Satisfacción de pacientes de cirugía electiva con la atención preanestésica.
La atención preoperatoria se basa en brindar atención integrada y centrada en el paciente desde el momento en que se contempla la cirugía hasta la recuperación total, una adecuada atención puede mejorar los resultados de salud y la satisfacción de las personas, lo que garantiza servicios de salud má...
Na minha lista:
Autores principales: | , |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado em: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2025
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31651 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | La atención preoperatoria se basa en brindar atención integrada y centrada en el paciente desde el momento en que se contempla la cirugía hasta la recuperación total, una adecuada atención puede mejorar los resultados de salud y la satisfacción de las personas, lo que garantiza servicios de salud más eficientes. La medición de la satisfacción del paciente es un campo relativamente nuevo de investigación y difícil de medir por lo cual existe una variedad de escalas que permiten evaluarla, siendo una de estas “Patient Satisfaction Questionnaire Short-Form18” PSQ-18. La satisfacción del paciente en la atención en salud forma parte de los elementos fundamentales de una atención integral, siendo la atención preanestésica el primer y principal contacto con el paciente, esta proporciona un ambiente idóneo y adecuado para establecer un plan previo y aclarar dudas. Objetivo: Describir el nivel de satisfacción de la atención preanestésica de los pacientes que se someterán a cirugía electiva empleando el formulario corto del cuestionario de satisfacción del paciente (psq-18). Métodos: Se entrevistó a 308 pacientes programados para realizarse cirugía electiva en el Hospital General del ISSS durante 4 meses; los datos obtenidos se analizaron con medidas de tendencia central y pruebas de estadística descriptiva. Resultados: Se comprobó que el 75% de la población estuvo satisfecha con su evaluación preoperatoria, así como el 55% confirmó que se empleaba suficiente tiempo en la evaluación. Sin embargo, se obtuvo que el 38% tuvo desencuentro con el médico anestesiólogo. |
---|