Evolución posquirúrgica de pacientes con hernioplastia ventral incisional por técnica de Rives – Stoppa, 2020 a 2022.
La hernioplastia ventral por técnica de Rives- Stoppa preconizado por Jean Rives y René Stoppa quienes demostraron tener mejores resultados con la colocación de una malla con técnica retromuscular, para el reparo de grandes hernias de la línea media, desde su descripción en 1973, ha sufrido diferent...
Guardado en:
Autores principales: | Cordero Sánchez, Martha Gabriela, Funes Alvarenga, Luis Enrique |
---|---|
Otros Autores: | Bolaños, Mariela |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Facultad de Medicina. Universidad de El Salvador
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31751 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Evolución posquirúrgica a largo plazo de la hernioplastia inguinal laparoscópica TAPP y TEP en el Hospital Nacional Rosales /
por: Gómez Chacón, Jesús Alejandro
Publicado: (2020)
por: Gómez Chacón, Jesús Alejandro
Publicado: (2020)
Efecto de la toxina botulínica en pacientes con hernia abdominal compleja en Hospital General.
por: Martínez Monges, Rubia Carolina, et al.
Publicado: (2025)
por: Martínez Monges, Rubia Carolina, et al.
Publicado: (2025)
Cierre de pared abdominal: técnica quirúrgica, tipos de sutura y recomendaciones para cierre de pared abdominal en pacientes con laparotomía línea media y alto riesgo de evisceración
por: Alas Sola, Faustino David, et al.
Publicado: (2024)
por: Alas Sola, Faustino David, et al.
Publicado: (2024)
Hernia abdominal en pacientes obesos postcirugía abdominal.
por: Méndez Arriola, Mauricio, et al.
Publicado: (2024)
por: Méndez Arriola, Mauricio, et al.
Publicado: (2024)
Causas de dehiscencia aponeurótica en pacientes a quienes se les realizó laparotomía exploradora ocurridas en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, en el período comprendido entre enero de 2019 y julio de2019
por: Lemus Estrada, Jese Malaquias, et al.
Publicado: (2024)
por: Lemus Estrada, Jese Malaquias, et al.
Publicado: (2024)
Evolución posquirúrgica a largo plazo de la hernioplastia inguinal laparoscópica TAPP y TEP en el Hospital Nacional Rosales.
por: Gómez Chacón, Jesús Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
por: Gómez Chacón, Jesús Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
Tratamiento de hernias y eventraciones con el uso de malla de tántulo
por: Chiringhello, Ricardo
Publicado: (2024)
por: Chiringhello, Ricardo
Publicado: (2024)
Diagnóstico del dolor abdominal agudo = Diagnosis of acute abdominal pain
por: Dombal, F. T.
Publicado: (1993)
por: Dombal, F. T.
Publicado: (1993)
Hernias diafragmáticas (análisis de trece casos)
por: Celis Calderón, Arturo
Publicado: (2024)
por: Celis Calderón, Arturo
Publicado: (2024)
Factores asociados a recidivas en pacientes sometidos a cura de hernia inguinal en cirugía mayor ambulatoria del Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en los años 2021 al 2023
por: Escobar Castaneda, Jose Antonio, et al.
Publicado: (2025)
por: Escobar Castaneda, Jose Antonio, et al.
Publicado: (2025)
Sistema informático de administración de pares evaluadores para la Dirección Nacional de Educación Superior del
Ministerio de Educación
por: Cea, Manuel Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
por: Cea, Manuel Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
Cumplimiento de las normas del Ministerio de Salud en las referencias enviadas por los hospitales regionales de occidente al Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana en el área de cirugia en el periodo comprendido de enero a septiembre del año 2,020
por: Baños, Jonathan Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Baños, Jonathan Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Perfil clínico y evolución de las pacientes Asa I y II post histerectomía abdominal con analgesia epidural continua para el manejo del dolor postoperatorio en el Hospital Nacional de la Mujer febrero a julio 2024.
por: Rodríguez Reyes, Wendy Michelle
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Reyes, Wendy Michelle
Publicado: (2025)
Prevalencia del Síndrome de Intestino Irritable en estudiantes de segundo año de la carrera Doctorado En Medicina de la Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente en el período de abril a septiembre de 2020
por: Barrera Rodríguez, Alejandro José, et al.
