramos, José Miguel, et autres
Publié: (2024)
La violencia en las aulas : análisis y propuestas de intervención /
par: Cerezo Ramírez, Fuensanta
par: Cerezo Ramírez, Fuensanta
Propuesta de guía metodológica para facilitar “procesos de masculinidades” en hombres mayores de 18 años, estudiantes del Departamento de Psicología de la Universidad de El Salvador sede central, con enfoque de prevención de la violencia de género /
par: Alvarado Rivas, Santos Catarino
par: Alvarado Rivas, Santos Catarino
Relación entre las actitudes empáticas identificadas en estudiantes de bachillerato de El Salvador y conductas de Ciberacoso Escolar, año 2022
par: Molina Medrano, Carlos Bladimir
Publié: (2024)
par: Molina Medrano, Carlos Bladimir
Publié: (2024)
Tipificación del delito de expresiones de violencia contra las mujeres regulados en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia (LEIV)
par: Guzmán Hernández, Wendy María, et autres
Publié: (2024)
par: Guzmán Hernández, Wendy María, et autres
Publié: (2024)
Análisis de la violencia simbólica y su tratamiento jurídico.
par: Cardoza Nuila, Ricardo Alexander
Publié: (2024)
par: Cardoza Nuila, Ricardo Alexander
Publié: (2024)
Prevención de la violencia de género a través del arte para la comunidad estudiantil de la Universidad de El Salvador
par: Katherine Alexandra Escobar Cantón, et autres
Publié: (2024)
par: Katherine Alexandra Escobar Cantón, et autres
Publié: (2024)
Naturalización de la Violencia de Género en el transporte público, estudiantes la Facultad de Ciencias y Humanidades (Universidad de El Salvador, 2018) /
par: Cortez Alfaro, Sarahi Alejandra
par: Cortez Alfaro, Sarahi Alejandra
Mujeres Universitarias reproductoras de violencia y repercusión en el proceso formativo (Escuela CC. SS. - Facultad CC y HH, 2016)
par: Córdova Escobar, Silvia Denisse, et autres
Publié: (2024)
par: Córdova Escobar, Silvia Denisse, et autres
Publié: (2024)
Diseño de estrategias de marketing social para la concientización de la no violencia de género contra las mujeres. Caso ilustrativo: Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA).
par: Muñoz de Santos, Doris Arely, et autres
Publié: (2024)
par: Muñoz de Santos, Doris Arely, et autres
Publié: (2024)
Adolescencia, violencia escolar y bandas juveniles : ¿qué aporta el derecho? /
par: Lázaro González, Isabel E., et autres
Publié: (2009)
par: Lázaro González, Isabel E., et autres
Publié: (2009)
El delito de acoso sexual en el ámbito laboral
par: López Pacheco, Diana Carolina, et autres
Publié: (2024)
par: López Pacheco, Diana Carolina, et autres
Publié: (2024)
La implementación de la legislación especializada para la erradicación de la violencia de género
par: Lazo Nuñez, Karla Paola, et autres
Publié: (2024)
par: Lazo Nuñez, Karla Paola, et autres
Publié: (2024)
La vulnerabilidad social en mujeres usuarias víctimas de violencia física, en la Unidad Institucional de Atención Especializada a las mujeres en situaciones de violencia, de la Oficina de Denuncia y Atención Ciudadana (UNIMUJER-ODAC), de la Policía Nacional Civil, municipio de San Vicente.
par: Chacón Calixto, Bessie Elena, et autres
Publié: (2024)
par: Chacón Calixto, Bessie Elena, et autres
Publié: (2024)
Alcances y límites de la libertad de expresión frente a la violencia simbólica en contra de las mujeres en El Salvador /
par: Pérez Nieto, Saúl Guadalupe
par: Pérez Nieto, Saúl Guadalupe
Propuesta de guía metodológica para facilitar “procesos de masculinidades” en hombres mayores de 18 años, estudiantes del Departamento de Psicología de la Universidad de El Salvador sede central, con enfoque de prevención de la violencia de género
par: Alvarado Rivas, Santos Catarino, et autres
Publié: (2024)
par: Alvarado Rivas, Santos Catarino, et autres
Publié: (2024)
Documents similaires
- Construyamos un barrio libre de agresiones contra las mujeres : percepciones, opiniones, actitudes y propuestas de las mujeres jovenes y adultas del Barrio San Jacinto ante la violencia de género y delincuencial
-
La violencia entre iguales : revisión teórica y estrategias de intervención /
par: Garaigordobil Landazabal, Maite -
Acoso sexual: consecuencias psicosociales en Relaciones interpersonales en las estudiantes de Trabajo Social de 1° y 5° año. (Escuela de Ciencias Sociales, febrero-agosto 2019 /
par: Bonilla Montano, Irvin David -
VIII coloquio violencia y salud
Publié: (1998) -
Análisis del tratamiento jurídico relativo a la violencia laboral contra la mujer en instituciones públicas y sector privado.
par: Pérez Barrera, Noemí Elizabeth
Publié: (2024)