Programa Integral de Capacitación para el Sector Exportador enfocado al E-COMMERCE de Empresas de Alimentos, Bebidas e Industria en El Salvado, caso de estudio: COEXPORT,
El presente informe describe el desarrollo de la pasantía realizada en la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT)1 La gremial se destaca por proporcionar al sector exportador capacitaciones en diferentes áreas empresariales, en esta oportunidad se ejecutó un plan integral de capacitaci...
Guardado en:
Autor principal: | García Cruz, Marcela Yamileth |
---|---|
Otros Autores: | Martínez Borjas, Marta Julia |
Formato: | Trabajo de grado |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31727 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Planeación y Ejecución de Capacitaciones para el área de Calidad de las empresas del sector Alimentos y Bebidas de El Salvador. Estudio de Caso de COEXPORT.
por: Ventura Carpio, William Jefferson
Publicado: (2025)
por: Ventura Carpio, William Jefferson
Publicado: (2025)
Modelo y plan de implementación para el desarrollo de empresas artesanales exportadores
por: Alvayero Henríquez, Aura Marina
Publicado: (1987)
por: Alvayero Henríquez, Aura Marina
Publicado: (1987)
Estudio del uso de E-Commerce en las Pymes del sector comercio asociadas a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador.
por: Cruz Romero, Edgar Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz Romero, Edgar Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de normalización aplicando ISO 9000 en la prestación de servicios a los exportadores en el Banco Central de Reserva de El Salvador.
por: Valle Mayorga, Verónica Lisset, et al.
Publicado: (2024)
por: Valle Mayorga, Verónica Lisset, et al.
Publicado: (2024)
Alternativas para la exportación de artesanías salvadoreñas hacia la Unión Europea a través de E-COMMERCE.
por: Benítez Romero, Rebeca Stephanie, et al.
Publicado: (2024)
por: Benítez Romero, Rebeca Stephanie, et al.
Publicado: (2024)
Tratamiento contable y tributario del remanente de crédito fiscal, sujeto a reintegro a exportadores.
por: Maravilla Montano, Marlene Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Maravilla Montano, Marlene Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
El Social Commerce como oportunidad de crecimiento en Ventas para Pequeñas Empresas Salvadoreñas.
por: Larín Ventura, Marlene Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: Larín Ventura, Marlene Lissette, et al.
Publicado: (2024)
E-Commerce, diferencias de comportamiento desde la Generación Baby Boommers hasta la Generación Z en El Salvador.
por: Benítez Gómez, Andrea Sofía, et al.
Publicado: (2024)
por: Benítez Gómez, Andrea Sofía, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un sistema contable Online para E-commerce y su control, para pequeñas y medianas empresas comerciales del municipio de San Salvador.
por: Artiga Juárez, Cindy Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
por: Artiga Juárez, Cindy Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
Tendencias de la seguridad transaccional utilizada en las plataformas digitales de pago para mejorar la percepción de E-Commerce en El Salvador.
por: Cortez Castillo, Andrea Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
por: Cortez Castillo, Andrea Alejandra, et al.
Publicado: (2024)
Implementación del E-Commerce ante el impacto financiero de la Pandemia Covid-19 en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector de Coffee Shops. /
por: Campos Hernández, Sindy Mariela
por: Campos Hernández, Sindy Mariela
Mejoramiento del proceso de exportación de la industria salvadoreña de alimentos y bebidas
por: García Aguilar, Fátima Julieta, et al.
Publicado: (2024)
por: García Aguilar, Fátima Julieta, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un método para la identificación de bienes alternativos agro-industriales no tradicionales y desarrollo de empresas con fines de exportación
por: Diaz Reyes, Romeo Indalecio, et al.
Publicado: (2024)
por: Diaz Reyes, Romeo Indalecio, et al.
Publicado: (2024)
Implementación del E-Commerce ante el impacto financiero de la Pandemia Covid-19 en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector de Coffee Shops.
por: Campos Hernández, Sindy Mariela, et al.
Publicado: (2024)
por: Campos Hernández, Sindy Mariela, et al.
Publicado: (2024)
Normas de calidad de alimentos y bebidas /
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
PACKAGING ECOLÓGICO Como Elemento Diferenciador de Marca para Nuevos Emprendedores en el Sector de Alimentos Tradicionales.
por: Ayala Carranza, Stefany Tatiana, et al.
Publicado: (2024)
por: Ayala Carranza, Stefany Tatiana, et al.
Publicado: (2024)
Estrategia para un programa de capacitación en el sector agropecuario de El Salvador /
Publicado: (1993)
Publicado: (1993)
An authentic narrative of the loss of the American brig commerce... city, far south of it, on the same river, called Wassanah, narated to the author at Mogadore /
por: Riley, James, 1777-1840
Publicado: (1828)
por: Riley, James, 1777-1840
Publicado: (1828)
Manual del envasado de alimentos y bebidas /
por: Coles, Richard
Publicado: (2004)
por: Coles, Richard
Publicado: (2004)
Processes, practices andtechniques in the translationof administrative andacademic documents from english into spanish andviceversa /
por: García Saracay, Elia Ermelinda, et al.
Publicado: (2024)
por: García Saracay, Elia Ermelinda, et al.