Publicado: (2024)
por: Barrera Rodríguez, Alejandro José, et al.
Publicado: (2024)
Principales causas que se relacionan con la recidiva de hernia inguinal en los pacientes del Departamento de Cirugia del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el Periodo comprendido de enero a diciembre 2019
por: Batres Cisneros, Sandra Zuleima, et al.
Publicado: (2024)
por: Batres Cisneros, Sandra Zuleima, et al.
Publicado: (2024)
Curso de apoyo vital en trauma para médicos
Publicado: (1994)
Publicado: (1994)
Cirugía abdominal de urgencia en el Hospital San Juan de Dios de San Miguel
por: López Castellon, Reynaldo
Publicado: (2024)
por: López Castellon, Reynaldo
Publicado: (2024)
Causas de deshiscencia aponeurótica en pacientes a quienes se les realizó laparotomía exploradora ocurridas en el hospital San Juan de Dios de Santa Ana, en el periodo comprendido entre Enero de 2018 y Junio de 2019. /
por: Lemus Estrada, Jese Malaquías
por: Lemus Estrada, Jese Malaquías
Evolución posquirúrgica de pacientes con coledocorrafia primaria realizadas entre el año 2018 al 2022 en hospitales de tercer nivel del Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
por: Sorto Figueroa, Martha María, et al.
Publicado: (2025)
por: Sorto Figueroa, Martha María, et al.
Publicado: (2025)
XVIII Curso de cirugía abdominal
por: Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
Publicado: (1969)
por: Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
Publicado: (1969)
XIX curso de cirugía abdominal /
por: Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
Publicado: (1970)
por: Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
Publicado: (1970)
Validación de uso de escala de CHARLSON como indicador predictivo de morbimortalidad postquirúrgica en pacientes que se realizara cirugía abdominal electiva de julio a octubre de 2011 en el Hospital Nacional Rosales.
por: Ávila Fuentes, Patricia Margarita, et al.
Publicado: (2024)
por: Ávila Fuentes, Patricia Margarita, et al.
Publicado: (2024)
Comprobación de los beneficios del meprobamato utilizando como ansiolítico alternativo en la premedicación anestésica de pacientes Asa I, II y III, entre edades de 18 a 70 años, con diagnóstico de hernia inguinal intervenidos por herniorrafía convencional, en el Hospital Nacional Dr. Jorge Mazzini Villacorta de Sonsonate, en el periodo de Agosto de 2015/
por: Sánchez Landaverde, Leidy Stephanie
Publicado: (2015)
por: Sánchez Landaverde, Leidy Stephanie
Publicado: (2015)
Técnica Quirúrgica en las operaciones abdominales. /
por: Spivack, Julius L.
Publicado: (1937)
por: Spivack, Julius L.
Publicado: (1937)
Comparación de analgesia del cateter epidural versus bloqueo del plano transverso del abdomen en cirugía abdominal
por: Martínez Cornejo, Kevin Francisco
Publicado: (2025)
por: Martínez Cornejo, Kevin Francisco
Publicado: (2025)
Lesiones orgánicas más comunes encontradas durante la Laparotomia exploradora debido a trauma abdominal en el período de enero a diciembre de 2021 en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana
por: Genovés Jaco, Luis Amilcar, et al.
Publicado: (2024)
por: Genovés Jaco, Luis Amilcar, et al.
Publicado: (2024)
Efectividad de la combinación electroestimulacion y drenaje linfático para reducir grasa abdominal,en mujeres que asisten a la clínica de fisioterapia Facultad Multidisciplinaria Oriental,Universidad de El Salvador año 2019
por: Andrade Argueta, Fatima Cecilia, et al.
Publicado: (2024)
por: Andrade Argueta, Fatima Cecilia, et al.
