Brecha digital entre la población indígena y la población nacional en el uso de internet en Paraguay según los censos de población

La investigación visibiliza la brecha digital existente entre la población indígena y la población nacional paraguaya sobre el uso y motivos del internet, principalmente, en los fines educativos. Con un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental transversal se analizaron los d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Montiel Domínguez María De las Nieves, Fonseca Feris Roberto
Other Authors: nievesitamon@gmail.com
Format: Trabajo de grado
Language:Spanish / Castilian
Published: Editorial Universitaria.Universidad de El Salvador 2025
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/31645
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación visibiliza la brecha digital existente entre la población indígena y la población nacional paraguaya sobre el uso y motivos del internet, principalmente, en los fines educativos. Con un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental transversal se analizaron los datos de la Encuesta Permanente de Hogares 2017, del Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2012 y 2022, así como el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Los resultados muestran una mejoría del 2012 al 2022 con relación al acceso a internet por los pueblos indígenas, no obstante, persiste una brecha digital con la población nacional, particularmente en cuanto al uso de internet con énfasis en fines educativos. Este desbalance limita considerablemente las oportunidades de desarrollo de las comunidades indígenas en la sociedad digital actual y confirma la desigualdad que enfrentan en comparación a la población nacional no indígena.