Publicado: (2024)
Plan de Capacitación y su Incidencia en el Desempeño del Personal de Ferretería y Fabrica de Block Medina, ubicada en el Distrito de Acajutla, municipio de Sonsonate Oeste
por: Hernández Villalobos, Jennifer Abigail, et al.
Publicado: (2025)
por: Hernández Villalobos, Jennifer Abigail, et al.
Publicado: (2025)
La capacitación y el adiestramiento del recurso humano en los niveles administrativos del sector público agropecuario/
por: Guevara Morán, Camilo Roberto
Publicado: (1981)
por: Guevara Morán, Camilo Roberto
Publicado: (1981)
Estudio del uso de E-Commerce en las Pymes del sector comercio asociadas a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador. /
por: Cruz Romero, Edgar Antonio
por: Cruz Romero, Edgar Antonio
Sistema de Gestión de Riesgos e Identificación del universo auditable, en un establecimiento de venta y consumo de alimentos.
por: Campos González, José Javier, et al.
Publicado: (2024)
por: Campos González, José Javier, et al.
Publicado: (2024)
Procesos de elaboración de alimentos y bebidas /
por: Sánchez, Pineda de las Infantas María Teresa
Publicado: (2003)
por: Sánchez, Pineda de las Infantas María Teresa
Publicado: (2003)
E-commerce 2013 : negocios, tecnología, sociedad /
por: Laudon, Kenneth C., 1944-
Publicado: (2014)
por: Laudon, Kenneth C., 1944-
Publicado: (2014)
Alergia e Intolerancia a los Alimentos /
por: Lessof, Maurice H.
Publicado: (1996)
por: Lessof, Maurice H.
Publicado: (1996)
Del e Commerce al e Business : el siguiente paso /
por: Kalakota, Ravi
Publicado: (2001)
por: Kalakota, Ravi
Publicado: (2001)
Del e-Commerce al e-Business : el siguiente paso /
por: Kalakota, Ravi
Publicado: (2001)
por: Kalakota, Ravi
Publicado: (2001)
Prevención de pérdidas de alimentos Poscosecha : Manual de capacitación / FAO
Publicado: (1985)
Publicado: (1985)
Propuesta de un plan de capacitación dirigido al personal del consejo superior de salud pública orientado al fortalecimiento del clima organizacional.
por: Romero Calixto, Otoniel
Publicado: (2024)
por: Romero Calixto, Otoniel
Publicado: (2024)
La capacitación : un recurso dinamizador de las organizaciones /
por: Blake, Oscar Juan
Publicado: (2005)
por: Blake, Oscar Juan
Publicado: (2005)
Diagnóstico tecnológico del sector alimentos y bebidas de El Salvador
por: Alvarenga Argueta, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarenga Argueta, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Bebidas : tecnología, química y microbiología /
por: Varnam, Alan H.
Publicado: (1997)
por: Varnam, Alan H.
Publicado: (1997)
Plan de capacitación que contribuya a fortalecer el servicio al cliente en el Vivero Santa María S.A. de C.V., del municipio de Santa Tecla, departamento de La Libertad.
por: Menjívar Castillo, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Menjívar Castillo, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Gestión de Riesgos en el Diseño e Implementación de Autorevisiones Períodicas de Salubridad y Control de Calidad de Productos Químicos para Alimentos.
por: Arévalo Muñoz, Adriana María, et al.
Publicado: (2024)
por: Arévalo Muñoz, Adriana María, et al.
Publicado: (2024)
Los cultivos de alimentos transgénicos, su comercio e impacto en la economía internacional durante el período 1992 2008
por: Canales Sanabria, Patricia Lorena, et al.
Publicado: (2024)
por: Canales Sanabria, Patricia Lorena, et al.
Publicado: (2024)
Control de trazas de metales en alimentos y bebidas por absorción atómica
por: Pineda Ruiz, Marcelina Antonieta
Publicado: (1975)
por: Pineda Ruiz, Marcelina Antonieta
Publicado: (1975)
Procedimientos de Auditoría Forense aplicables a la investigación de Fraudes Electrónicos enfocado en Cuentas Bancarias e Inversiones.
por: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Cómo evaluar fácilmente la capacitación : logre que su capacitación valga cada centavo /
por: Holcomb, Jane
Publicado: (2001)
por: Holcomb, Jane
Publicado: (2001)
Ejemplares similares
-
Planeación y Ejecución de Capacitaciones para el área de Calidad de las empresas del sector Alimentos y Bebidas de El Salvador. Estudio de Caso de COEXPORT.
por: Ventura Carpio, William Jefferson
Publicado: (2025) -
Modelo y plan de implementación para el desarrollo de empresas artesanales exportadores
por: Alvayero Henríquez, Aura Marina
Publicado: (1987) -
Estudio del uso de E-Commerce en las Pymes del sector comercio asociadas a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador.
por: Cruz Romero, Edgar Antonio, et al.
Publicado: (2024) -
Propuesta de normalización aplicando ISO 9000 en la prestación de servicios a los exportadores en el Banco Central de Reserva de El Salvador.
por: Valle Mayorga, Verónica Lisset, et al.
Publicado: (2024) -
Alternativas para la exportación de artesanías salvadoreñas hacia la Unión Europea a través de E-COMMERCE.
por: Benítez Romero, Rebeca Stephanie, et al.
Publicado: (2024)