Publicado: (2024)
Cirugía de control de daños en pacientes con trauma abdominal penetrante del Hospital San Juan De Dios De Santa Ana.
por: González Rodas, Jaime Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
por: González Rodas, Jaime Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
Caracterización de pacientes con Hernia diafragmática congénita atendidos en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom durante el 1 Enero 2017 al 31 Diciembre 2021
por: García Portillo, Mónica María
Publicado: (2024)
por: García Portillo, Mónica María
Publicado: (2024)
Atención de pacientes con enfermedad herniaria de la región inguinocrural /
por: Hernández Hernández, José Julio Alberto
Publicado: (2019)
por: Hernández Hernández, José Julio Alberto
Publicado: (2019)
Cirugía del Abdomen. Tomo III. /
por: Guibé, M.
Publicado: (1953)
por: Guibé, M.
Publicado: (1953)
El perfil biofísico como prueba diagnóstica fetal, su principal indicación y su relación con el APGAR del recién nacido
por: Hernández Torrento, Mauricio Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Torrento, Mauricio Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Prevalencia de Helicobacter pylori en niños con dolor abdominal recurrente, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom 01/Enero/2015 – 31/Diciembre/2019
por: Fuentes Escolero, Verónica Noemy
Publicado: (2024)
por: Fuentes Escolero, Verónica Noemy
Publicado: (2024)
Requerimientos electrolíticos en los pacientes laparotomizados por patología abdominal en la unidad de emergencia del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana en el año 2017
por: Colindres de Fajardo, Jeniffer Marielos, et al.
Publicado: (2024)
por: Colindres de Fajardo, Jeniffer Marielos, et al.
Publicado: (2024)
Identificación de complicaciones postoperatorias en pacientes con traumatismo abdominal penetrante
por: Monterrosa Flores, Sergio Osvany
Publicado: (2024)
por: Monterrosa Flores, Sergio Osvany
Publicado: (2024)
Sistema informático de administración de pares evaluadores para la Dirección Nacional de Educación Superior del Ministerio de Educación
por: Cea, Manuel Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
por: Cea, Manuel Alejandro, et al.
Publicado: (2024)
Efectividad del clorhidrato de tramadol en la Analgesia Trans y post operatoria en pacientes ambulatorios de edades de cero a seis años con cirugía de Hernia Inguinal e Hidrocele atendidos en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el período de julio del 2007 /
por: Cibrian Rodríguez, Carmen María
Publicado: (2007)
por: Cibrian Rodríguez, Carmen María
Publicado: (2007)
Las principales causas de aparecimiento de hernias inguinales recidivantes en los pacientes del área de cirugía hombres del Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, en el periodo comprendido del 1° de Enero al 30 de Junio del año 2017" /
por: Hernández Valencia, José Manuel
por: Hernández Valencia, José Manuel
"Requerimiento electrolíticos en los pacientes laparotomizados por patología abdominal en la unidad de emergencia del hospital San Juan De Dios de Santa Ana en el año 2017" /
por: Colindres De Fajardo, Jeniffer Marielos
por: Colindres De Fajardo, Jeniffer Marielos
Revisión documental sobre el uso de drenajes en cirugia abdominal
por: Portillo García, Oscar Omar, et al.
Publicado: (2025)
por: Portillo García, Oscar Omar, et al.
Publicado: (2025)
Ejemplares similares
-
Evolución posquirúrgica a largo plazo de la hernioplastia inguinal laparoscópica TAPP y TEP en el Hospital Nacional Rosales /
por: Gómez Chacón, Jesús Alejandro
Publicado: (2020) -
Efecto de la toxina botulínica en pacientes con hernia abdominal compleja en Hospital General.
por: Martínez Monges, Rubia Carolina, et al.
Publicado: (2025) -
Cierre de pared abdominal: técnica quirúrgica, tipos de sutura y recomendaciones para cierre de pared abdominal en pacientes con laparotomía línea media y alto riesgo de evisceración
por: Alas Sola, Faustino David, et al.
Publicado: (2024) -
Hernia abdominal en pacientes obesos postcirugía abdominal.
por: Méndez Arriola, Mauricio, et al.
Publicado: (2024) -
Causas de dehiscencia aponeurótica en pacientes a quienes se les realizó laparotomía exploradora ocurridas en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana, en el período comprendido entre enero de 2019 y julio de2019
por: Lemus Estrada, Jese Malaquias, et al.
Publicado: (2024)